Secciones

Bolt: "Si Chile hace algo poco a poco con el atletismo, avanzará"

E-mail Compartir

Hace varios días que Usain Bolt se encuentra en nuestro país en el marco de una gira en la que promociona unas zapatillas de la marca que lo viste. Más allá de lo anterior, el jamaicano ha aprovechado su estancia pare referirse a la realidad del deporte en nuestro país, y en entrevista con El Mercurio, el multicampeón olímpico confesó que "estuve conversando con la ministra y comentábamos sobre la posibilidad de trabajar con Jamaica para traer entrenadores a Chile. Para mí, en este caso se trata principalmente de dedicación, de trabajar duro, de proponerse lo que uno quiere hacer. Porque lo más difícil es encontrar talento en Chile, porque yo sé que acá el deporte principal es el fútbol, así es que todo pasa por la determinación, por organizar torneos escolares".

El "rayo" comparó la realidad nacional con lo que ocurre con su país, indicando que "en Jamaica tenemos los nacionales escolares tanto para damas como varones. Va gente de todos los condados de la isla a competir. Acá me imagino está lleno de academias y clubes de fútbol, pero si se hace algo poco a poco con el atletismo, Chile podrá avanzar".

En relación a su frustrado sueño de convertirse en futbolista, el hombre que se cansó de batir récords de velocidad sostuvo que "hubo muchos equipos que me invitaron, también de Chile, pero en este momento he preferido estar en un país de habla inglesa, porque para mí es difícil comunicarme en otro idioma. Por eso no acepté muchas invitaciones".

Roger Federer confesó que el 2016 fue el peor año de su gran carrera

E-mail Compartir

Después de haber ganado su título 101 hace unos días, la leyenda de Roger Federer Sigue creciendo. No obstante aquello, el que es considerado por los expertos como el mejor tenista de la historia, recordó que el 2016 estuvo a punto de dejar el tenis, ya que aquel año solo pudo disputar siete torneos y no obtuvo títulos. Después de parar de jugar todo el segundo semestre de esa temporada, los años siguientes fueron de ensueño: en 2017 se llevó siete trofeos, en 2018 se coronó en cuatro ocasiones y en lo que va de 2019 ya ha ganado dos campeonatos.

"Fue bastante complicado a nivel emocional, sobre todo después de la cirugía, al ver mi pie y pensar que quizás mi rodilla y mi pierna no volverían a ser las mismas. Pero rápidamente me dije que tenía que ponerme a trabajar a los pocos días de la operación, al volver del hospital", señaló el actual número 4 del mundo, añadiendo que "por alguna razón, mi rodilla no estaba al 100% en la gira de tierra batida y además se añadieron problemas de espalda. Y con la rodilla y la espalda así decidí no jugar Roland Garros, no iba a poder ganar ningún partido".

Federer está a ocho títulos de igualar el récord de Jimmy Connors.

"Neymar Jr's Five" se tomará el Puerto

El torneo de "cinco contra cinco" más grande del mundo vivirá su cuarta fecha este sábado en Valparaíso.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Los habilidosos con el balón y buenos para la "pichanga" tendrán una oprtunidad de oro para demostrar sus destrezas, y es que tras un exitoso paso en 2018, donde más de 4.000 jugadores participaron en siete clasificatorias, el Red Bull Neymar Jr's Five abrió sus inscripciones para su cuarta edición consecutiva por el país.

Las rondas clasificatorias, cuyas primeras fechas tuvieron lugar durante el verano en Iquique, Antofagasta y La Serena, retomarán su circuito este sábado en Valparaíso, más precisamente en el frontis de la Armada de Chile, para luego continuar en distintos puntos del país.

La idea de esta competencia clasificatoria es encontrar al nuevo campeón nacional que pueda representar a Chile en el mundial de Brasil, además de conocer al astro del PSG francés, instancia a la que podrán acceder solo después de ganar una de las seis clasificatorias regionales y coronarse en la gran Final Nacional que se disputará en junio.

El torneo, de inscripción gratuita, que considera a jugadores de entre 16 y 25 años con excepción de dos mayores por equipo, se caracteriza por su ágil formato que enfrenta a cinco jugadores por lado y en donde el equipo que recibe un gol pierde a un integrante por el resto del partido hasta que no quede ninguno en cancha o se acaben los diez minutos establecidos por duelo.