Secciones

Caso "niña de cristal": padres acusan "falsas promesas"

E-mail Compartir

La urgente operación que necesita una pequeña de 12 años en su espalda, bajo el diagnóstico de osteogénesis imperfecta, se ha visto truncada una vez más. Sus padres aseguran que la isapre a la que pertenecen, Más Vida, le ha planteado dos soluciones durante estos días, pero hasta el momento, sólo han quedado en "falsas promesas".

"En una primera instancia nos hicieron una propuesta: derivar el caso a la Clínica Vespucio. De esa forma se activaría el seguro catastrófico. Pero el problema fue cuando consulté si el doctor que iba a operar a mi hija era el indicado y no fue así, ya que me dijeron que el médico no atiende esa patología en particular. Esto se lo conté a la clínica, pero me dijeron que debía traer un documento con esta información", cuenta el padre de la menor, Elías Dalens.

Luego de esto, la isapre Más Vida le ofreció una segunda opción: convencer a la Clínica de la Universidad Católica de aceptar el seguro.

Y así fue. Elías logró que la clínica enviara un mail a la isapre aceptando las condiciones que plantea este seguro en particular. "Fuimos a la isapre y negaron recibir el correo. Después de unas horas confirmaron haberlo recibido, pero que finalmente, no van a hacer nada por nosotros, por lo tanto, esto es una promesa incumplida y volvimos al punto de partida", señala Elías.

Cable de fibra óptica de Google desembarcó ayer en Las Torpederas

"Curie", quedó enterrado a dos metros de profundidad en la arena y permitirá la entrega de contenidos digitales más rápidos y eficientes.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hace dos décadas que Valparaíso no recibía la llegada de cables de fibra óptica vía submarina, pero ayer se rompió dicho récord y la playa Las Torpederas fue el escenario escogido para dar la bienvenida al cable de la empresa Google, que a fines de año estará operativo.

"El arribo del cable Curie, tras recorrer 10 mil kilómetros (desde California, Estados Unidos) en el lecho submarino, marca un nuevo hito en el desarrollo tecnológico de Chile y demuestra el compromiso de nuestro país de ser pioneros en la revolución digital que estamos viviendo. La habilitación de esta gran infraestructura brindará ventajas y oportunidades para millones de usuarios de internet", comentó la ministra de Transportes y Telecomunicaciones Gloria Hutt, quien destacó la inversión privada de este adelanto, un verdadero privilegio para nuestro país.

En medio de maquinaria pesada, botes, buzos e ingenieros, el cable comenzó a ser desembarcado del buque Subcom Durable, en plena playa, justo al centro de los otros ya existentes: Century y Telxius (Telefónica).

Punto estratégico

Para Google, el cable Curie permitirá el desarrollo de una infraestructura más segura, inteligente y de alto rendimiento. Para la empresa, que no quiso transparentar la inversión, este proyecto es parte de una suma global de 47 mil millones de dólares inyectados entre 2016 y 2018 en todo el mundo.

"Chile es estratégico para Google porque tenemos un data center que funciona en Quilicura y desde ahí podemos conectar a más puntos del mundo. Se trata de un cable de última generación como no lo teníamos antes", comentó Cristian Ramos, representante de Google para el proyecto de Chile.

¿Qué beneficios traerá esta nueva tecnología para el usuario común y corriente? El especialista indicó que el cable traerá una banda muy segura para replicar contenidos digitales directamente desde el data center estadounidense, lo que podría garantizar mayor velocidad en la bajada de datos, pero esta sería sólo una variable.

De todas formas la instalación en los 10 mil kilómetros submarinos fue calificada de exitosa porque el trazado es profundo y seguro.

"El cable va a estar operativo a fines del 2019 porque lleva trabajo y condicionamiento conectarlo a la estación de amarre de Valparaíso y posterior traslado de redes a Santiago", precisó Ramos.

Camino al 5g

Este esfuerzo privado, más el futuro y probable cable submarino entre Asia y Sudamérica (en etapa de estudio de factibilidad), según los especialistas, representa la puerta de entrada del futuro 5G, que sienta sus bases en la fibra óptica.