Secciones

Matías Leiva, el goleador "olvidado" en Everton

El artillero oriundo de Santa Julia ya suma 8 tantos -en un total de 6 partidos jugados por la Sub 19 de los Oro y Cielo- mientras que en el plantel profesional viñamarino suman míseros 5 goles... en 7 fechas.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Uno de los grandes problemas que ha evidenciado el irregular Everton de Gustavo Díaz, es su clara y marcada falta de gol. Y es cosa de observar la tabla de posiciones para advertir que Everton -con un partido menos, eso sí- es junto al colista, Cobresal, el equipo menos goleador del campeonato con apenas 5 goles a favor en un total de 6 partidos jugados, lo que en promedio indica que los Oro y Cielo marcan un gol cada 108 minutos.

Es más, analizando -tanto por tanto- nos encontramos con que de las 5 conquistas de Everton hay un autogol (el del iquiqueño Mauricio Zenteno en la fecha 4) y dos anotaciones a través del lanzamiento penal, marcados por Isaac Díaz frente a Unión La Calera y el último del Maxi Cerato ante la UC.

¿Qué significa esto?: que Everton ha marcado sólo dos goles a través de alguna jugada individual y/o colectiva, en todo el torneo. Y ambos respondieron más que nada a alardes individuales (como el de Cuevas frente al propio Iquique o el golazo de Orellana a Antofagasta) que a jugadas asociadas. ¿Culpa de los delanteros?... puede ser, pero también hay que recalcar que en el actual plantel viñamarino, nadie habilita, nadie crea, ni menos da un pase con ventaja. Y eso es responsabilidad del cuerpo técnico.

Goleador juvenil

Contrario a lo que sucede en el primer equipo Oro y Cielo -y sin el ánimo de "quemar" o "ensalzar" a un juvenil para que sea el salvador de Everton- resulta que el goleador Matías Leiva (el mismo que debutó el año pasado con Pablo Sánchez y que participó en 7 compromisos, sumando un tanto ante San Luis) es hoy en día el máximo goleador de la Sub 19 de Everton con 8 tantos en 6 partidos jugados. Le anotó 2 a la Unión Española, luego 3 a la "U" de Chile, 2 a Santiago Wanderers y uno a Curicó Unido, el pasado fin de semana. ¿Será suficiente para que lo vean desde el cuerpo técnico?. El "Chavo" Díaz, tiene la respuesta.

manuel.gomez@estrellavalpo.cl

En San Luis traen de vuelta a Darío Franco

E-mail Compartir

Esta tarde dirigirá su primera práctica como técnico de San Luis el trasandino Darío Franco, quien fue elegido por el directorio del club para ser el sucesor de Nicolás Frutos, tras un corto interinato de Mauricio Riffo.

Este último dirigió al equipo canario en el pobre empate ante Unión San Felipe del sábado pasado, y el paupérrimo nivel de juego exhibido ese día por el conjunto quillotano, pudo haber precipitado la decisión de traer rápido a un nuevo entrenador.

Franco, de 50 años, inició su carrera como técnico en México, ya que tras retirarse como jugador en el Morelia el 2004, el club azteca le confió la banca, tras lo cual dirigió un par de equipos más en México antes de recalar en su país, para entrenar a clubes como Colón e Instituto de Córdoba.

En chile dos veces

Darío Franco tuvo dos experiencias en nuestro país. Como jugador integró la selección argentina que ganó la Copa América en 1991, mientras que ya transformado en técnico, el ex volante fue DT de Universidad de Chile, aunque le tocó reemplazar a Jorge Sampaoli (2013) y no alcanzó a completar el año pese a que ganó una Copa Chile con los azules.

En Quillota, Franco tendrá la misión de sacar a San Luis del antepenúltimo lugar de la Primera B, y el primer desafío para el técnico argentino será visitar a Cobreloa en Calama este domingo, por la octava fecha.