Secciones

Persecución y balacera terminó con 2 detenidos

E-mail Compartir

Dos delincuentes fueron detenidos el miércoles como autores de diversos ilícitos; entre ellos, el delito de receptación, robo en bienes nacionales de uso público, porte de arma de fuego y homicidio frustrado de carabineros en servicio.

Según relató el mayor Mario Iturra, comisario de la Quinta Comisaría de Viña del Mar, los sujetos fueron detenidos a raíz de un control preventivo que carabineros realizaba en la Copec del Troncal Sur, quienes alertaron la presencia de un vehículo que mantenía encargo por robo desde el día martes 23 de abril, tras haber sido sustraído en la ciudad de Villa Alemana.

"Personal de Carabineros inició la persecución del vehículo que se dio a la fuga. Posteriormente, uno de sus ocupantes descendió del vehículo y efectuó disparos en contra del personal, ante lo cual carabineros repelió el ataque", relató el mayor Iturra.

Posterior al hecho, gracias a una serie de antecedentes y diligencias llevadas a cabo por personal policial, se logró establecer la identidad del sujeto que habría disparado en contra del los efectivos, y lograron conseguir una orden de ingreso a su domicilio.

"En el lugar se detuvo al sujeto y se recuperó un arma de fuego que había sido sustraída en la ciudad de Quilpué ", añadió Iturra.

Ambos detenidos identificados como V.J.S.V., de 25 años, y P.E.N.P., de 51 años, tienen antecedentes policiales por delito de tráfico de drogas y robo, pero no mantienen ordenes judiciales vigentes.

Por orden del fiscal de turno, ambos detenidos pasaron a audiencia de control de detención.

Vecinos del sector Casino presentaron recurso

Residentes denunciaron constantes incivilidades en sectores ponientes ante la Corte de Apelaciones. Apuntan al municipio y la Gobernación.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Dirigentes de la Junta de Vecinos n° 55 del sector aledaño al Casino de Viña del Mar, llegaron hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso para presentar un recurso de protección contra el municipio viñamarino y la Gobernación Provincial, ya que denuncian constantes ruidos molestos, desórdenes en la vía pública, y la nula fiscalización de las autoridades a los locales y terrazas que funcionan en el sector poniente.

En la instancia, la presidenta de la Junta de Vecinos, Adela Baeza, aseguró: "La mayoría de los vecinos que nos acompañan son personas que durante 360 días al año no pueden descansar ni dormir. El barrio se ha ido deteriorando en sectores como la Avenida Perú y la Plaza Colombia, que se han transformado de un sector residencial a un barrio mixto picante y de mala calidad".

La dirigenta añadió que "tenemos contaminación acústica, los espacios públicos están ocupados por las terrazas de los locales, y ya no se puede transitar por el borde costero de la Avenida Perú porque los ambulantes ocupan toda la calzada".

Baeza añadió que han recurrido a todas las autoridades competentes, pero sus demandas no han sido escuchadas.

Recurso de protección

Además de sus dirigentes vecinales, los vecinos fueron representados por el abogado Paulo Pérez y el diputado Rodrigo González, quienes emplazaron a la Municipalidad de Viña del Mar, la Seremi de Salud y Gobernación a hacerse responsables por las incivilidades que denuncian los residentes.

"Lo grave es que ha habido distintas reclamaciones a cada una de estas autoridades y no han actuado por separado, lo que nos obliga a que intervengan los Tribunales de Justicia", dijo el diputado González.

Baja de delitos

Tras ser consultada, la gobernadora María de los Ángeles de la Paz, señaló que el recurso interpuesto llama la atención porque el sector comprendido entre 3, 4 y 5 norte -que es el sector más nocturno de la ciudad- registra una baja del 6% de delitos complejos.

"Desde enero a la fecha se han realizado más de 80 fiscalizaciones a través de la Oficina de Seguridad Ciudadana de la municipalidad. Así que una vez que seamos notificados formalmente vamos a informar todas las gestiones que se han hecho", afirmó de la Paz.

En ese contexto, desde la Gobernación informaron que la Superintendencia de Medio Ambiente les confirmó que no registran denuncias por ruidos molestos en el sector.

Mientras, la alcaldesa Virginia Reginato concluyó que "no nos podemos olvidar que Viña del Mar es una ciudad turística, y en la medida que se respete el orden y las normativas de la ciudad, nosotros estaremos pendientes".