Secciones

Cuentas alegres por fin de semana largo en la región de Valparaíso

E-mail Compartir

Solo sonrisas dejó el fin de semana largo en la región de Valparaíso, a la luz del positivo balance preliminar realizado por Sernatur. Los tres días de feriado religioso fueron la excusa de muchos para escaparse a la zona y descansar o participar de variadas actividades y panoramas familiares.

Según el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, "a través de la Ruta 68 ingresaron más de 400.000 personas, más de 100 mil vehículos, los que accedieron en forma fluida a la región. Por su parte, tanto los hoteles de Valparaíso y Viña del Mar registraron una ocupación muy cercana al 80%, lo que habla muy bien de que los turistas privilegiaron los servicios que están registrados en Sernatur".

En cuanto a las actividades que se realizaron en distintos puntos de la región, dentro de las más masivas, destacó la inédita Fogata del Pescador y quema de judas en la Caleta El Membrillo de Valparaíso, con más de 3.000 participantes.

También se dio a conocer que por el Paso Los Libertadores ingresaron cerca de 15.000 visitantes extranjeros, de los cuales el 88% fueron argentinos, y entraron cerca de 400 brasileños.

RESPUESTA DEL CEMENTERIO

E-mail Compartir

La directora del Cementerios de la Cormuval, Cristina Guerra, señala que están al tanto del caso de la difunta Hortensia Aguirre, por lo que se está haciendo una investigación interna para determinar por qué sus restos fueron retirados de tierra a nichos fosas sin avisar a la familia, y aclara que sus restos nunca han estado perdidos. "El día lunes 15 de abril, Patricia reconoció el cuerpo de su mamá. Nosotros tenemos un protocolo de servicio, donde la ley nos faculta para mover un cuerpo a los nichos fosas, que es un estadio transitorio, donde los cuerpos pueden estar entre uno y dos años. Pero todo es con identificación. Ahora estamos investigando qué es lo que ocurrió", asegura Guerra.

Visitaron tumba de su madre y había otro cuerpo

Porteña denuncia que en Cementerio N° 3 cambiaron de lugar los restos de su familiar sin avisarle.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Angustiada está una familia porteña, quienes fueron a visitar la tumba de su madre en el Cementerio N° 3 de Playa Ancha, y se encontraron con que estaba siendo ocupada por otro difunto. Patricia Fonseca, relata que su madre, Hortensia Aguirre, falleció hace seis años, el 2 de abril de 2013, y fue sepultada en tierra.

Con el pasar del tiempo, el día 25 de mayo de 2018, tras cumplir cinco años de fallecida, sus restos debían ser trasladados a nicho de reducción, pero el cuerpo aún no estaba en condiciones por lo que funcionarios del Cementerio certificaron que debían esperar dos años más para realizar el traslado.

Nichos fosas

El problema, según Patricia, es que en febrero de este año fueron a visitar la tumba de Hortensia y ya no estaba.

"Supuestamente a mi mamá la mandaron a los nichos fosas. La semana pasada fui a pedir una respuesta por mi madre y me dijeron que fue un error humano, porque ellos no habían registrado que había que esperar dos años para la reducción", asegura Fonseca.

Y agrega: "La directora del Cementerio de Playa Ancha se deshizo en disculpas. Incluso me ofreció la devolución del dinero que cancelamos por el servicio de traslado a nicho de reducción, que fueron $202.600, pero yo no necesito dinero por mi madre, necesito saber dónde están sus restos para darle una sepultura digna".

Denuncia y adn

Patricia lamenta que toda ésta situación le ha significado un daño sicológico profundo, y lo único que buscan ella y toda la familia es saber con exactitud dónde están los restos de su madre.

"¿Cómo yo voy a llegar a reconocer unos huesos que están al fondo de una fosa dentro de una bolsa?. ¿Qué certeza tengo de que son sus restos y no los de otra persona?".

Es por eso que Patricia y sus hermanos exigirán a la Dirección del Cementerio n°3 de Playa Ancha un examen de ADN a los supuestos restos de Hortensia, para así hacer efectivo el traslado a los nichos de reducción.

Además, Patricia ya hizo una denuncia en la Policía de Investigaciones de Valparaíso por la supuesta negligencia ocurrida al interior del camposanto.

"Espero que esto se solucione pronto porque triste no tener dónde ir a dejarle una flor a mi madre", concluye la afectada.