Secciones

[Cultura Urbana]

Poesía feminista se posiciona en el Puerto

Fanny Campos y Rosa Alcayaga, de Territorio Feminista, traen obras sobre el rol de la mujer en la sociedad y lo cuestionan a tráves de sus letras.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres - La Estrella de Valparaíso

De la mano con la lucha feminista que se ha instalado fuertemente en la sociedad, es que hoy se abren instancias para que se desarrollen expresiones que antes no poseían mayor visibilidad, a pesar de que tienen una vasta trayectoria. Entre éstas, la poesía feminista, que tiene en Valparaíso destacadas representantes, que acaban de presentar sus nuevos trabajos literarios.

Se trata de Rosa Alcayaga, poeta, periodista y académica de la Universidad de Playa Ancha, quien acaba de presentar "La primera gota de Sangre", una antología de su poesía feminista, publicada por el sello Ginecosofía.

Alcayaga, quien es autora de varios libros donde aborda el tema de las mujeres, señala: "Nosotras miramos desde una condición distinta, lo que nos permite ver al mundo de una perspectiva diferente. En estos 21 poemas que conforman la antología, hay un material que busca romper los símbolos que amarran a las mujeres, particularmente los símbolos de la mitología griega y la tradición católica".

La escritora explica que usa varios recursos en su compilación, a través de la sátira, el humor o directamente emplazando estos símbolos o roles de lo femenino según esta religión. La autora, quien es además diplomada en Ciencias Política y Estudios de Género, apunta a un concepto donde se escribe "desde la rabia y el dolor por las cosas que ve", afirmación con la que coincide la escritora Fanny Campos, abogada y diplomada en Edición.

"Los temas están sobre la mesa y nos hemos dado cuenta de que hay muchas mujeres que están tocando estos temas, sacando la voz", dice Fanny Campos que, junto a Rosa Alcayaga, es miembro de la Asociación Territorio Feminista desde hace dos años.

Fanny Campos acaba de presentar su libro "Esperpéntica" (Ediciones G), donde aborda temas como la historia trágica de una mujer, el aborto y la esquizofrenia. También lanzó "Ruleta Rosa" (LOM), que trata casos de femicidios ocurridos en 2015 en Chile. "Estos libros son balazos, son una forma de luchar ", explica Campos.

Sibaritas

E-mail Compartir

La Magnolia Cafetería

Esta vez en Viña del Mar encontré una cafetería que se veía interesante, en la terraza, ubicada en el jardín, habían unas cinco mesas dispuestas para el servicio y adentro dos más, me quedé afuera, ya que la tarde estaba agradable. Pedí la carta donde había una variada selección de productos: café con licores, té/infusiones, bebidas frías, sándwiches, ensaladas, pastelería, opciones libre de azúcar, gluten o lactosa y además de pastelería Canina.

Mientras miraba la carta, la mujer que me atendió me ofreció una once que la tenía sólo por el mes, todos los viernes. Era un sombrero mexicano con fajitas rellenas de verduras salteadas y carne, nachos con guacamole, pico de gallo, porotos negros y arroz saborizado, inmediatamente me interesó esta propuesta. Además venía con dos micheladas o dos tés rojos, elegí el té rojo y una michelada sin alcohol.

Al rato de espera, la garzona viene con mi sombrero mexicano, hecho de masa delgada pero firme que contenía todos los ingredientes. Personalmente, no había visto esta peculiar presentación antes, me pareció muy buena por la creatividad. Luego me dispuse a degustar mi pedido, las cuatro fajitas tenían trozos de carne, pimientos, zapallos italianos, que estaban muy bien salteados, la verdura estaba crocante y la carne a punto, las salsas y todo lo contenido en el sombrero estaba sabroso y bien preparado.

Antes de irme, la mujer me comenta que tienen menús de almuerzos de lunes a viernes. En general me pareció una buena propuesta y creativa. Sin duda, una alternativa que se tiene que conocer.

"Personalmente, no había visto esta peculiar presentación antes, me pareció muy buena por la creatividad".

restaurant: La Magnolia Cafetería

dirección: 3 Norte. 350 entre 3 y 4 poniente

precios: Consumo promedio $4.900.-

Una gala artística de danza urbana mañana en el Parque Cultural porteño

E-mail Compartir

Siete agrupaciones (academias, crews y escuelas de danza urbana) se darán cita mañana en el teatro del Parque Cultural de Valparaíso para una gran gala artística. Será una presentación de diversos estilos, donde estarán sobre el escenario la Academia Jackson Fraternity Dance, Xplicit Power Dance Crew, Trap Gangs, Academia Ivonne Vivar, Boomboclax Crew Break Dance, Strongers Gyales Crew, Fatality Dance Studio y Alessandro Morls. "Estamos abiertos a todo tipo de expresiones y propuestas artísticas, pues en nuestras salas y espacios se cultivan desde las disciplinas más tradicionales hasta las nuevas manifestaciones contemporáneas. La invitación es para empaparse de un fenómeno nuevo que tiene a las y los jóvenes muy motivados", dijo Nélida Pozo, directora del Parque Cultural. La entrada general es de $3.000