Secciones

López queda en libertad pero con arraigo nacional

El tribunal rechazó la prisión preventiva para el cineasta.
E-mail Compartir

C.C.

Más de ocho horas duró la segunda jornada de la audiencia de formalización de Nicolás López, quien quedó en libertad, aunque con las medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual y prohibición de acercamiento a las víctimas.

El cineasta fue formalizado por la Fiscalía el martes pasado por delitos sexuales en contra cinco denunciantes: dos delitos de violación, abusos sexuales y ofensas al pudor. Aunque en esa instancia la fiscal a cargo de la indagatoria, Lorena Parra, pidió la prisión preventiva de López, esto finalmente fue rechazado ayer por el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago que, sin embargo, estimó que existen antecedentes de participación en los delitos que se acusan.

Hace una semana el tribunal, que otorgó a la Fiscalía 90 días para la investigación, desestimó solicitud de la defensa de López de sobreseerlo del delito de violación y del delito de ofensas al pudor.

Pese a que se desestimó la prisión preventiva, Parra destacó que "el tribunal señala que hay antecedentes suficientes, plausibles, para acreditar estos delitos y que él ha tenido participación en los mismos".

La fiscal del caso adelantó que "hay muchas diligencias por hacer todavía; la investigación no lleva mucho tiempo, son hechos complejos, son bastantes víctimas, bastantes delitos, así que queda mucho por hacer".

"esto es un montaje"

A su llegada al Centro de Justicia, el realizador de comedias como "Sin Filtro" dijo estar "muy tranquilo" y acusó que todo se trata de "un montaje". Ante los medios presentes, López sostuvo que "después de 10 meses por fin vamos a poder mostrar nuestras evidencias, lo que nos tiene muy tranquilos y vamos a poder demostrar que esto es un montaje".

Pese a que las medidas cautelares que se le aplicaron no eran las que había solicitado la Fiscalía, según La Tercera tanto López como su mamá lloraron al escuchar la decisión del tribunal, que implicará que el cineasta de 36 años tenga que ir desde mayo próximo a firmar a la Decimonovena Comisaría de Carabineros de Ñuñoa, los primeros cinco días de cada mes

Pruebas "a favor"

Tras la determinación del tribunal, la defensa de López, encabezada por la abogada Paula Vial, emitió una declaración pública en la que manifestó que "valoramos que el juez haya considerado que los hechos no están suficientemente comprobados y no haya accedido a la solicitud de la parte acusadora de dictar prisión preventiva". "Es un primer paso para que en el juicio oral se declare la total inocencia del señor Nicolás López", agregó el texto.

Entre las pruebas que exhibió la defensa de López durante la audiencia de ayer, estaban las declaraciones de las actrices Javiera Díaz de Valdés, Ignacia Allamand e Isidora Winter, quienes desmintieron lo denunciado y defendieron a López.

La defensa además presentó un diario de vida que sería de una de las denunciantes y en el que, según la abogada del cineasta, estaba escrito: "Nicolás es un siete".

Asimismo, se expusieron registros de audios de otras de las denunciantes. Esto último fue cuestionado por la fiscal Parra. "No nos pareció, yo creo que es importante resguardar siempre la intimidad de las víctimas", dijo.