Secciones

Fondo marino de Quintero sorprende a arqueólogos

E-mail Compartir

Sorprendido quedó un grupo de expertos en arqueología pública, pertenecientes al Centro de Investigación en Arqueología Marítima del Pacífico Sur Oriental (Arqmar), de Valparaíso, al descubrir valiosas piezas arqueológicas en el fondo marino de Quintero.

Los especialistas fueron los encargados de estudiar el fondo submarino de las distintas costas chilenas, pero nada les sorprendió más que la Bahía de Quintero. El porqué es simple: el fondo contenía restos de huesos de fauna de la última glaciación.

Es decir, la comuna se convirtió en el único sitio a nivel sudamericano en poseer una fauna extinta del período de los milodones.

Hasta el momento, ya se ha confirmado la existencia de huesos de caballos americanos que estaban antes de la llegada de los asentamientos humanos, restos de guanacos gigantes y ciervos.

"Esta evidencia es importante porque los restos han podido conservarse incluso a las transgresiones marinas en una plataforma estrecha e inclinada como la del Pacífico", señaló Diego Carabias, especialista en Arqueología Marítima. A través de este descubrimiento se busca comprender aún más nuestro pasado.

Productos eróticos eran comercializados en la calle

E-mail Compartir

Fue a principios de abril cuando Ana Orellana vivió una de los peores días de su vida. El robo a su sex shop "Sorpréndeme" en Villa Alemana, la dejó con una pérdida cercana a los $3 millones.

Pero la sorpresa no terminó ahí. Hace algunos días, la emprendedora encontró sus productos en las calles de la comuna, según informó el semanario Futuro. Los objetos eróticos, como consoladores, vibradores y lubricantes, eran vendidos en la calle San Martín con Avenida Valparaíso.

Rápidamente, Ana se percató de la situación y ante la sospecha se comunicó con Carabineros para denunciar el hecho.

La mujer de 60 años, de iniciales C.G.G.F, estaba comercializando los productos y aseguró haberlos encontrado al interior de una camioneta Chevrolet.

Posterior a aquello, la mujer entregó los accesorios y pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, donde se pudo comprobar que contaba con antecedentes.

Queman Judas con cara de senador Letelier

Centro Cultural de Playa Ancha eligió al parlamentario del Partido Socialista para animar tradicional actividad de la plaza Waddington.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

Al parecer, la tradicional quema de Judas suele ser la actividad más esperada por grandes y pequeños durante la conmemoración de Semana Santa o al menos así se hizo sentir en la Plaza Waddington del cerro Playa Ancha.

Y a pesar de que en distintos puntos de la ciudad se realiza la entretenida actividad, este cerro porteño parece tener un ambiente especial. La quema de figuras políticas como Donald Trump y José Antonio Kast ha generado una catarsis profunda entre los porteños, quienes entre risas y bromas, buscan ese sentimiento de "justicia" a través de las llamas.

Este año, el escogido fue Juan Pablo Letelier, senador del Partido Socialista, criticado duramente por su trabajo. Entre cánticos y bailes fue recibido el personaje, que busca a través de un acto simbólico, descargar la decepción política de los ciudadanos.

"Él representa el desagrado que tiene la ciudadanía respecto de figuras que han sido elegidas para representarnos y sin embargo, su accionar deja mucho que desear. La clase política está en deuda con nosotros", señaló Santiago Aguilar, organizador del evento playanchino.

La tradición

La quema en específico, consiste en la construcción de un muñeco con variados productos caseros, como madera y papeles. El personaje debe representar a Judas Iscariote, que bajo la creencia Católica, fue quien traicionó a Jesús. Por lo mismo, la multitud debe reunirse para quemarlo, mientras las monedas caen desde su figura.

"Nos gusta el enfoque vecinal que tiene. Letelier se lo merece y ya le tenía que tocar a este sector político, porque han sido bastante inconsecuentes", manifestó Pablo Cifuentes, asistente a la actividad.

La comunidad llegó hasta la Plaza Waddington alrededor de las 20 horas para disfrutar de las distintas actividades organizadas por el Centro Cultural de Playa Ancha, tal como si fuese una fiesta. Stands de comidas y juegos infantiles fueron parte de la tradicional iniciativa.

Las llamas, finalmente, se encendieron entre fotos, risas y emociones. Mientras la figura del senador iba desapareciendo, poco a poco, los asistentes comenzaron a abandonar el lugar, para imaginar quien podría ser el próximo seleccionado, porque a pesar de ser una tradición de siglos, sigue siendo la favorita.