Secciones

Estrenan sistema 'free flow' y peaje a mil para este fin de semana largo

E-mail Compartir

El primer fin de semana largo del año ya es una realidad y las medidas para salvaguardar a quienes ingresen a la región ya se están llevando a cabo.

Uno de los nuevos sistemas que debutará para agilizar el ingreso de los más de 20 mil vehículos que se estiman llegarán a la zona durante Semana Santa, es la metodología de pago Free Flow, medida que permitirá a los conductores pagar el peaje vía electrónica, sin necesidad de detenerse en las casetas y así mantener expedita la Ruta 68.

El coronel Oscar Alarcón, de la Prefectura de Valparaíso, señaló que "se espera que cerca de 90 mil personas pasen por la Ruta 68, por lo que contaremos con 46 controles de tránsito en la ruta y cien funcionarios trabajando durante el día".

Peaje a mil

Otra de las medidas que se implementarán para incentivar un mejor flujo en las carreteras durante este finde, es la rebaja en el valor del peaje, el que costará solo mil pesos a contar de este viernes desde las 07.00 hasta las 10.00 horas y desde las 16.00 hasta las 21.00 horas. Mientras que para el retorno, el día domingo la promoción partirá desde las 07.00 hasta las 15.00 horas. Al respecto, el seremi del Mop, Raúl Fuhrer, destacó que "esto dará una mayor comodidad y seguridad, ya que se ahorrará cerca de 5 minutos por auto y estos podrán mantener su velocidad de 100 kilómetros por hora".

Dura interpelación a Sharp por Parque Quintil

Miembros de corporación tildaron de "unilateral y arbitrario" el cierre del recinto. Municipio asegura que propiciará el uso comunitario.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Un tenso episodio se vivió ayer en el Concejo Municipal de Valparaíso, cuando miembros de la Corporación Parque Quintil tuvieron la palabra para dirigirse al alcalde Jorge Sharp, a quien interpelaron duramente por el cierre del recinto que actualmente está siendo sometido a obras de mantenimiento.

En ese contexto, un grupo de personas llegó con pancartas contra la medida que tildaron de "unilateral y arbitraria". Incluso uno de los presentes -literalmente- mandó al alcalde Jorge Sharp a "trabajar" para administrar la ciudad.

Puntos de acuerdo

La vocera de la Corporación Quintil, Rocío Sáez, declaró a La Estrella que la semana pasada la municipalidad cambió constantemente su postura respecto al cierre del parque, lo que generó molestia en las agrupaciones que utilizan el recinto.

"Un día nos dejaban entrar y al otro día no. Un día nos dijeron que nos iban a desalojar, después decían que no. Así que el fin de semana reflexionamos y estamos trabajando en la forma de solucionar esto. Porque lamentablemente la municipalidad politizó esto y tuvimos que llegar a estas instancias", señaló.

En ese contexto, la Corporación Quintil recibió una propuesta de parte de la municipalidad de Valparaíso, pero para Sáez, más que propuestas solo son medidas administrativas en función del uso del centro comunitario.

"Ahora estamos trabajando para ver en qué puntos podemos ceder y qué podemos exigir también, para presentarlos en el próximo Concejo Municipal del miércoles 24 de abril", apuntó la vocera.

Respuesta del alcalde

Al final de la sesión, el alcalde Jorge Sharp reiteró que la postura del municipio porteño es clara: "Nosotros queremos que el Parque Quintil vuelva a la administración municipal, pero con participación de la comunidad en la toma de decisiones".

"Hoy día está siendo ocupado por un conjunto de personas, que sin permiso de ocupación, han impedido que todas las agrupaciones puedan hacer uso de este parque que es un derecho de todos los porteños y las porteñas", agregó.

Y concluyó señalando que la municipalidad se compromete a garantizar que todas las agrupaciones comunitarias puedan utilizar el parque, de la mano de una inversión de más de 50 millones de pesos, para que el Parque Quintil se convierta en un lugar abierto a la comunidad.

Valparaíso es una de las ciudades preferidas para extenso wikén

E-mail Compartir

Turistas extranjeros y nacionales ya se están preparando para visitar la región durante Semana Santa, por lo menos, así lo deja de manifiesto las cifras que se manejan desde la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso.

Según un estudio realizado por el Crcp, se espera una ocupación de un 87% entre los alojamientos turísticos durante el fin de semana, ya que hasta el momento, existe un porcentaje de reserva del 71%, entre los días viernes 19 y sábado 20 de abril.

Por otro lado, el 72% de las reservas provienen de turistas nacionales, mientras que las de los extranjeros, provenientes en su mayoría de Europa, Brasil y EE.UU, se representa en un 36,9%. "La región de Valparaíso se encuentra dentro de las tres primeras preferencias a nivel nacional. Las razones son varias: tenemos diversidad de destinos, la proximidad que existe entre ellos, así como también, la cercanía que tenemos con Santiago", señala Katherine Rodríguez, ingeniera de estudios de la Cámara de Comercio. El secreto, revelan, serían las fechas. "Resulta clave que esta festividad sea en abril, permitiendo que las personas dispongan de presupuesto para aprovechar de salir y visitar otros destinos. La región ya está preparada para recibir a todos l os visitantes con diversos panoramas", afirma Katherine.