Secciones

Clásicos religiosos a la pantalla chica

Como es tradición en Viernes Santo los canales apuestan a producciones que siguen captando audiencia.
E-mail Compartir

Fabián San Martin D.

Algunas fueron filmadas hace más de 40 o 60 años pero se mantienen vigentes, con una audiencia fiel para Semana Santa. Son los clásicos religiosos del cine, que en esta fecha importante para el mundo cristiano retornan a la pantalla chica.

En el caso de Canal 13, tienen una parrilla especial de Viernes Santo con un documental del Papa Francisco (07.30 horas), el largometraje "La Biblia" (08.30) y "El Manto Sagrado" (11.00), un clásico protagonizado por Richard Burton, Jean Simmons y Víctor Mature, sin duda de los inolvidables del público. En horario prime (22.40 ) se exhibirá "La Novicia Rebelde".

Sin duda que el caso más singular es TVN, que ostenta el récord de exhibir el largometraje más repetido de la televisión nacional. No es otro que la miniserie "Jesús de Nazareth" (1977) de Franco Zeffirelli, protagonizada por Robert Powell, Olivia Hussey, Anthony Quinn, Laurence Olivier, entre otras estrellas. El canal estatal la exhibe de forma ininterrumpida cada Viernes Santo desde 1982, cuando adquirieron sus derechos en 5 mil dólares de la época. Llegó a marcar más de 50 puntos de rating los primeros años, y en la actualidad la audiencia supera los dos dígitos. Como es tradicional se exhibirá en dos tandas: en la tarde (16.30) y luego de las noticias (22.30). También pondrán el clásico "Los 10 Mandamientos" (12.30).

Canal TV+ (ex UCV) exhibirá mañana ¿Quién mató a Jesús? (22.00) y Los Misterios de Jesús (00.30). En el caso de Mega mantendrá su parrilla habitual, mientras que Chilevisión se enfocará en antiguas películas taquilleras hollywoodenses como "Harry Potter" y "Troya".

Alternativas

Para quienes no gustan de estas cintas religiosas , hay otras posibilidades en este fin de semana largo. Por ejemplo FOX Premium tendrá una programación especial, entre hoy y el domingo 21 de abril, donde se transmitirán las últimas temporadas de exitosas series como Vikings, The Walking Dead, Outlander y This Is Us, así como estrenos de films como la nueva versión de Tomb Raider, Deadpool 2, Cómo Entrenar a tu Dragón 2, entre otras.

1953 se filmó El Manto Sagrado. Recibió dos Oscar en 1954, a mejor dirección artística y mejor diseño de vestuario.

Música y cerveza se toman el Muelle Barón

E-mail Compartir

Un fin de semana largo cargado de música y cerveza tendrá el muelle Barón, con una nueva versión de la ValpoBier.

Esta fiesta de la cerveza, la más grande que se realiza en la ciudad patrimonial, parte mañana a las 15.00 horas en el VTP del paseo costero. En total son 20 marcas las que participan, que juntas ofrecerán más de 100 variedades, desde lager hasta stout, tanto de la región de Valparaíso como de Santiago y otros puntos del país. La cerveza en shop se podrá encontrar desde los $2.500.

Para quienes deseen comer antes de las degustaciones hay patio de comidas con foodtrucks de pizzas, sandwiches, entre otras preparaciones. Está contemplado un sector para niños equipado con juegos, y se podrán visitar stands cannábicos, merchandising y sectores de descanso para recibir a toda la familia.

Solistas y bandas de diferentes corrientes musicales están contempladas para esta versión de la fiesta, los que subirán al escenario entre las 18.00 horas y hasta la medianoche. Para mañana está prevista la actuación de Quique Neira, El Cruce, Exxocet y Venus. Para el sábado está agendada la actuación de Lucybell, Voodo Zombie, Dorso y Cleaver.

La preventa sale $4.000 (en Atrapalo.cl) y el día del evento $6.000 en las boleterías.