Secciones

Accidente dejó a bebé con fractura craneal

El pequeño de dos meses se encuentra en riesgo vital tras ser aplastado por su papá.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller. - La Estrella de Valparaíso.

Una preocupante situación en Quilpué tiene a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones trabajando en un domicilio de la comuna. Un accidente casero provocó que un bebé de apenas dos meses y medio, terminara con una fractura de cráneo tras ser aplastado por su padre al interior de su casa, durante el día jueves.

Tras el grave incidente, la familia trasladó al menor hasta el Hospital de Quilpué. En el lugar, el propio centro hospitalario denunció el hecho a Carabineros por presunto maltrato familiar. De esta manera, efectivos policiales llegaron hasta el lugar para tomar declaraciones a ambos padres, de 20 y 21 años.

"El equipo investigador en compañía de un médico criminalista concurren al sitio del suceso y logran establecer que el padre, en circunstancias en que se encontraba el bebé sobre una cama, lo toma con uno de sus brazos y lastimosamente, se tropieza con la bajada de cama, con una especie de cobertor y finalmente el bebé cae al piso, donde el padre cae también sobre el lactante", señaló el comisario Rodrigo Muñoz, subjefe de la Brigada de Homicidio de Valparaíso.

Luego de tomar una detallada declaración, el menor fue trasladado hasta el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, debido a la expertiz del centro asistencial en neurocirugía.

Paralelamente, PDI siguió realizando pesquisas en el domicilio de esta familia.

"Como resultado del trabajo científico-técnico realizado por el equipo de investigadores, se logra establecer que se trata de un accidente intradomiciliario, en donde no existió una acción directa por parte del padre hacia el menor. Se realizó una fijación fotográfica y existe una entrevista muy detallada y en definitiva, no existe ningún indicio plausible que nos haga pensar que existe una acción directa o dolosa", asegura el comisario Muñoz.

ESTADO de salud

Actualmente, el pequeño se encuentra en estado de gravedad, con riesgo vital, a pesar de haber sido estabilizado en las dependencias del hospital porteño.

"El niño está grave, sin embargo, podría presentar alguna mejoría durante estos días. Es tremendamente lamentable por el niño y por el padre", manifestó la gobernadora de Marga-Marga, Carolina Corti.

2 meses y medio tiene el bebé que actualmente está internado en el hospital Carlos van Buren.

Club Unión Villa Alemana: el nuevo semillero del básquetbol

Partieron en enero como un taller y ya entrenan tres veces a la semana en Troncos Viejos.
E-mail Compartir

Fue en enero cuando por iniciativa de un grupo de vecinos de la población Huanhualí que se creó un taller de básquetbol para niños y adolescentes. Rápidamente las familias se entusiasmaron y consiguieron la cancha de la población Jorge Teillier -en Troncos Viejos- para entrenar. Dos meses después nació el Club Unión Villa Alemana, el que ya tiene personalidad jurídica.

Piensan en grande

La presidenta de la entidad, Lorena Tapia, contó acerca de esta iniciativa, que surgió gracias al entusiasmo de ella y Cristian Gahona, ex seleccionado nacional de la especialidad, quienes pensaron que sería bueno enseñar y entusiasmar a los pequeños con este deporte, que hoy se presenta como una alternativa al fútbol.

"Tengo dos hijos de 8 y 12 años que juegan. Así que empezamos a motivar a los reclutas y también a los apoderados para que cooperaran", cuenta la dirigenta.

Tras inscribir a los alumnos, lo segundo era conseguir una cancha donde entrenar. Así llegaron hasta la población Jorge Teillier, donde los ayudaron con la cancha. Actualmente ahí entrenan tres veces a la semana, aunque ahora en invierno sólo lo pueden hacer dos, porque el recinto no cuenta con iluminación. "Nos gustaría tener luz, pero eso depende de la junta de vecinos, nosotros no podemos postular a un proyecto para eso", explica Lorena Tapia.

Si bien sólo llevan tres meses funcionando y uno con personalidad jurídica, el equipo piensa en grande. Hoy entrenan a dos grupos en las categorías sub 9 y sub 14 (18 niños en total), pero quieren sumar a más pequeños y también a adultos. Y algún día ser un equipo competitivo.

"Queremos que este proyecto crezca. Si bien partió como un proyecto social, para darle una alternativa a los niños, para que no estén todo el día pegados a una pantalla, nos gustaría crecer y participar en torneos", cuenta Lorena Tapia.

Ya recibieron una invitación para participar en una liga formativa del Liceo San Antonio, pero primero tienen que ver si tienen los jugadores en todas las categorías que se requieren.

Por ahora en Unión Villa Alemana están preocupados de enseñar a sus pupilos y para ellos los profesores Gahona y Marcelo Verdejo cada semana los entusiasman más. La dirigenta dice que entre los niños hay talento, pero dice que lo más importante es entrenar y asumir un compromiso.

