Secciones

Surfista conconina se quedó con el segundo puesto en Lima

E-mail Compartir

Constanza Fernández, destacada surfista conconina y dos veces campeona nacional de la disciplina, cuya meta próxima es ir a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, logró un importante resultado internacional en la competencia realizada en la ciudad de Barranca, al norte de Lima, Perú, evento en el cual participaron cerca de 200 atletas pertenecientes a la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales, ALAS.

Durante la prueba, fueron 11 los deportistas que alcanzaron lo más alto del podio en el último día del "Barranca Latin Pro Copa Floril", evento que se llevó a cabo bajo un gran ambiente y con una playa llena de fanáticos y excelentes olas, lo que otorgó un gran espectáculo a los presentes.

Al podio

Los resultados finales del "Longboard Mujeres", fueron los siguientes:

1° Ana Camila Kaspar (PER), con 8.67.

2° Constanza Fernández (CHI), 4.23 (medalla de plata).

3° Michell Soriano (ECU), 1.67.

4° Sofia Yau (CHI), 0.67.

La segunda fecha del Tour ALAS 2019, tuvo como campeones a Giannisa Vecco (PER) en Carrera Técnica SUP Mujeres; Carlos Gómez (ECU) en la Carrera Técnica SUP Hombres; Cristopher Bayona (PER) en Bodyboard; Guillermo Rodríguez (PER) en Dropknee; José Gómez (PER) en SUP Surf Hombres; Vania Torres (PER) en SUP Surf Mujeres; Ana Camila Kaspar (PER) en Longboard Mujeres; Lucas Garrido Lecca (PER) en Longboard Hombres; Noel de la Torre (CHI) en Junior (Sub 18); Rosanny Álvarez (VEN) en Open Mujeres y a Joaquín del Castillo (PER) en Open Hombres.

Su mensaje

Tras la competencia, la surfista conconina, agradeció a través de sus redes sociales:

"Cerrando con broche de plata una semana intensa de surfing y entrenamientos en este @alaslatintour en Barranca. Continuamos aprendiendo y sumando experiencias en competencia. Gracias a todos quienes me apoyan en este camino, vamos con más motivación y ganas de continuar mejorando".

Viña tendrá su gran fiesta pedestre con su "Corrida Mes del Mar"

El evento se llevará a cabo el domingo 26 de mayo próximo, sobre distancias de 5 y 10 kilómetros.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Con una participación proyectada de 10 mil personas para celebrar los 25 años de existencia, el próximo domingo 26 de mayo se realizará una nueva versión de la "Corrida Mes del Mar 2019".

El evento recreativo y familiar -organizado por la Armada de Chile, a través de la Academia Politécnica Naval y patrocinado por la municipalidad de Viña del Mar- se desarrollará en el tradicional circuito del borde costero, en las distancias de 5 y 10 k. Además contempla la realización de distintas actividades para la familia.

Los detalles de la prueba fueron dados a conocer ayer en el lanzamiento que encabezaron la alcaldesa Virginia Reginato, el director de la Academia Politécnica Naval, capitán de navío Pablo Cifuentes, el director de Educación de la Armada, comodoro Juan Alberto Lerdón, y el director de la Casa del Deporte, Javier Aravena, junto a la gobernadora provincial, María de los Ángeles de la Paz y al director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, auspiciadores y patrocinadores.

En la oportunidad la jefa comunal hizo un llamado a las familias y aficionados al running a inscribirse en esta tradicional corrida.

"Como siempre, la municipalidad de Viña del Mar, a través de la Casa del Deporte, le entrega a la Armada de Chile todo su apoyo para la realización de esta actividad, que estoy segura será una gran fiesta deportiva y el justo homenaje para conmemorar los 140 años del Combate Naval de Iquique. Es por eso que quiero invitar a todos los viñamarinos, niños, jóvenes, adultos, a los establecimientos educacionales y familias en general a inscribirse y ser parte de este gran evento que cumple 25 años", señaló la alcaldesa Reginato.

Por su parte, el también presidente de la Federación Deportiva Naval, comodoro Juan Alberto Lerdón, indicó que "para la Armada es un privilegio estar por 25 años consecutivos realizando en conjunto con la municipalidad de Viña del Mar la Corrida 'Mes del Mar', la que se ha transformado en una fiesta deportiva urbana y en una verdadera tradición entre los corredores federados y aficionados de la Ciudad del Deporte y de la zona, con la que conmemoramos el Mes del Mar en conjunto con la ciudadanía".