Secciones

Enfrentamientos dejan alrededor de 27 personas heridas en Venezuela

Durante las manifestaciones, desarrolladas en Caracas, se registraron personas lesionadas debido al uso de bombas molotov y perdigones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Diversas manifestaciones antigubernamentales se desarrollaron ayer en Caracas, capital venezolana luego del levantamiento cívico militar del martes.

Durante las protestas se registraron enfrentamientos entre la fuerza pública y los manifestantes donde al menos 27 personas sufrieron lesiones: 13 resultaron heridas por perdigones, uno por arma de fuego y siete presentaron traumatismos, indicó el alcalde del municipio capitalino de Chacao, Gustavo Duque.

Los enfrentamientos han implicado el uso de gases lacrimógenos y perdigones del lado de la fuerza pública, mientras que algunos manifestantes utilizaron piedras y bombas molotov.

En base La Carlota

En los alrededores de la base aérea militar La Carlota, donde el líder opositor Juan Guaidó encabezó un efímero levantamiento contra el gobierno de Nicolás Maduro, manifestantes encapuchados se enfrentaron con agentes de la fuerza pública.

Además, la Guardia Nacional Bolivariana desplegó varias tanquetas en la zona para ayudar su acción disuasiva. Los encapuchados atacaron la sede de la Aviación Militar a la que también ingresaron, y han regresado varias de las bombas lacrimógenas que les lanzan los efectivos.

Guardias nacionales también impidieron con gases lacrimógenos el avance de una pequeña movilización en el sector de El Paraíso, a unos cuatro kilómetros del palacio presidencial de Miraflores, mientras que en otros sectores de la ciudad, como la Florida, opositores denunciaron igualmente "represión" de la Guardia Nacional y la Policía.

Pagarán con cárcel

Ayer por la tarde, a través de una cadena nacional, el presidente Nicolás Maduro dijo que la justicia está buscando a los responsables del alzamiento militar y que "más temprano que tarde" éstos pagarán con cárcel por el delito de traición.

"Están huyendo entre embajada y embajada", dijo Maduro ante miles de simpatizantes, apostados en las cercanías del palacio presidencial de Miraflores, en referencia al dirigente opositor Leopoldo López.

La Justicia venezolana ya abrió dos líneas de investigación en contra de Juan Guaidó, una por haber proclamado un gobierno interino y otra por los apagones que sumieron a casi todo el país en la oscuridad y lo paralizaron en marzo pasado. Maduro también acusó al asesor de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, de haber dirigido "personalmente" el alzamiento de una veintena de militares, que catalogó como "escaramuza golpista".