Secciones

Everton visitará a un rival "mega" y "ultra" viajado

Antes de medirse con los viñamarinos -este domingo en Santa Laura- la Unión Española habrá recorrido... 11.360 kilómetros en una semana.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Mucho se quejaron en Everton (previo a su pleito ante la UC), por el desgaste -en vano- que tuvieron que realizar, al viajar primero a Copiapó y luego hasta El Salvador para, en definitiva, no jugar frente a Cobresal, en un pleito que quedó pendiente desde la 6a fecha del torneo, y que aún no tiene fecha de reprogramación.

Aquel periplo -tedioso y perjudicial para los Oro y Cielo- no tiene parangón con los más de 11 mil kilómetros que deberá recorrer la Unión Española -el próximo rival de los viñamarinos, este domingo en Santa Laura (20.30 horas)- en apenas una semana.

Y es que el viajado plantel hispano se trasladó -vía aérea- el pasado viernes hasta Iquique (3.522 kilómetros, ida y vuelta), jugó en el Estadio Cavancha y regresó el sábado en la tarde a la capital, para luego -en la madrugada del domingo- abordar un vuelo internacional con destino a Quito, Ecuador (3.788 kilómetros de viaje, que se cubren en 4 horas y 40 minutos de vuelo), sin considerar los 131 kilómetros por tierra que hay entre Quito y Ambato, la ciudad en donde la Unión Española visitará mañana al Mushuc Runa, en su pleito de vuelta por la ronda inicial de la Copa Sudamericana 2019.

Con el viaje de vuelta de Ambato a Quito y luego desde la capital ecuatoriana a Santiago, serán un total de 11.360 kilómetros los que recorrerá el plantel de Fernando Díaz (en menos de una semana), que llegará recién el viernes de vuelta a la capital, para solo contar con el sábado para trabajar y/o preparar a la oncena que recibirá el domingo a Everton y que, por razones obvias, podría contar con varios suplentes o juveniles.

¿ventaja o no?

En el papel, el cansancio y/o desgaste que sufrirá en estos días el plantel de la Unión Española, asoma como una ventaja para un Everton que -sin la más mínima molestia- va a disponer de toda una semana (incluso un poquitito más, ya que su último partido fue el viernes 12 en Curicó), para visitar a los "Rojos" de Santa Laura.

Ahora dependerá de Everton -y de la astucia y/o sapiencia del técnico Gustavo Díaz- el saber aprovechar esta oportunidad, ya que hace no mucho (y en una instancia también favorable), el elenco de Everton respetó en demasía a los suplentes de la Universidad Católica, facilitándole el triunfo a un adversario que reservó a todas sus estrellas, y que así y todo se llevó los tres puntos desde el Sausalito.

Rueda quiere contar con 2 equipos para la Copa América

E-mail Compartir

El técnico de la Selección Chilena de fútbol, Reinaldo Rueda, brindó ayer una conferencia de prensa donde analizó variados aspectos relacionados con la "Roja", entre ellos, el que dice relación con la nómina de la Copa América, la cual pretende ir afinando en el transcurso de las próximas semanas, cumpliendo además con el objetivo de tener dos equipos.

"Pensé que la lista sería de 30 jugadores, pero la Conmebol la amplió a 40 y dependerá de estas semanas, sobre todo del comportamiento de los jugadores en sus clubes. Uno va haciendo listados, proyectando posibilidades, y en este caso no es hacer una lista, porque es hacer dos equipos, con jugadores quizás que sean polivalentes que te den alternativas, conscientes de que vamos a un torneo de altísima intensidad", comentó Rueda en "Juan Pinto Durán".

Ya centrado en el microciclo de este lunes y martes, Rueda explicó que hay varios jugadores que tienen opción de estar en la nómina final, centrando su discurso en dos jugadores: José Pedro Fuenzalida y Jean Beausejour.

"Hay casos de jugadores que uno sabe qué van a dar. Lo de José Pedro es muy positivo, él tiene una gran trayectoria y cada uno tendrá méritos suficientes. Algunos no han estado en otros microciclcos por la actualidad en sus clubes. Todo pasará porque conserven su nivel", explicó respecto al capitán de la UC.

"Con Bose venimos haciendo hace rato el seguimiento, conversando con los médicos sobre su situación y recibimos la noticia de que estaba apto para jugar, y es gratificante ver el trabajo que tuvo ayer (en el primer día del microciclo), con su disposición al trabajo, y con todo lo que transmite a los jugadores Sub 23 que hay acá", añadió respecto al zurdo de la "U".