Secciones

Obras internacionales llegan a la temporada 2019 de Sala Negra UV

Elencos de Brasil y Perú se presentarán en tradicional escenario porteño. Compañía La Peste inaugura cartelera.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con elencos provenientes de Brasil, Perú y Chile la Sala Negra de la Universidad de Valparaíso desarrollará su temporada 2019, la que será inaugurada este viernes 5 y sábado 6 de abril, a las 20 horas, con el reestreno de la obra "Fronteras" a cargo de la compañía local La Peste. La sala se encuentra ubicada en Avenida Brasil 1647, Valparaíso.

"Fronteras" se remonta al año 2005 cuando dos hermanos peruanos que viven en Villa El Salvador, un asentamiento de 380 mil habitantes en las afueras de Lima, deciden venir a Chile huyendo de la pobreza y del karma que significa la vinculación de su hermana mayor con Sendero Luminoso, a quien entregarán a la policía en la frontera a cambio de dinero. Una decisión que 13 años después, en 2018, tendrá efectos casi surrealistas en la mujer abandonada.

El texto fue escrito por el dramaturgo chileno Bosco Cayo, la puesta en escena cuenta con la dirección de Danilo Llanos y las actuaciones de Daniel Antivilo, Jaime Leiva, Daniella Misle y Katherine López. El estreno de "Fronteras" estuvo precedido por una residencia artística de la compañía en Lima, donde visitaron lugares como Villa El Salvador, ciudad donde se ambienta parte de la obra.

Temporada 2019

La temporada 2019 de la Sala Negra UV continúa con la presentación de la obra "Nog bua", a cargo de Ladrido Colectivo, los días viernes 12 y sábado 13 de abril, para continuar con "None" de la compañía Meconio, el 3 y 4 de mayo, mientras que "Freirina", taller de título 2018, obra con que egresen los estudiantes de la Escuela de Teatro UV, de la compañía La colectiva, estará en cartelera los días 24, 25 y 31 de mayo, y 1 de junio.

Teatro Retumba presentará su pieza "Gnomo amarillo", el 14 y 15 junio para continuar con la obra "Muda", de la compañía Contrasentido el 21 y 22 de junio. Desde Brasil llega el Núcleo Experimental em Movimento/Relva con la obra "O lá, viviendo entre cuadrados", los días 12 y 13 de julio.

La compañía Situación País pondrá en escena su obra "Tinto corazón", el 2 y 3 de agosto, para continuar con "Al cubo", de la compañía Soporte Corporal, los días 30 y 31 de agosto, 6 y 7 de septiembre. En tanto la compañía peruana Vergara & Panfichi mostrarán su montaje "El cuerpo y la sal", el 11 y 12 de octubre.

Andrés García, actor, académico y coordinador de extensión de la Escuela de Teatro UV señala que "teniendo en cuenta que nuestro plan de estudio está orientado hacia lo contemporáneo, hemos programado obras con diversas temáticas y diferentes puestas en escena para así generar el análisis y crítica desde lo académico. En este sentido tendremos montajes de danza Butoh, teatro físico, comedia y en especial, la presencia de dos compañías internacionales, que enriquecerán nuestra cartelera 2019".

Destacan exposición de jóvenes del espectro autista

E-mail Compartir

Autoridades encabezadas por el intendente regional Jorge Martínez, destacaron ayer el trabajo realizado por niños y jóvenes del espectro autista que junto a estudiantes del instituto Arcos desarrollaron un trabajo fotográfico que se encuentra en exhibición en el tercer nivel del Mall Marina Oriente.

"Los niños de Aspaut hacen cosas fantásticas porque tienen mamás comprometidas. Tienen una subvención que si bien no es lo suficiente para lo que ellos quisieran, les permite tener unas comodidades y unos talleres con resultados como éste", destacó el jefe regional.

La inauguración del trabajo desarrollado por los niños y jóvenes de Aspaut se enmarcó con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y coincidió con el estreno de la página web de esta corporación educacional: www.corporacionaspaut.cl , un sitio web que visibiliza todo el trabajo pedagógico integral y de terapias multidisciplinarias que se brinda de manera gratuita en este centro educativo.

"Sol y Lluvia" celebra el regreso de Johny Labra

E-mail Compartir

Este sábado 06 de abril a las 21:00 hrs., el grupo Sol y Lluvia ofrecerá en el Teatro Municipal de Valparaíso el concierto "Compromiso de Libertad y Sueños", evento de celebración del regreso a la banda, después de seis años, de su bajista histórico Johny Labra y del reencuentro con el publicolocal.

Una de las agrupaciones más populares de la música chilena, fundada en la comuna de San Joaquín en Santiago en 1978, interpretará lo más destacado de su repertorio, incluyendo grandes clásicos, convertidos en himnos generacionales como "Espíritu Santo", "El Emperador", "En un Largo Tour", "Desde la Oscura Tiniebla", "Para que nunca más en Chile", y "Voy a hacer el Amor" entre muchos otros. El aplaudido conjunto presentará en el Teatro Municipal de Valparaíso un espectáculo, preparado especialmente para celebrar el reencuentro con Johny Labra uno de los hermanos fundadores del grupo. Las entradas van desde los 6.000 pesos y se podrán adquirir directamente en boleterías del teatro porteño. Informaciones en el (32) 293 85 22 del Teatro Municipal y en el facebook dimensionlatinoamericana.cl