Secciones

Se lució en Olimpiada de Matemáticas realizada en Ucrania

La porteña Fernanda Gutiérrez Barros cursa segundo medio en el Colegio Seminario San Rafael de Valparaíso.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Un tercer lugar individual y una mención honrosa obtuvo Chile en EGMO 2019 (European Girls' Mathematical Olympiad), único certamen de ciencias que se dirige exclusivamente a mujeres y que este año se desarrolló en Ucrania. La porteña Fernanda Gutiérrez Barros (15), estudiante de segundo medio del colegio Seminario San Rafael de Valparaíso fue la merecedora de la mención honrosa, distinción que logró tras contestar de forma impecable (con 7 de 7 puntos máximos), una de las 6 preguntas o problemas presentados en el certamen.

"El problema era de geometría y aunque no soy especialmente buena en geometría, pensé que podía irme bien porque me preocupé de escribir la respuesta paso a paso y le dediqué mucho tiempo", confesó la porteña, quien contó que en las Olimpiadas se compite dos días, con dos jornadas de pruebas de 4 horas y media y el resto de los días se pasea y disfruta de la sede esperando las calificaciones.

Fernanda, quien viajó junto a Camila Guajardo Vásquez de Santiago (medalla de bronce); Sofía Rojas Alarcón de Osorno y Francisca Aguayo Moreno de Santiago, además de las académicas Mariel Sáez y Natalia García de la Pontificia Universidad Católica, regresará mañana al país, tras una semana intensa de mucha concentración.

Tiene promedio 7

Con domicilio en Curauma, Fernanda tiene una hermana gemela llamada Francisca y ambas son súper mateas. Su madre Deisy Barros contó que las dos poseen promedio 7 y para fortuna de ella, jamás las ha obligado a estudiar, pues desde pequeñas demostraron una inteligencia superior.

Para lograr un cupo en el seleccionado chileno, Fernanda fue escogida por sus resultados en el proceso selectivo 2018, aplicado a niñas y jóvenes de todo el país, coordinado por Facultad de Matemáticas PUC y por la Sociedad de Matemática de Chile, institución que desarrolla la Olimpiada de Chile y organiza la participación de equipos en olimpiadas internacionales.

"Vuelvo a Chile con una gran emoción y con ganas de seguir trabajando en matemáticas. Espero poder repetir la experiencia en otra olimpiada y ojalá junto a mi hermana", finalizó la brillante estudiante.