Secciones

El Decano disfruta su mejor inicio en los últimos 10 campeonatos

Puntero e invicto en la Primera B, Wanderers está viviendo el más prometedor de sus arranques.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

La identidad del porteño está definida por el esfuerzo, las ganas de salir adelante, y que nunca las cosas resulten con facilidad. Quizás por ello es que Santiago Wanderers es el equipo de fútbol que más representatividad tiene en su ciudad natal, dado que las características de los habitantes de Valparaíso, bien podrían describir todas y cada una de las campañas del Decano.

Como pocas veces en su historia, de hecho, los verdes actualmente gozan de un dulce presente futbolístico, más allá de estar jugando en la Primera B, y que además, en materias institucionales, su máximo controlador haya decidido abandonar el barco.

Con 15 unidades luego de siete jornadas disputadas en el torneo nacional, los caturros son los punteros exclusivos de la categoría, además de ser los únicos invictos que quedan en todo el fútbol nacional, si es que se toman en cuenta todas las competencias oficiales. La obtención de estos quince puntos, toma tal vez mayor relevancia si se comienza a mirar hacia las campañas anteriores del Decano. Sin ir más lejos, si se toman en cuenta los últimos 10 torneos domésticos de Primera y Primera B en los que Wanderers participó, esta es su mejor campaña hasta el momento, superando a equipos como el de Emiliano Astorga en el 2014, o el de Alfredo Arias el 2016.

El desglose

El equipo de Miguel Ramírez es el único de los últimos 10 torneos que hasta la séptima fecha se mantuvo invicto. Si desglosamos en orden cronológico, nos encontramos con el equipo de Nicolás Córdova, dueño de uno de los peores inicios de campaña en el plazo estudiado, quien solo sumó siete unidades en el Campeonato 2018.

Antes de eso, y casi cimentando el que sería su descenso a fin de año, el Decano comenzó con apenas ocho unidades el Transición del año 2017, campaña que de todos modos es superior a las pobres cinco unidades con las que arrancaron los verdes en Clausura 2016/2017.

Previo al desastre que culminó con el equipo jugando en la Primera B, los verdes se caracterizaron por inicios que se podrían considerar sólidos, aunque todos ellos tuvieron una importante cuota de irregularidad. En el Apertura 2016/2017, los porteños sumaron doce unidades tras caer en apenas una de sus primeras presentaciones. Seis meses antes, el Clausura 2015/2016, los caturros sumaron la no despreciable cantidad de once unidades, las mismas que antes habían conseguido en los primeros siete partidos del Apertura 2015/2016.

El Clausura 2014/2015 comenzó con decepcionantes nueve puntos, muchos menos que las 13 unidades conseguidas en la gran campaña del Apertura de aquella temporada. El Clausura 2013/2014, último en la lista de revisión, entregó pobres 8 puntos.

el 2014 se rozó la gloria el 2016 el equipo se acabó diluyendo

E-mail Compartir

Los más nostálgicos deben aún guardar con cariño, en un espacio de su corazón, el recuerdo de lo que fue el Wanderers del 2014. En marco del Apertura 2014/2015, el equipo caturro liderado Emiliano Astorga, sumó 13 unidades en sus primeros siete partidos, en el que sería el arranque de la mejor campaña histórica de Wanderers en un torneo corto, ganando, luego de la séptima fecha, 10 partidos consecutivos. Lastimosamente, y luego de derrotar de manera épica a Colo Colo en la última jornada del torneo regular, a los verdes se les escaparía el título cuando Universidad de Chile derrotó a Unión La Calera con un lanzamiento penal en el suspiro de la definición.

El arranque del Apertura 2016/2017 fue bastante prometedor para el Decano. Doce puntos luego de haber sumado tres victorias y tres empates en los primeros siete partidos, convertían a los verdes en uno de los principales animadores del torneo. No obstante lo anterior, los entonces dirigidos por Eduardo Espinel, no pudieron seguir con los buenos resultados, sumando apenas dos victorias más en las restantes nueve fechas, y culminando el torneo en la décima posición, lejos de los puestos de clasificación a los torneos internacionales.