Secciones

Un juego podría ayudar a la reconstrucción de Notre Dame

E-mail Compartir

Uno de los símbolos de Paris es la Catedral de Notre Dame, la misma que terminó quemada el lunes, tras un grave incendio.

Pero resulta que el juego Assassin's Creed Unity pretende ayudar a reconstruirla, gracias a un detallado diseño de su construcción. Esto sería posible porque cuando Ubisoft lanzó en el año 2014 la renovación de la saga de Assassin's Creed, denominada Unity, el que está ambientado en la Francia de la Revolución Francesa, una de las diseñadoras, Caroline Miousse, paso dos largos años construyendo la versión de la catedral en el juego. Entonces, en él quedaron registrados minuciosos detalles de la arquitectura del templo.

Esto fue posible gracias a un mapeo completo que se realizó tanto al interior como al exterior de Notre Dame, versión que está en 3D, muy similar a la realidad. Incluso, dicho juego tiene el registro de los lugares donde estaban ubicadas diversas pinturas al interior de la connotada iglesia francesa.

[tecnología]

Sepa en qué consiste la tecnología de televisores 8K que llegó a Chile

Supera por cuatro veces la resolución 4KHD y 16 la 4K. La calidad de su imagen promete que el usuario podrá sentirse parte de lo que proyecta la TV. Además, tienen inteligencia artificial.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La calidad de la imagen es la principal competencia de los televisores en la actualidad. Por lo mismo, sus fabricantes cada año buscan innovaciones para satisfacer y sorprender a los usuarios. De hecho, hace muy poco la novedad eran los que tenían resolución HD y Ultra HD 4K, pero ahora llegaron los que son en 8K.

Pero, ¿qué es 8K? Hay que entender que en la televisión digital cada imagen de video está compuesta por pequeños puntos, que son los famosos pixeles, estos en un TV 4K llegan a 3840 en la horizontal de la pantalla.

Esto quiere decir que se alcanza una resolución de 33 millones de pixeles en la pantalla. Es decir, cuatro veces mayor a 4KUHD y 16 veces mayor al full HD. El beneficio para el usuario es que casi logrará sentirse dentro de la imagen que se proyecta en el televisor. Será como un cine en la casa.

"Va a tener una mejor calidad de imagen y cuando esté viendo el televisor se va a sentir dentro de él, gracias al detalle y a la profundidad de imagen", explica Matías Sabaj, Product Manager de Televisión, Samsung Electronics Chile. Además, este tipo de televisor trae un sistema de inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen. Por ejemplo, se puede poner en él un contenido que tenga una resolución menor, pero "el televisor la va a tomar y la transformará en tecnología como si fuese 8K", agrega el vocero. Además, todo se puede manejar con un solo control remoto. Las consolas de videojuego o los decodificadores del cable recibirán la instrucción del mismo control.

Samsung es la primera empresa que ofrece esta tecnología a los clientes, LG lo hará el próximo año. Según explica, Javier Barrientos, especialista de entretenimiento para el hogar de LG Electronics, esto se debe a que todavía no hay contenido con esa tecnología. Sin embargo, reconoce que al salir al mercado este tipo de televisores "es presionar a la industria a crear contenido 8K", dice.

Según explica Sabaj en el segundo semestre se lanzarán los primeros videojuegos en 8K. El gran salto sería el próximo año, pues empresas japonesas trabajan en el desarrollo de la tecnología necesaria para poder retransmitir imágenes con calidad 8K, o de ultra alta definición (UHD), en pantallas gigantes de cara a los Juegos Olímpicos -Tokio 2020.

Pero la calidad de la imagen no es la única novedad de los televisores. Desde este año todos los LG "vienen con una función reconocimiento del lenguaje natural. Es decir, se puede hablar al televisor y te va a responder", asegura Barrientos. Tal como pasa con los celulares en la actualidad.

Además, van a estar capacitado para conectarse con los demás aparatos con robótica de la casa, como la ampolleta. Por ejemplo, se podrá apagar la luz dándole una instrucción por voz a la tele, sin la necesidad de pararse del sillón. La era de los Supersónicos está cada vez más cerca.