Secciones

"Avengers Endgame": avalancha de fanáticos en las salas de cine

Ayer se estrenó la esperada cinta que ha agotado prácticamente todas las funciones del fin de semana. Si ya la vio, no haga spoilers.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

El reloj muestra que son las 23.30 horas, y a la entrada del Cine Hoyts de Valparaíso se ve alborotada con decenas de personas caminando de un lado a otro, esperando a sus amigos, o que el tiempo avance con mayor velocidad. El prestreno de medianoche de la última película de Los Vengadores congregó a los más ansiosos e impacientes que querían ser los primeros en conocer el desenlace del universo Marvel.

Niños, adolescentes y adultos se repartían por igual en la fila, algunos se fotografiaban con las publicidades de la película, otros corrían a la confitería para comprar los vasos de colección de Iron Man, Capitán América y Thor, y la gran mayoría teorizaba en voz alta sobre lo que iba a ocurrir en el filme. Restaban veinte minutos para la primera función (00.05 horas) y la fila se doblaba dentro del mismo cine, perdiendo la forma, y apretujando al público. Un delgado Spiderman acompañado de un Punisher hacían la fila como cualquier mortal; otros menos entusiastas solo se remitieron a llevar una polera con la "A" de los Avengers. La entrada fue en relativa normalidad, ya que los asientos estaban enumerados, así que no había mayor desesperación por entrar primero.

En la Sala 5, donde entramos, las butacas estaban todas ocupadas. 00.10 de la madrugada, leves pifias y se enciende la pantalla. Aparece un aviso de la Mutual de seguridad, y luego un par de comerciales, que se hicieron eternos para la gente. A continuación, dos trailers, y por fin empieza la película; ruedan los créditos iniciales y se escuchan los aplausos y vítores. Esa sería la tónica durante las próximas tres horas y diez minutos: aplausos, gritos, llanto, risas, exclamaciones de asombro, y a veces un silencio sepulcral. Parecía que estábamos en un estadio de fútbol.

Termina la película, sin escena post creditos -para confirmar que este es el fin- y el público desciende en un estado de introspección, procesando lo que acaba de pasar. "Dime la verdad, ¿Lloraste?", se escuchaba entre los escalones. A partir de ayer, y durante las semanas que esté en cartelera, "Avengers: Endgame" tocará varios corazones. Si lleva a sus niños chicos, prepárese para confortarlos.

Sin spoilers

El llamado de los hermanos Russo, directores de la película, es a no revelar el final ni ningún dato importante a quienes no hayan visto la película.

Es difícil describir una película como ésta sin hacer spoiler, pero se puede decir que el largometraje logró lo imposible. "Avengers: Endgame" era la cinta con mayor expectación en la historia del cine, y de alguna forma logró cumplir con lo esperado, y con creces. Es emotiva, profunda, bien filmada, consecuente con su género y ofrece un cierre perfecto para este viaje cinemático que comenzó 11 años atrás, 21 películas atrás. Es una carta de agradecimiento a todos los fans que invirtieron su tiempo y dinero en la franquicia.

No se sienten para nada las tres horas de metraje, se pasa rapidísimo la primera vez que la ves, y dan ganas de verla de nuevo. Está lleno de guiños a las películas pasadas, y a eventos de los cómics. Generosa en parlamentos poderosos, y resuelve algunas situaciones con brillantez. Para la posteridad queda agradecer el ser testigos de este estreno, un evento que define a una generación, y que muy difícilmente se podrá igualar: 22 cintas interconectadas en una compleja pero coherente telaraña de eventos y personajes. El universo Marvel es el Star Wars del siglo 21, y se convertirá en una saga de culto whatever it takes.