
Parte el juicio más esperado del último tiempo contra los asesinos de Nibaldo
Hasta el Tribunal Oral de Viña del Mar, llegarán cerca de 50 testigos a declarar. El experimentado fiscal José Miguel Subiabre y abogados querellantes van en busca de justicia.
Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaiso. - Priscila Barrera
El expectante caso del profesor Nibaldo, asesinado brutalmente por Francisco Silva y Johanna Hernández, comienza su esperado proceso de justicia. El juicio que busca altas penas para los responsables, se extenderá por aproximadamente 17 días y comenzará este lunes 15 de abril a las 14.00 horas, en los Tribunales de Justicia de Viña del Mar.
El fiscal encargado del caso será el experimentado José Miguel Subiabre. El abogado cuenta con una amplia experticia en el rubro, de hecho, fue fiscal jefe de San Antonio y desde el día uno, ha sido el encargado de pesquisar cada una de las pruebas que se relacionan con la muerte de Nibaldo Villegas. Además, el profesional ya ha sido el encargado de develar casos emblemáticos en la zona.
Fue en el año 2015, cuando Subiabre descubrió un inesperado caso de delitos al interior de la PDI. En el proceso, se pudo descubrir que cerca de 12 funcionarios de la institución encubrieron robos con intimidación, además de cometer delitos de hurto, encubrimiento, obstrucción a la investigación y cohecho. Por otro lado, los detectives fueron enjuiciados por entregar información falsa y no entregar toda la información correspondiente al Ministerio Público.
Su trabajo no terminó ahí. En el 2016, fue el encargado de desarticular una peligrosa banda de San Antonio en el caso "Triángulo de las Bermudas". Tras un arduo trabajo, se pudo confirmar que 23 personas tenían en su poder cerca de $3 mil millones en especies tras robar a un sin número de camiones en la ruta 78.
El fiscal Subiabre estuvo en la terna final para asumir como fiscal regional junto a Lorena Ulloa y Claudia Perivancich, sin embargo ésta última fue designada por el fiscal nacional Abbott.
Claves
El abogado de la familia de Nibaldo Villegas, Patricio Olivares, asegura que la clave del juicio serán las pruebas y testigos que se presentarán durante el proceso judicial.
"Se tiene establecido que llegarán aproximadamente 50 personas entre testigos y peritos a dar sus declaraciones", afirma Patricio Olivares.
Por otro lado, señala que Johanna arriesga 40 años de prisión efectiva, mientras que Francisco Silva si es acusado por homicidio serán 20 años, pero si es formalizado por parricidio arriesgaría los mismos 40 años que la ex pareja de Nibaldo, tras las rejas. "Eso es a lo que estamos apuntando y este lunes se harán los alegatos pertinentes para aquello", señala el abogado.
Tv
Los medios de comunicación serán partícipes del proceso. De hecho, harán ingreso a la sala y podrán grabar y tomar fotografías durante todo el juicio. A pesar de contar con los permisos, el Poder Judicial informó que los cupos de la sala de audiencia son limitados debido a su dimensión, por lo tanto, existirán espacios asignados para prensa y público que desee asistir al juicio en el Tribunal Oral de Viña del Mar. Cabe destacar que si bien todo el proceso ha sido llevado en el Tribunal de Villa Alemana, ciudad donde ocurrió el crimen, el juicio se trasladó a Viña del Mar debido a que la ciudad de la Ciudad de Los Molinos no cuenta con Tribunal Oral.
Además el canal del Poder Judicial transmitirá en vivo el proceso a través de televisión, a partir de las 14.00 horas durante este lunes. También se emitirán los alegatos finales y el veredicto.
Cronología la última vez
Nibaldo lleva a su pequeña hija con su papá a su casa ubicada en Achupallas. Tenía una junta con unos "amigos". El sábado, su ausencia a una actividad de gimnasia de la niña, enciende las alertas. Su padre y su hija menor serían los últimos en verlo con vida.
Macabro hallazgo
Mientras familiares a los que se suma incluso la esposa de Nibaldo, Johanna Hernández (estaban ya separados de hecho), siguen buscando al profesor, un lanchero del Muelle Prat advierte la presencia de un torso desnudo flotando en las aguas.
José Miguel Subiabre, fiscal de Valparaíso informa que se trata de "el torso de un cuerpo humano". La Brigada de Homicidio, en un trabajo científico establecerá la identidad de la persona fallecida vía ADN y sus huellas genéticas.
La familia del profesor Nibaldo Villegas Gutiérrez publica en redes sociales su desaparición. El docente, menor de 7 hermanos y padre de un joven de 22 años y una niña de 7, jamás perdía contacto con sus seres queridos.
El fiscal Subiabre confirma la peor noticia: el torso encontrado en el muelle Prat pertenece al profesor Nibaldo Villegas. Exámenes genéticos confirman la identidad y se comienza a buscar el resto del cuerpo.
La BH de Valparaíso logra dar con los autores del homicidio. Se trata de la esposa del docente, Johanna Hernández y el pololo de la mujer, Francisco Silva.
En el Tribunal de Garantía de Valparaíso, se realiza la audiencia de formalización en la que el fiscal Subiabre hace un pormenorizado relato basado en la confesión de ambos. Se conoce que Nibaldo Villegas fue asesinado el mismo viernes 10 de agosto, en medio de una supuesta cita amorosa con Johanna. El encuentro ocurre en la misma casa del profesor ubicada en la Población Wilson. El hombre de 50 años no sólo fue drogado por la mujer y su pareja, sino también asesinado y desmembrado.
La mujer es formalizada por el delito de parricidio mientras que su pareja por homicidio calificado. A ambos se les imputa el delito de uso fraudulento de tarjeta de debito. El juez Fernando Vergara decreta la prisión preventiva de ambos.
¡ellos fueron! Desaparición Una mala noticia Masivo adiós
En la Iglesia de las 40 Horas de Limache, cerca de un millar de personas, despide los restos del querido profesor Nibaldo Villegas.