Secciones

Casi 9 mil venezolanos pidieron visa en la región

E-mail Compartir

Guarequena Gutiérrez, representante diplomática en Chile del presidente auto proclamado de Venezuela, Juan Guaidó, llegó hasta Valparaíso para reunirse con la Gobernadora María de los Ángeles de la Paz.

La venezolana planteó las problemáticas que tienen los venezolanos que realizan trámites migratorios en Chile, especialmente, quienes se encuentran en nuestro país con los pasaportes vencidos y que no son renovados en Venezuela por la crisis institucional que se vive actualmente.

En el encuentro, la autoridad provincial le informó que en la provincia de Valparaíso, entre el 2018 y lo que va del 2019, se han presentado cerca de 9 mil visas de residencia por parte de ciudadanos venezolanos y que se inscribieron en el proceso extraordinario de regularización migratoria más de 1.500 ciudadanos de ese país.

"Tenemos casi el 70% de los venezolanos que ingresaron el año 2019 con su solicitud de residencia al día", señaló al respecto De la Paz.

Ministro destacó aporte del Sanatorio Marítimo

El titular de Desarrollo Social, visitó la región en el marco de "Compromiso País".
E-mail Compartir

René Campodónico - La Estrella de Valparaíso

Víctor es un joven de 28 años que vivió toda su vida en centros de la red Sename y en algunas instituciones de salud. Si bien ya presentaba una discapacidad, el año pasado sufrió un shock séptico que lo dejó en situación de dependencia severa. Ayer, fue saludado por el mismísimo Ministro de Desarrollo Social.

El ministro Alfredo Moreno visitó el Sanatorio Marítimo y conoció este y otros casos similares. El representante de la cartera de Desarrollo Social destacó el Compromiso País y su plan de acción para buscar soluciones a los problemas de la población más vulnerable.

En la visita, el ministro pudo informarse en terreno de la positiva evolución que ha tenido Víctor en el recinto ubicado en Gómez Carreño, ya que no sólo dejó de estar postrado para ahora andar de manera independiente en una silla de ruedas, sino que también está comenzando a comer de manera oral y está recuperando el lenguaje.

Moreno estaba acompañado del seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa y la alcaldesa Virginia Reginato, en el marco de la entrega de los resultados que ha tenido el Compromiso País, programa que considera medidas para dar soluciones a personas con dependencia que viven solas o están institucionalizadas, quienes además pertenecen al 40 por ciento más vulnerable de Chile.

"Estoy muy contento de haber conocido estas instalaciones que son realmente de muy buen nivel, acá se está haciendo una tarea fantástica con niños que tienen discapacidad y también con adultos mayores, creo que esto es a lo que todos deberían aspirar", comentó Moreno, junto con agregar que "hay niños que han progresado mucho en circunstancias que en otro ambiente no lo podrían haber logrado… ellos reciben cuidado, cariño y acompañamiento".