Secciones

Canto y humor a dos voces traen Felo y Peralta

Los artistas se presentarán en el Aula Magna de la USM este sábado. Homenajearán al porteño Payo Grondona.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

El humor musical de la mano de la trova ocupará el escenario del Aula Magna de la Universidad Santa María este sábado 27 de abril, cuando los conocidos artistas Eduardo Peralta y Felo lleguen hasta Valparaíso en un concierto que promete "recuperar la memoria latinoamericana de una canción más juguetona".

El show, denominado "Canto y humor a dos voces", se enmarcará en la Temporada Artística 2019 de la casa de estudios y, según Peralta, "son como tres conciertos en uno".

La primera parte consta de unos 14 temas, dentro de los que hay "algunos nuestros y también tributos a Brassens -un gran autor francés que yo he traducido mucho- y a la Nueva Ola", dice Peralta.

En ese sentido, artistas como Juan Carlos Gil, Leo Masliah, Serrat, Virulo, entre otros, harán que el repertorio "sea muy diverso y siempre con nuestro estilo: jugando con las voces, con las guitarras. Tras más de 20 años cantando juntos, hay química".

Luego, "cantamos separados. Felo hace su mundo, yo el mío y al final hacemos dos temas juntos de nuevo", precisó el cantautor, enfatizando que siempre con un toque "felino" y "peraltiano".

"Hay ciertas manipulaciones y juegos. Yo hablo de reversiones, perversiones o conversiones de Serrat, de Violeta, Virulo, en fin... Luego de tanto tiempo se da un fiato muy especial con Felo y con el público. Se da una conversación muy bonita", acota Peralta, quien en octubre próximo será reconocido en Francia con el premio "Mémoire Georges Brassens" "por el trabajo que he hecho de adaptar al castellano chileno y latinoamericano la obra de Brassens. Es una maravilla porque es primera vez que le dan esto a un latinoamericano, es como que un polaco recibiera el premio Violeta Parra por difundir su legado. En estos recitales también bsucamos celebrar este premio", reflexionó el músico.

Homenaje a la ironía

En tierra porteña, Felo y Eduardo también homenajearán al fallecido artista local, Payo Grondona, incisivo exponente de la Nueva Canción Chilena que se hizo conocido por la ironía y el humor en sus temas.

"Nos dio una clase de la canción humorística y bien construida. Es de acá así que tiene que haber un homenaje a él, que establecía personajes cotidianos y los convertía en canciones. Vamos a tener mucho juego de palabras con la expresividad del lenguaje cotidiano. Es un patrimonio de la canción y genera complicidad con el público", sostiene el músico, quien en octubre viajará hasta Francia, donde recibirá el premio "Mémoire Georges Brassens".

"Es especial volver a la USM, donde ya estuve con los estudiantes y estando con Eduardo se siente la alegría y uno puede disfrutar y dejar que haya fluidez. Siempre se provocan cosas y siempre surgen cosas o anécdotas espontáneas que hacen que cada presentación se distinta a otra", concluyó el humorista.