Secciones

Caleidoscopio de Gaudí causa furor en Valpo

Muestra del artista catalán suma casi 15 mil visitas. Desde el lunes 8 contará con realidad virtual.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

M iles de porteños ya han visitado la muestra "Gaudí en Valparaíso", que hoy cumple tres semanas en el Puerto, específicamente en el Parque Cultural (PCdV), donde se pueden apreciar las 152 piezas originales del arquitecto.

Han sido casi 15 mil personas las que han llegado hasta el recinto para empaparse de la obra del artista catalán, uno de los máximos exponentes del modernismo y sin duda el objeto que más ha llamado la atención en los visitanes es el caleidoscopio que da inicio al recorrido.

"La muestra parte en un caleidoscopio gigante y es relevante cómo la gente se pega en ese objeto que hace la comprensión de lo que es la muestra más adelante", cuenta Alfonso Yáñez, productor de artes visuales del PCdV.

Formas naturales

"(Gaudí) ahí busca sus conceptos para hacer sus creaciones arquitectónicas. Se fija mucho en las formas naturales, entonces esto representa eso, se generan reflexiones, fragmentos de cómo construir la obra", agrega Yáñez.

Respecto a la afluencia de público que ha tenido la muestra, Yáñez afirma que "excepcionalmente ha atraído mucho público".

"Estamos teniendo cifras que no habíamos tenido, lo que demuestra un interés importante de un consumo cultural que se refleja con la asistencia", asegura el productor.

Lo anterior, dice, "refleja la necesidad de tener exposiciones de características internacionales".

Realidad virtual

Y para complementar la experiencia Gaudí, a contar del próximo martes estarán disponibles lentes de realidad virtual para hacer un verdadero recorrido por obras emblemáticas del catalán, como la inacabada Sagrada Familia.

Claudio Carrrasco, presidente del Colegio de Arquitectos porteño, a cargo de la organización, sostuvo que se trata de "una experiencia súper buena. Uno realmente llega a desorientarse mirando las imágenes porque la tecnología de la virtualidad permite realidades".

Para acceder a realidad virtual habrá que hacer reserva, pues "esperamos una gran demanda. Creemos que los 15 mil se van a repetir y que aún faltan muchas personas, concluyó Carrasco.

La Estrella de Valparaíso

Feria Independiente del Libro se realizará este fin de semana

E-mail Compartir

Este sábado 6 y domingo 7 de abril se realizará la XVI Feria del Libro Independiente de Valparaíso. En la instancia se celebrará el Mes del Libro y se conmemorarán los 150 años del natalicio de la poetisa chilena Gabriela Mistral. La actividad tendrá lugar en el hall central del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ubicado en la plaza Sotomayor de la Ciudad Puerto.

Las actividades son entre las 11.00 y las 21.00 horas del sábado, mientras que el domingo la programación se extenderá entre las 12.00 y las 20.00 horas. La entrada es gratuita.

La agrupación musical "Mestizo" se presentará este miércoles en el bar "Ritual" de Valparaíso

E-mail Compartir

La banda porteña "Mestizo" se presentará este miércoles 3 de abril, a las 21.30 horas, en el bar "Ritual" de Valparaíso, ubicado en calle Almirante Montt 48. La agrupación musical busca reivindicar la canción de autor con letras originales que ahondan en temas emocionales y asociados a tópicos contingentes. Desde la banda explican que sus composiciones se inspiran en otros estilos musicales, logrando crear una fusión de distintos ritmos latinoamericanos, como lo son la bachata, el vals, el son y la cumbia.

El objetivo del grupo musical es crear una propuesta que renueve los escenarios de Valparaíso, donde predomina música latina creada a partir de cuerdas latinas y percusiones. La entrada al local es liberada.

"Mujeres creadoras" realizará talleres de escénica en la región

E-mail Compartir

A contar de este fin de semana se comenzará a vivir el Mes de la Danza, ocasión en la que la grupación "Mujeres creadoras" impartirán el taller de folklore "Expresión escénica y maquillaje artístico para agrupaciones folklóricas". La actividad tendrá lugar en Casablanca el sábado 6 de abril, en el Centro Cultural de la comuna. Luego, la misma actividad se impartirá en el salón municipal de La Calera el día 13 de abril y

finalmente, el sábado 27 de abril, el taller se hará en salón Daem de Quintero. La inscripción es gratuita y a través

de cultura.gob.cl/convocatorias.