Secciones

Conconino arriesga orden de captura internacional

E-mail Compartir

El conconino Felipe Osiadacz, uno de los chilenos condenados por homicidio en Malasia, arriesga una orden de captura internacional luego de huir del país asiático, rompiendo el arraigo nacional que mantenía a la espera de recibir su sentencia. El joven debía presentarse el jueves en Kuala Lupur para asistir a la audiencia de preparación del proceso en su contra, pero regresó a Chile el viernes. Desde Cancillería indicaron que no han recibido consultas formales desde Malasia sobre el conconino, pero en caso de que existieran, se espera una orden de extradición en su contra.

Contraloría cuestionó préstamo de 7 millones a gerente general de la CMVM

E-mail Compartir

Ayer se dio a conocer un informe ejecutado por Contraloría, en el que el ente fiscalizador cuestionó un auto préstamo de $ 7 millones gestionado a sí mismo por el gerente general de la Corporación Municipal de Viña del Mar, Leonardo Gálvez, con recursos de esta repartición. La acción fue realizada el 30 de agosto del 2018 y, según pudo determinar la investigación, un día después de que al funcionario le fuesen transferidos los recursos, compró un vehículo marca Subaru, modelo Forester AWD CVT 2.01, año 2019.

No es anticipo

En el documento emitido por Contraloría se señala que, a diferencia de lo establecido por el Departamento Jurídico de la CMVM cuando fue requerido por el ente fiscalizador, la suma de dinero entregada a Gálvez se trató de un préstamo y no de un anticipo de remuneraciones, como fue solicitado originalmente. Esto porque el monto otorgado supera el total de su remuneración mensual.

Otro punto cuestionado fue que el dinero haya sido gestionado por el mismo. Aquell, señala el escrito, "constituiría una situación de privilegio respecto de los demás empleados de esa entidad privada e implica una transgresión al principio de pro idad administrativa".

Si bien el monto total ha sido descontado de las remuneraciones de Gálvez, Contraloría exigió a la corporación que "se abstenga de conceder anticipos de remuneraciones o préstamos a sus empleados, por cuanto, de conformidad a lo expuesto en el presente oficio, aquella no se encuentra habilitada para tales efectos".

La Estrella intentó obtener la versión de la CMVM, pero hasta el cierre de esta edición, no fue posible.

24 Horas demoró en ser transferido el monto solicitado a la cuenta corriente de Leonardo Gálvez. El dinero se pidió el 30 de agosto de 2018.

Core pide revisar aeródromos en la zona tras accidente en el sur

E-mail Compartir

Luego del accidente con seis víctimas fatales ocurrido en las cercanías del aeródromo La Paloma, en Puerto Montt, el consejero regional Manuel Millones pidió analizar la ubicación y condiciones de los aeródromos en la región. Esto, debido al explosivo crecimiento inmobiliario en las zonas que antes estaban destinadas únicamente para pistas. El presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, señaló que "tenemos que revisar en el ordenamiento territorial de la V Región, analizando las pistas privadas y públicas. Lamentablemente el crecimiento urbano no ha sido planificado, instalando cientos de viviendas y poblaciones prácticamente a un costado de las pistas".

Fiscalía comenzó investigación por mascotas envenenadas

Se busca dar con el o los responsables de la muerte de seis perros y un gato, en Recreo.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Más de un mes tuvo que pasar para reunir los antecedentes necesarios para que la Fiscalía comenzara la investigación que permita encontrar al o los responsables del masivo envenenamiento de seis perros y tres gatos en el sector Recreo de Viña del Mar, ocurrido el 17 de marzo. De ellos, solo dos felinos lograron salvarse, tras recibir tratamiento en una clínica veterinaria. El resto murió por el consumo de carne de pollo contaminada con un tipo de organofosforado.

El inicio de la causa fue confirmada por el diputado Andrés Celis, quien recibió un oficio de la Fiscalía Regional, ya que figura como denunciante. Tras confirmarse el comienzo de la indagatoria, el parlamentario expresó su conformidad y agradeció a la fiscal regional, Claudia Perivancich, "por atender mi requerimiento y comenzar una investigación, la cual, según se me informó, estará a cargo del fiscal adjunto jefe, Fernando Hood".

El macabro hecho dejó perplejos a todos los habitantes del sector, por lo que el impacto que generó a las familias también es un factor importante a la hora de perseguir a los implicados. En ese sentido, recalcó Celis, "esta grave matanza afectó mucho a los vecinos del sector, también obviamente a las familias de donde las mascotas eran parte importante, por lo que confío en que el caso será abordado con la gravedad e importancia que implica".

Impunidad

El presidente de la Fundación Gestión Ética para la Dignidad Animal (GEDA), Juan Carlos Oróstica, agradeció el inicio de la investigación, pero también advirtió sobre los débiles precedentes que existen en este tipo de casos a la hora de encontrar a los responsables.

"Me parece bien, pero el tema es más complejo ahí. Lamentablemente, cuando no hay testigos presenciales, estos casos quedan en nada o quedan absueltos. Nos pasó ahora con el tema del perro Toto, el perro que fue quemado en Viña . Se acreditó el acto y todo lo demás, que había un implicado, pero lamentablemente nunca logramos conseguir un testigo presencial y salió absuelto", se lamenta el dirigente pro animal.

Para Oróstica, aquel es precisamente el gran problema que existe también al intentar perseguir los envenenamientos masivos. Al haber varias víctimas y en diferentes puntos, "por lo general no hay imputados , no hay nadie a quien pesquisar. Entonces ese es el problema, eso es lo delicado", acota.

Ajeno al desafortunado precedente del presidente de GEDA, Celis instó a que se conjuguen todos los factores necesarios para dar con los responsables y lograr una condena.

"Solo una mente desquiciada pudo cometer una acción tan cruel y de tortura para estos animales, necesitamos que todas nuestras instituciones trabajen realmente coordinadas para que situaciones como estas no vuelvan a ocurrir", finaliza.

2 Gatos se salvaron. El resto de las mascotas afectadas perecieron.