Secciones

Postergan en una semana juicio contra homicidas de Nibaldo

Johanna Hernández decidió, a última hora, cambiar a su defensor penal público, Dagoberto Pastén, por dos abogados particulares quienes ayer, en el que sería el primer día de juicio oral, solicitaron postergar la audiencia.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Tal como se esperaba, la expectación en torno al inicio del juicio oral contra los dos imputados del asesinato del profesor Nibaldo Villegas se hizo patente ayer a las afueras del Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar, donde a las 14.00 horas se daría inicio a la primera de 17 jornadas para las que estaba programado esta instancia judicial.

Sin embargo, en una aparente nueva estrategia de dilación, Johanna Hernández Vicuña, viuda del profesor e imputada por parricidio de quien era su esposo, decidió cambiar a su defensor penal público, Dagoberto Pastén por dos abogados particulares: Leandro Díaz y Juan Carlos Bastidas.

Tal como se rumoreaba insistentemente en pasillos antes del inicio de la audiencia, los nuevos abogados pidieron postergar el inicio del juicio, argumentando que recién ayer habían asumido la defensa de su representada, por lo que requerían tiempo para conocer la carpeta investigativa.

La solicitud fue rechazada por todos los intervinientes, incluida la defensa del coimputado, Francisco Silva Ales.

Sin embargo, tras un receso de 10 minutos, la magistrada Mónica López, manifestó que el tribunal accedió a la petición de la defensa, reprogramando para el lunes 22 el inicio del juicio oral.

"Estimamos, por unanimidad, que habiendo esgrimido las partes la posibilidad de aplazar el juicio por un plazo de 48 horas, en la práctica, hemos decidido reanudar y reprogramar el inicio de esta audiencia para el día lunes, a las 9", comunicó la jueza.

Sin sorpresa

Leandro Villegas, hermano del recordado profesor, salió junto al resto de los familiares del docente, con tranquilidad y cautela de la sala donde comenzaría la primera audiencia en búsqueda de justicia por el crimen de Nibaldo.

Al igual que el resto de sus cercanos, la solicitud de postergar el juicio no les sorprendió mayormente y reconoció, incluso que esperaban algo peor.

"Esto nosotros lo esperábamos, van a buscar todo tipo de argumento para dilatar más y más el juicio. Esperemos que no estén cambiando de abogado. Pero va a llegar el día y tendrán que cumplir la condena que se merecen", planteó Leandro.

A la salida del tribunal, Leandro admitió que es duro el escenario al haberse postergado el inicio del juicio, sin embargo, se mostró confiado en que si se trata de una estrategia de Johanna, ésta no le servirá de nada.

"Nos duele que se haya postergado, pero estamos confiados en que se va a aplicar justicia que se merece este par de asesinos (...) Esperamos cadena perpetua para estos asesinos sin beneficios (...) Ninguno de los defensores ha planteado una defensa, lo único que han hecho es dilatar, lo hacen porque no tienen cómo defenderlos, es cosa de ver las pruebas: ellos planificaron, ellos sacaron fotos, ellos compraron la droga para mi hermano ellos lo mutilaron, ellos quemaron sus restos, entonces la verdad es irrefutable", aseveró Leandro.

Respeto

Si algo ha llamado la atención de quienes han podido estar en contacto con los familiares del profesor en las distintas etapas de este doloroso proceso, es la calma y respeto con que cada uno de ellos ha actuado. Ayer no fue la excepción y pese a la evidente frustración de no poder iniciar esta etapa del proceso en busca de justicia para Nibaldo, la reacción de sus hermanos y familiares fue como siempre tranquila y silenciosa.

"Fuimos educados por nuestros padres de respetar a las instituciones, nosotros hemos tratado de ser lo más tranquilos posibles, aguantar la rabia, el dolor y esperamos y confiamos en que las instituciones cumplan con la parte que les toca a ellas", planteó Leandro.

¿estrategia?

El fiscal del caso, José Miguel Subiabre junto con reiterar que el Ministerio Público rechaza cualquier cambio de fecha para el juicio teniendo en cuenta la forma en que se ha llevado la investigación, destacó que el Tribunal Oral sólo accediera parcialmente a la solicitud de la defensa.

"El juicio no se va a reprogramar más allá de lo necesario y se va a dar un tiempo prudente para que la defensa pueda tomar conocimiento", planteó el persecutor.

Subiabre precisó que en este caso, fue la imputada (Johanna Hernández) la que cambia su defensa, y no un abandono de su defensor, escenario que sí está contemplada en la legislación.

Tal como lo señaló durante la audiencia, el fiscal Subiabre refutó que los nuevos defensores de la imputada hubiesen tomado su representación ayer, planteando que esto habrían ocurrido a comienzos de marzo.

El abogado querellante que representa a la familia de Nibaldo, Patricio Olivares, expresó en primera instancia, su opinión personal ante lo vivido ayer en el tribunal viñamarino, manifestando que sus colegas "tuvieron el tiempo para acceder al contenido de la carpeta (...) tenían las herramientas para hacerlo".

Como querellante, Olivares se mostró confiado en que el lunes 22 de abril pueda darse inicio al juicio oral "en igualdad de partes".

"Poder debatir respecto al cruel hecho que ocasionaron los acusados y poder conseguir, obviamente una condena favorable en el caso de Johanna, por parricidio y la teoría del caso que tiene ese abogado querellante es poder acceder a parricidio también para Francisco", detalló el abogado.

Patricio Olivares cuestionó que pudiera tratarse de una estrategia dilatoria, toda vez que, según sostuvo, "en este tipo de juicio ya no hay mucho tiempo más que dilatar, porque es la crónica de una muerte anunciada, los hechos y los antecedentes que el fiscal Subiabre ha logrado recopilar durante el transcurso de la investigación son contundentes, no hay lugar a dudas que 10 días puedan hacer la diferencia en cuanto al resultado de la condena que tengan estos imputados".

Especial coordinación

La alta presencia de medios de comunicación cubriendo el juicio que finalmente se postergó para el lunes 22, obligó a una coordinación previa a cargo de la magistrada Mónica López.

El tribunal dispuso de un espacio especial para los medios y familiares y una sala contigua donde el canal del Poder Judicial transmitió de manera íntegra la audiencia.

A las 14.00 horas en punto ingresaron a la sala Johanna Hernández y Francisco Silva, ambos notoriamente más delgados. Se ubicaron detrás de sus abogados y a casi un metro de distancia entre sí.

En distintas ocasiones se les pudo ver conversando con sus abogados. Nunca se miraron.

La audiencia comenzó a las 14.09. Media hora más tarde y ante la solicitud de la defensa de Johanna, se realizó un receso de 10 minutos, retomándose a a las 14.51.

El juicio se reanudará el lunes 22 de abril a las 0.900 horas.