Secciones

Apoderados protestan por falta de alimentos en escuela de Viña

E-mail Compartir

Molestos y preocupados están los apoderados de la Escuela Aldo Francia, perteneciente a la Corporación Municipal de Viña del Mar, por la falta de alimentos para un gran porcentaje de los niños de la escuela.

Yessenia Farías, presidenta del centro de padres señaló que en octubre del año pasado se iniciaron los problemas con la alimentación de los niños del establecimiento que tiene al 80% de sus alumnos dentro del grupo más vulnerable de la población.

"No se dan las raciones suficientes, somos 168 alumnos y sólo llegan 70 raciones. Quedan muchos niños sin comer, los apoderados no saben qué hacer porque muchos venimos desde muy lejos. Los niños comentan que comparten la comida con niños que tienen hambre porque hay quienes no pueden traer", señaló la apoderada.

Desde la Corporación Municipal señalaron que ayer se realizó una reunión en el establecimiento para analizar, entre otras cosas, el tema de las raciones y se recordó la forma de distribución de éstas donde son prioritarios quienes pertenecen al 60% más vulnerable, ser extranjero o provenir de jardines Junji o Integra.

"Se está viendo la posibilidad de ampliar la cocina y bodega, por parte de esta Corporación, para así contar con un número mayor de raciones", dijo Ernesto Lizana director de Educación de la CMVM.

Funcionarios de Gendarmería acusan constantes agresiones

E-mail Compartir

Los funcionarios no uniformados de Gendarmería sufren constantes agresiones de algunos usuarios de los Centros de Reinserción Social.

Es el caso de la unidad de alta complejidad, ubicada en pasaje Pirámide 524 de la ciudad Puerto, donde el pasado 5 de marzo un funcionario fue atacado por un usuario y le quebró un dedo de una mano, en su propio lugar de trabajo.

Alejandro Montero, dirigente regional de la Asociación de Directivos, Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares de Gendarmería, señaló que este no es un hecho aislado.

"Somos 75 funcionarios que atendemos a 3 mil personas que cumplen condena en medio libre y tienen diversos tipos de penas sustitutivas. Hemos expuesto a la Dirección Regional de Gendarmería la necesidad de contar con elementos de protección dado que 70% de nuestras funcionarias son mujeres. Faltan protocolos de seguridad como detectores de metales y una dupla de gendarmes uniformados en el ingreso de la unidad", añadió Montero.

Ayuda

Por su parte el director regional de Gendarmería, coronel Álvaro Rivera, aseguró que se entregó toda la ayuda necesaria al funcionario del Centro de Reinserción Social de Valparaíso y se presentó una querella contra el agresor.

"Hay medidas de control y seguridad, entre ellas el apoyo y presencia de personal uniformado, especialmente en los días de mayor afluencia de público. Además, se están analizando otras acciones que vengan a fortalecer la seguridad al interior del entro", concluyó.

Se le inundó la casa dos veces con aguas servidas

Propietario del inmueble del cerro Barón está recién haciendo el catastro de los daños que sufrió. El agua llegó a estar hasta un metro de altura.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Un verdadero balde de agua fría, sucia, y maloliente fue el que recibió Ángel Morales hace algunos días cuando descubrió que su casa se había visto afectada por una desagradable inundación.

El 27 de marzo, cerca de las 14.00 horas, un chorro de agua se filtró por el techo, sorprendiendo a los moradores y dañando paredes, muebles y electrodomésticos. El agua caía en grandes cantidades, y se esparcía por toda la casa. El inmueble es de propiedad de Ángel Morales, quien no vive en la región, y le entrega la casa a unos cuidadores, pero justo ese día se encontraba en Viña del Mar. Apenas se enteró de lo que ocurría, llamó a Esval para que acudieran al lugar, puesto que se trataba de aguas de alcantarillado.

Pasaron varias horas antes de que la situación fuera controlada, pero los daños eran evidentes. "El agua llegaba a la altura de la rodilla. Tuvimos que empezar a baldear", cuenta Julio Corvalán, ocupante de la casa.

El mal rato que vivieron no se detuvo ahí, ya que al día siguiente, una nueva filtración de agua ingresó a la vivienda, provocando más daños en la casa y los muebles.

Por todo lo anterior, el propietario está muy afectado. Cuenta que la casa es muy antigua, y supera los cien años de antigüedad, así que este hecho provoca daños considerables.

"Esta casa es de adobe, no es una construcción sólida, así que el paso del agua causa muchos destrozos", cuenta.

Tras la labor de los fumigadores (enviados por Esval), que fueron a sanitizar el lugar, Ángel Morales está avaluando las pérdidas para que se efectúe una eventual indemnización.

La causa de la filtración fue producto de una obstrucción de uno de los colectores, por deshechos de los vecinos, lo que provocó que este colapsara y liberara el agua.