Secciones

Harán consulta ciudadana por "toque de queda"

El alcalde de Quilpué asegura que este mecanismo será clave para poder implementar este decreto municipal. Vecinos opinaron sobre la iniciativa.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

La ordenanza que busca restringir la circulación de menores de 14 años por las calles de Quilpué, después de las una de la mañana y que circulen sin la compañía de un adulto responsable, sigue viento en popa, según declaraciones del alcalde de la comuna, Mauricio Viñambres.

Fue el propio edil quien confirmó que durante los próximos días se anunciará una fecha para realizar una consulta ciudadana para de esta forma, conocer la opinión de los quilpueínos. Así, el municipio busca implementar este decreto de la manera más democrática posible.

"Queremos implementar una ordenanza que diga: no vamos a castigar más al niño o joven que comete un delito. Dejemos de responsabilizar a los menores de edad sobre situaciones que pasan, donde como sociedad no nos hemos hecho responsable. Y esta situación no es solo de responsabilidad de un gobierno, de una autoridad política, sino que también de las personas que muchas veces son indiferentes a un niño o joven que vive mal en nuestros barrios. Por lo mismo, debemos hacer un nuevo trato", explicó el alcalde.

Opinión

Pero, ¿qué pensarán los ciudadanos de esta comuna? La Estrella realizó una pequeña encuesta en la transitada plaza de Quilpué. Opiniones a favor y en contra marcan el curso de este polémico decreto. "No tienen nada que hacer los jovencitos, menores de edad, a esa hora. No están seguros en la calle, ellos tienen que estar en su casa, bajo la custodia de sus padres. Estoy de acuerdo", señaló David González, vecino de la comuna.

Por otro lado, Estefanía Rondoy, quien se encontraba caminando junto a su pequeño hijo nos cuenta que ha visto delincuencia a manos de menores de edad en el sector.

"Estoy a favor. Yo trabajo en el mall de acá y veo todos los días cómo niños entran y hacen cosas adentro. También he visto discos o pubs para menores que no corresponden. Esto será una tranquilidad para nosotros, los padres", revela.

Por otro lado, hay quienes se mostraron inconformes con la medida, ya que no solucionaría los problemas de fondo.

"Dejar a los niños encerrados en sus casas no lo encuentro eficiente. Las problemáticas de violencia y delincuencia juvenil se tratan con educación. Es una solución muy simplista, como el de todos los políticos que no van al tema de raíz", manifiesta Luis Estay, vendedor de la comuna.

Polémica renuncia sacude a la Muni de Viña

E-mail Compartir

Tan solo tres días pasaron para que la Municipalidad de la Ciudad Jardín volviera a hacer polémica tras la cuenta pública realizada por Virginia Reginato. En este caso, el hecho no tuvo como protagonista a la alcaldesa, sino que al gerente de la Corporación Municipal de Viña del mar (CMVM), Leonardo Gálvez.

El funcionario presentó su renuncia el día jueves, tras ser duramente criticado a través de un informe de Contraloría, donde se revelaban inesperados préstamos millonarios. Leonardo habría recibido cerca de $7 millones en agosto del 2018 en menos de 24 horas para comprar un vehículo Subaru Forester, año 2019.

Fue el propio trabajador quien negó esta situación, asegurando que se trataría de un anticipo y no de un préstamo.

Pero a pesar de intentar transparentar este hecho, la renuncia presentada por el gerente de CMVM fue aceptada por el directorio.

Oficio

Desde la Municipalidad informaron que aún no se han dado el tiempo para estudiar la situación, pero que la renuncia sería meramente por motivos personales.

Por otro lado, el diputado Andrés Celis ofició a la Municipalidad, solicitándoles un informe para saber qué medidas se adoptaron tras el polémico hecho de préstamo.

"Me parece delicado que un funcionario use los recursos de la Municipalidad como si esta fuera un banco de préstamos. Me gustaría que se aclara si su renuncia fue por estas razones, por el déficit de su corporación u otro motivo", expresó el diputado.