Secciones

En Iquique será el funeral de mujer trans asesinada en Valpo

E-mail Compartir

Tras ser velada en una sede social donde reside su familia en Puertas Negras, vía aérea será llevada a Iquique el cuerpo de Brenda Plaza, la mujer transgénero de 41 años que la mañana del lunes fue ultimada de una puñalada en el cerro Polanco.

"La mataron de forma brutal. Quiero justicia para ella, que se sepa quien la asesinó de esta manera y que este hecho no quede impune, que las autoridades ayuden en esto", dijo Gloria Vallejos, madre de la víctima, que ha sido apoyada por organizaciones de minorías sexuales. "Este hecho debe tratarse con toda la dignidad que corresponde. Debe importar que era un ser humano cualquiera que fue asesinado", declaró la concejala transgénero Zuliana Araya. Anoche en plaza O'Higgins hubo una manifestación en repudio a este crimen.

Juntas de vecinos le declaran la guerra a los nuevos medidores

La iniciativa busca evitar las instalaciones de medidores que ya se está dando en la región.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres - La Estrella de Valparaíso

Los famosos medidores inteligentes siguen dando que hablar en la zona. Esta vez fueron las Juntas de vecinos de Valparaíso, Viña del Mar y Casablanca las que, acompañadas del abogado Luis Cuello, presentaron un requerimiento en Contraloría General de la República en contra de las instalaciones de los aparatos en los hogares de la Quinta región. El documento pretende hacer que la Superintendencia de Electricidad y combustibles ponga pie atrás en cuanto a la instalación de los polémicos dispositivos.

"Queremos suspender la instalación de estos aparatos inteligentes porque, si bien es cierto hay un decreto tarifario, falta una norma técnica que defina qué tipo de medidor puede ser instalado en las casa de los vecinos. Esa norma técnica no está y, aún así, las empresas han procedido a la instalación de cerca de 400.000 medidores en todo Chile. Chilquinta, por su parte, ha reconocido la instalación de 8.7000 medidores y estas empresas están cobrando estos medidores, lo que es ilegal a nuestro juicio", comenta el abogado Cuello.

El profesional agregó que "lo que mueve la denuncia es la actitud permisiva ante este tipo de actuar de las empresas. En algunas partes se está exigiendo instalarlo y esto ha generado una crisis de desligitimidad y desconfianza porque se entiende como un abuso de las empresas esta inversión millonaria que solo las beneficia a ellas y no a los usuarios. El deber de la Superintendecia es fiscalizar a las empresas. Sin embargo, acá se está actuando bajo la base del hecho consumado. El superintendente ha dicho que solo una vez que tenga la norma técnica va a revisar si los medidores que ya están instalados cumplen o no la norma técnica".

Vecinos

Isaac Alterman, representante de la Junta de Vecinos n°111 de Playa Ancha fue parte de quienes presentaron el requerimiento y alude a que hoy la instalación de medidores en la región no está bajo la norma porque "aún no se ha dicho qué clase de medidor se debe instalar. La autoridad que debe fiscalizar no lo han hecho".

Justamente vecinos del cerro al que pertenece, han sido afectados por esta instalación de los objetos tecnológicos. "Hace más de un año que las empresas están haciendo promoción de estos medidores. Los vecinos nos comentan que les ofrecieron regalos como microondas o refrigeradores para tentarlos instarlos a cambiar el medidor, disfrazado de eficiencia energética. Muchos cayeron y el problema que el medidor lo paga el vecino de por vida", agrega Alterman.

Edgar Elderetch, director de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso, agrega que "una vez más la ciudadanía esta siendo abusada y esta es la herramienta que tenemos como ciudadanos para defendernos y dar cuenta de esta problemática, para que se haga valer la ley vigente".