De eso bien saben los familiares de los basquetbolistas, quienes ya aprendieron que en el deporte nada se da fácil. Han tenido que hacer diversas actividades, como rifas, para conseguir el dinero necesario para funcionar. Ahora están buscando apoyo para comprar los equipos y pelotas de básquetbol para entrenar.

Además, los papás que pueden pagar, cancelan $10 mil mensuales para pagar a los profesores.

Dinero y remedios sustrajeron en atraco a farmacia en Playa Ancha

E-mail Compartir

Un botín de dinero y medicamentos sustrajeron delincuentes que protagonizaron un robo con intimidación a una farmacia en Playa Ancha.

El delito se perpetró la tarde del jueves en la sucursal de la cadena "Dr. Simi" ubicada en la esquina de calles Levarte con Juan XXIII. Al local ingresaron dos sujetos a rostro descubierto, los que portaban una mochila que colocaron en el mesón, junto con exhibir un arma de fuego a la encargada y única trabajadora en ese momento.

Le exigieron la entrega de la plata de la recaudación, así como de fármacos que se venden bajo receta médica como clonazepam, diazepam, entre otros medicamentos. Lo sustraído fue avaluado en cerca de un millón de pesos. Escaparon sin herir a la trabajadora.

Carabineros de la Primera Comisaría Sur patrulló el área pero no ubicaron a los antisociales.

Dos bandas locales hacen su debut en Indoor Bar

Malas costumbres y Quinto Primate se presentan hoy.
E-mail Compartir

Malas Costumbres

Quinto Primate

Pensar que existen "súper bandas" solo en otras latitudes no es nada más que un prejuicio. Y es que la Región de Valparaíso alberga la más fructífera gama de estilos musicales y exponentes de excelencia, por lo que la unión entre ellos a la hora de producir shows resulta vital en una ciudad y región que respira arte y cultura.

Es en este contexto que nacen Malas Costumbres y Quinto Primate, bandas que, al corto andar, pero compuestas por músicos de reconocida trayectoria en la región, han logrado cautivar con sus propuestas a quienes los escuchan.

Para mostrar su repertorio y hacer de las suyas con su música, eligieron para este 27 de abril desde las 23.00 hrs. a Indoor Bar, un lugar en Villa Alemana que se ha posicionado como un espacio para quienes quieren escuchar música original.

Malas Costumbres nace en 2018 como un proyecto de música experimental que se mueve en diferentes estilos como el rock, funk, jazz, ritmos latinos, folclóricos, y el pop.

Rodolfo Farlora (bajo) propone a Marcelo Morales (guitarra) comenzar a componer temas de forma libre. Después de algunas semanas se integra Pablo Roldán (batería), dándole forma a la base musical de la banda. Finalmente, deciden integrar una voz femenina, y convocan a la cantante Marcela Venegas (Voz y letras).

Todos músicos de una larga y reconocida carrera musical en la escena local, comienzan a trabajar juntos en este proyecto que, con una propuesta honesta, libre y con letrasque llaman a hacerse cargo de lo que nos pasa como individuos y como sociedad, buscan generar en el público la posibilidad de experimentar la música desde una dimensión fresca, pero para oídos más exigentes.

Luego de participar en una Jam Session de blues y rock'n roll en un bar del puerto, Sebastián Figueroa (guitarra y voz) y Alonso Ortega (bajo y coros) deciden reunirse a explorar sonidos y darle forma a un antiguo y -aún no concretado - proyecto de Figueroa.

Es así como a mediados de 2017 nace Quinto Primate. Después de dar forma a una decena de canciones y ofrecer un par de conciertos, se une a la banda Manuel Estay (batería), para dar origen a la formación actual.

Su estilo recoge influencias propias del rock y música popular cercana a las décadas de los 60's 70's, tanto de la industria anglo como de la música en español. Su sonido nace de un formato "power trío" apostando a la búsqueda de un sonido simple y melódico, pero a la vez enérgico y sólido.

Hallaron auto robado y armas de fuego en Viña

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Valparaíso recuperó un taxi colectivo sustraído el pasado miércoles desde la vía pública en Playa Ancha.

Tras recibir la denuncia los oficiales realizaron diversas diligencias hasta ubicar el automóvil, marca Nissan, en un domicilio de Santa Julia. En coordinación con la Fiscalía se efectuó un allanamiento donde se recuperó el vehículo y se detuvo a una mujer por el delito de receptación. Además en la vivienda se incautaron dos pistolas no registradas. El fiscal de turno instruyó que la mujer quedara apercibida, mientras que las armas de fuego fueron remitidas al Lacrim regional de la PDI para ser periciadas.