Secciones

Caso Ambar: Juzgado de Garantía mantiene la prisión preventiva

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Los Andes rechazó ayer la solicitud de la defensa para anular la medida cautelar de prisión preventiva a Miguel Andrés Espinoza Aravena, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de violación con homicidio de la niña de un año y siete meses de edad de nombre Ambar Lezcano el 27 de abril del 2018.

En la audiencia, la magistrada Valeria Crosa Chiappe desestimó la solicitud de la defensa del imputado, que proponía cambiar la prisión preventiva por la de arresto domiciliario total, estableciendo que en la causa no han variado las circunstancias que llevaron al tribunal a decretar la prisión preventiva del imputado.

Asimismo, se acogió la petición del Ministerio Público y amplió el plazo de investigación en 30 días.

Fricke: indignación por caso de paciente atendido en el suelo

Video captado al interior de box de reanimación muestra a un hombre en el piso.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una investigación interna ordenó la dirección del Hospital Gustavo Fricke luego de conocerse, mediante un video, la atención de un paciente que se realizó en el suelo de un box de reanimación de la Unidad de Emergencia Adultos de este centro asistencial.

En la imagen se ve a un hombre de aproximadamente 55 años que permanece en el suelo mientras un equipo de profesionales - paramédico, médico y enfermeros - lo rodean y aparentemente evalúan su caso.

De este hecho se tomó conocimiento a comienzos de esta semana y tras lamentar lo ocurrido, desde la Dirección del hospital viñamarino informaron "la realización de auditoría clínica y un eventual investigación sumaria para aclarar lo sucedido y determinar medidas administrativas si corresponde".

Agregaron que "como hospital queremos informar que el paciente ingresó consciente y estable a la unidad de urgencia adultos, donde luego de la primera atención recibida sufrió un desmayo. Con el fin de atender esta situación, fue trasladado al Box de Observación, y se gestionó inmediatamente una camilla para continuar su atención", se lee en el documento emitido por el hospital.

El comunicado agrega que desde el punto de vista de la atención clínica brindada al paciente, "se efectuaron las acciones para dar un oportuno diagnóstico y tratamiento al usuario, se cumplieron con los protocolos de atención médica, se le realizaron exámenes se le entregó atención médica y de enfermería y fue dado de alta en buenas condiciones generales luego de un completo estudio clínico, sin haber estado en ningún momento bajo riesgo vital".

La información añade que la "dirección del Hospital, junto con haberse comunicado con el usuario para informarle de estas medidas, seguirá redoblando sus esfuerzos por dar una atención adecuada, humanizada y con estándares de seguridad, confortabilidad y buen trato a todos los pacientes que se atienden en la Unidad de Emergencia Adultos y en el establecimiento.

Viña busca marcar un precedente por brutal caso de maltrato animal

E-mail Compartir

Fue en junio del año pasado, cuando un perro viñamarino, llamado "Toto" vivió el peor día de su vida.

Tras escaparse de su hogar temporal e intentar aparearse con una perrita del sector de la calle 22 norte en Viña del Mar, un hombre decidió lanzarle agua hirviendo para evitar la cruza de ambos animales. Tras el hecho, el perro quedó gravemente herido, con quemaduras de tercer grado en su espalda, piernas y genitales.

Con el apoyo de vecinos del sector e información de testigos claves, se pudo reconocer con nombre y apellido quien era el responsable del brutal ataque.

De esta manera, se realizó la denuncia y se inició un proceso judicial en contra del culpable de maltrato animal.

"El pasado 3 de marzo se realizó un juicio abreviado, donde el imputado debería haber aceptado los cargos para tener una pena reducida, pero ese día, el imputado se declaró como no responsable de los hechos, por eso iremos a juicio este 22 de abril para que tenga la condena correspondiente", señala la animalista Sandra Sandoval, de la fundación Sam Altair.

Condena

Por lo que señalan los animalistas encargados de apoyar a aquellos que testificarán en contra del acusado, el hombre arriesgaría 521 días de condena efectiva y una multa aproximada a las 20 UTM ($960.000).

Fundaciones animalistas esperan que para el día del juicio exista el apoyo necesario, ya que el hombre es violento e incluso, ha amenazado a los testigos.

"Su actitud es hostil y no reconoce lo que hizo, como todos los maltratadores", manifiesta Sandra.

Así, se busca no sólo condenar, sino también, marcar un precedente para el país. Si el hombre obtiene las penas correspondientes, Viña del Mar, se convertiría en la primera ciudad de Chile en aplicar con pena efectiva la Ley Cholito por maltrato.

"Nosotros queremos un castigo ejemplificador, que sea un primer ejemplo de ley efectiva para que esto comience a funcionar. Lo que estamos haciendo es apoyar a Toto porque es un ser inocente, sin voz y nos necesita a todos", enfatiza Sandra Sandoval.

Actualmente, Toto se encuentra recuperado y bajo cuidado en un hogar temporal. El próximo 22 de abril en los Tribunales de la Ciudad Jardín, se espera hacer justicia por él.