Secciones

Instalan diez nuevas cámaras de vigilancia en la Feria Caupolicán

Medida de seguridad es una labor conjunta de vecinos de Gómez Carreño, Carabineros, y el apoyo de la Gobernación y Seremi de Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

A raíz de los acontecimientos de violencia que se registraron durante los últimos tres años al interior de la Feria Caupolicán de Gómez Carreño, se decidió instalar diez nuevas cámaras de seguridad en los pasillos centrales y costados del recinto, las que serán monitoreadas por personal de Carabineros desde una central ubicada al interior de la feria.

Cabe recordar que en noviembre de 2017, en el contexto de una riña, un hombre falleció tras ser baleado por un feriante, lo que dejó en evidencia los serios problemas de seguridad que había al interior del concurrido recinto. La situación se agravó a fines de 2018, cuando se registraron dos nuevas balaceras en un mes.

En febrero de este año, un cliente de 56 años murió luego de recibir un golpe en el pecho de parte de un hombre que intentó robarle su billetera.

Medidas de seguridad

El listado de episodios que tuvieron como escenario la feria encendió las alarmase entre los vecinos, los comerciantes que tienen la concesión de la feria y las autoridades, quienes acordaron tomar una serie de medidas para garantizar la seguridad de la comunidad, entre esas la instalación de cámaras de seguridad que fueron fiscalizadas el jueves pasado por la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, y la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, y Carabineros.

"Las nuevas cámaras de vigilancia vienen a reforzar el trabajo que se está haciendo desde hace bastante tiempo", dijo la seremi Pérez.

El dirigente de la Feria Caupolicán, Axel Pérez, destacó que el trabajo en conjunto con las autoridades beneficiará a quienes trabajan en el recinto y también a los clientes y vecinos que concurren a sus inmediaciones. "Estamos avanzando en mejorar y ordenar la feria para todos".

Toma vecina

Rosario Pérez, aseguró que el segundo paño de la feria está en vías de una concesión del municipio de Viña del Mar. En ese contexto, la seremi de Bienes Nacionales también ofició a la Gobernación para que las familias que se instalaron de manera irregular hagan entrega de los terrenos colindantes a la feria.