Secciones

Apoderados protestan por presuntos maltratos a niños de primero básico

Acusan que asistente de docencia ocupa violentos métodos para castigarlos. Desde el colegio descartan que exista alguna vulneración hacia los menores.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

La clase de ayer en el 1° básico del colegio Siglo XXI de Curauma fue distinta, pues más de la mitad de los alumnos no fueron a clases. Los que sí asistieron fueron los apoderados, pero con pancartas y reclamos.

Cerca de las 08.00 de la mañana de ayer, un grupo de apoderados se manifestó pacíficamente en el frontis del establecimiento educacional para hacer presión a las denuncias que han levantado durante el último tiempo.

¿Qué es lo que reclaman? Resulta que los padres de los niños del primero básico afirman que los pequeños estudiantes han recibido malos tratos; acusan específicamente a una asistente de docencia. Los presuntos vejámenes incluyen gritos, retos excesivos y agarrones muy bruscos.

Además se acusan formas de castigo poco adecuadas para niños de seis años, como que les quiten las sillas para que permanezcan de pie durante toda la clase, o que los expulsen del salón y los dejen en los patios sin la supervisión de un adulto.

La denuncia

La directiva del curso ideó esta forma de manifestación de no mandar a los niños clases, haciéndoles perder la subvención al colegio por cada niño ausente.

Margarita González, una de las apoderadas cuenta que esta situación viene después de seguir todos los conductos regulares para plantear la denuncia.

Afirma que el tema del maltrato llegó a su radar después de varios testimonios de los padres.

El reclamo llegó hasta la Superintendencia de Educación, desde donde inició una investigación. Esto los conforma, pero advierten que tienen otra exigencia en lo inmediato: que mientras se esperan los resultados la persona acusada sea separada de sus funciones.

"Nosotros entendemos que se está realizando una investigación, el tema es que nosotros queremos que esta persona sea separada de los niños. Nosotros llevamos dos semanas solicitando exactamente lo mismo, y eso no ha sido acogido", manifiesta Margarita.

Fue así como los apoderados se organizaron y arrendaron un lugar para recibir a algunos de los niños, los hicieron jugar y atender sus deberes escolares. Fue una especie de día de clases afuera del colegio.

"Organizamos un grupo de apoderados, en estos momentos estamos con los niños de los apoderados que por trabajo no podía tener a los niños en la casa", explicó.

Desde la directiva del curso afectado manifestaron que de 45 niños del curso, solo 3 asistieron a clases. No obstante, desde el colegio señalan que aproximadamente un tercio de los niños sí fueron a clases. Hay versiones cruzadas.

Versión del colegio

Acudimos al colegio de Curauma para solicitar su versión sobre los hechos.

El coordinador del área de Convivencia Escolar, Carlos León, manifestó que tras recibir las denuncias realizaron una investigación interna, que arrojó que no hubo ningún maltrato hacia los menores.

"Nosotros comenzamos la investigación de inmediato porque ellos apuntaban a maltrato. La verdad es que según lo que pudimos averiguar, resolvimos que no hay un maltrato hacia alumnos", explicó.

Asimismo, aclaró que no pueden despedir tan fácilmente a la funcionaria porque se mantiene un vínculo contractual con ella, que lleva algunos años trabajando allí.

No obstante lo anterior, manifestó que si el reporte de la Superintendencia arroja que sí hubo maltrato, tomarán las medidas de rigor necesarias para tal fallo.

A esperar

Consultamos a la Superintendencia de Educación por el estado de la investigación, pero no se refirieron al tema , remitiéndose a confirmar que la denuncia fue recibida y está en plena investigación.

CEDIDA
CEDIDA
LOS APODERADOS NO MANDARON A LOS NIÑOS AL COLEGIO.
Registra visita

Con operativo forestal, en Viña conmemoraron el Día de la Tierra

E-mail Compartir

El recambio de eucaliptos por especies nativas para contribuir al mejoramiento del suelo, fue la actividad principal con que la municipalidad de Viña del Mar conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra 2019. El operativo, realizado en el sector del Tranque Forestal, estuvo a cargo de alumnos de la escuela Paul Harris, en coordinación con el Departamento de Servicios del Ambiente.

El operativo consideró la plantación de cerca de 300 especies nativas, como espinos, peumos, quillayes y algunos ejemplares de palmas chilenas, entre otras. De esta manera se inició un proceso de recambio gradual para erradicar los eucaliptos que actualmente se encuentran en el sector, ya que se trata de árboles que consumen una gran cantidad de agua, degradan la calidad del suelo y son altamente combustibles en caso de incendio.

Durante la actividad, la alcaldesa Virginia Reginato, expresó que "estamos contribuyendo a la protección y conservación de nuestros recursos naturales, lo que a su vez, ayuda a fortalecer las áreas verdes de la comuna, aumentar la producción de oxígeno y recuperar la biodiversidad autóctona".

El área reforestada será mantenida por el municipio a través de sus departamentos de Servicios del Ambiente y de Parques y Jardines.

foto: cedida.
foto: cedida.
estudiantes plantaron 300 especies nativas.
Registra visita