Secciones

Core asegura que los ascensores se quedaron sin subsidio del Estado

E-mail Compartir

El consejero regional Manuel Millones aseguró que el Ministerio de Transportes retiró de Contraloría el decreto que considera a los ascensores un medio de transporte público.

Una explicación concreta exigió la autoridad al Ministerio de Transportes encabezado por Gloria Hutt, luego que se confirmará que desde octubre del 2018 fuera retirado el decreto presentado ante la Contraloría Nacional, y a la fecha no hay reingreso del decreto al ente fiscalizador, el cual permitiría que los ascensores y teleféricos de todo el país pudieran ingresar al sistema y ser considerados como medios de transporte público.

"Es sumamente importante para la Región de Valparaíso que los ascensores sean considerados un medio de transporte público, porque es la única forma que el Estado le pueda otorgar un subsidio. Eso permitiría por ejemplo rebajar la tarifa y entregar beneficios a los adultos mayores y estudiantes. Pero todo eso no se logrará mientras los ascensores no sea considerados como transporte público", sostuvo el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Core.

Millones además reiteró que si se logra aprobar la iniciativa del Ministerio de Transportes, los ascensores además ingresarían al sistema integrado, sumándose a la red compuesta por troles, metro, microbuses y el transporte menor de pasajeros.

Guardias tuvieron que actuar como panteoneros en cementerio

E-mail Compartir

Hasta hace algún tiempo los guardias de seguridad del Cementerio Santa Inés de Viña del Mar cumplían única y exclusivamente esas funciones: velar por la vigilancia del recinto. Sin embargo, poco a poco han debido ir asumiendo otras labores de índole administrativa, tales como completar la pizarra con las sepultaciones del día o cobrar por el acceso al camposanto.

Si bien estas labores "extra" no habían provocado mayor inconveniente, lo de ayer sí complicó a los trabajadores a cargo de la seguridad, pues, según contaron, debido a una jornada de capacitación del personal administrativo y de patio (panteoneros), tuvieron que asumir estas últimas funciones, para las cuales, señalaron, no están debidamente capacitados.

"No nos había tocado asumir este tipo de labores. Cada vez que se hizo antes una capacitación quedaba un turno o un equipo para no descuidar estas funciones. Ahora nos tocó a nosotros. Efectivamente se reforzó, pero de guardias. Por lo general acá trabajan dos guardias, hoy somos 4 pero porque tenemos que cumplir estas funciones. Uno de los guardias es una persona de edad y hay otro compañero que tiene una lesión lumbar, creo que no corresponde y es justo decirlo", planteó Carlos Gómez, uno de los guardias del cementerio.

Desde la Corporación Municipal de Viña precisaron que efectivamente existía ayer una jornada de capacitación contemplada dentro del calendario anual y que como tal existía un equipo de contingencia.

La casa propia: se inicia postulación a subsidios

El beneficio tiene por objetivo entregar un aporte estatal para comprar o construir una vivienda. El proceso se cerrará el próximo 23 de abril.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

Para todas aquellas familias de sectores medios que buscan cumplir el sueño de la casa propia, esta es su oportunidad.

El Ministerio de Vivienda inició el llamado para postular a subsidios habitacionales, para todos aquellos que cuentan con ahorros para complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario.

Con una inversión cercana a los $93 mil millones, el objetivo principal de la iniciativa, es que los beneficiarios puedan adquirir una vivienda de 140 metros cuadrados, ya sea nueva o usada. Para aquellos que no les convence esta opción, podrán optar a la construcción de una casa en un sitio propio.

"Nuestro objetivo es apoyar a estas familias. Sabemos del esfuerzo que hay detrás, conocemos familias que han ahorrado durante años, pero que por motivos económicos no han logrado concretar este anhelado sueño", señaló la seremi de vivienda, Evelyn Mansilla.

Con 8.507 cupos en todo el país, las familias seleccionadas recibirán un aporte estatal que va entre las 125 y las 500 UF.

Cómo postular

Hasta el 23 de abril, los postulantes podrán realizar los trámites, ya sea de manera presencial, en las oficinas del SERVIU o de forma online , a través del sitio web www.minvu.cl. Para ello, se tendrá que tener claro a que título y tramo se pertenece.

El título I, tramo uno, estará destinado para el 60% más vulnerable de la población, con un ahorro mínimo de 30 UF. Para los del título II, tramo dos, deberán pertenecer al 80% más vulnerable, con un ahorro de 40 UF. Por último, el título II, considerará a las familias de hasta el 90% con 80 UF.

"Este subsidio lo que busca es llegar a aquellos sectores que históricamente no han accedido a beneficios en materia de vivienda", manifestó Tomás Ochoa, director de Serviu Valparaíso.

Por su parte la seremi de Vivienda, Evelyn Mansilla, señaló que "queremos una clase media protegida con mayores garantías y calidad de vida, a ellos los dejamos invitados para que postulen al subsidio para sectores medios.