Secciones

[tegnologia]

Llega a Chile la plataforma de citas online de Facebook

La aplicación, que opera dentro del mismo software de la red social, permite tener un perfil paralelo y cuenta con importantes medidas de seguridad.
E-mail Compartir

Agencias

Este martes los usuarios en Chile podrán inscribirse en el servicio de perfiles para citas online que Facebook ha desarrollado dentro de su aplicación y que cuenta con diversos filtros para la búsqueda de "match" con otras personas que pueden estar fuera de los grupos de amistad de cada usuario o catalogados como "amigos de amigos".

Se trata de Facebook Parejas, una plataforma que está integrada en la misma aplicación por la que las personas actualmente entran a la red social de Mark Zuckerberg, pero completamente enfocada en encontrar parejas que, según detalla Charmaine Hung, gerente de Producto de Facebook Parejas, tiene la disposición a crear relaciones "profundas y a largo plazo", más que simple encuentros.

Para esto, el sistema cuenta con herramientas como un chat dentro de la pestaña de "Parejas" que permite sólo enviar texto, dejando todas las otras opciones multimedia que caracterizan a los servicios de mensajería. De acuerdo a lo explicado por Hung a Emol, esta medida es para evitar fotografías indeseadas, pero también para darles a los usuarios una instancia de conocerse "antes de pasarse a otra plataforma". Hasta ahora, este servicio se encontraba disponible sólo en Canadá, México, Tailandia, Colombia y Argentina.

Bajo control

Uno de los riesgos que se repite cuando de citas en línea se trata es la posibilidad de que algo ocurra mal en el encuentro y una de las partes se ponga en peligro. Es por esto que Facebook Parejas cuenta con una opción para cuando dos usuarios deciden encontrarse fuera de la plataforma, puedan enviar -en tiempo real- su ubicación. Además, este dato puede mantenerse actualizado constantemente, por lo que alguien de confianza puede saber exactamente dónde se encuentra esta persona.

Para lograr esto, la persona que va a una cita debe establecer uno o varios contactos que serán notificados a través de Facebook Messenger -la app de mensajería tradicional de la red social- para que tengan claridad de por dónde se mueve, al menos, el teléfono de la persona involucrada.

Otro de los aspectos destacados por Hung fue la manera en que opera la pestaña de conversación, ya que a diferencia de Tinder o sus similares, el chat sólo soporta textos y se pueden citar las fotografías que cada una de las dos personas va publicando en su perfil de citas. De acuerdo a Hung, este tipo de herramientas permite que los usuarios lleguen a conocerse un poco más a través del chat y, al mismo tiempo, evita la propagación de imágenes que no son solicitadas por la otra persona involucrada.

En esta misma línea, la ejecutiva de Facebook detalló que una nueva diferencia es la manera en que se hace el "match" ya que se elimina el popularizado sistema de "deslizar" de un lado a otro las imágenes por un mensaje. Así, quien esté interesado, deberá demostrarlo dando el primer paso para hablar. Todos los usuarios tienen la capacidad de enviar un único mensaje a toda persona que conoce a través de la aplicación. Es sólo un texto que puede ser enviado y sólo podrá continuar interactuando si la otra persona decide responder el mensaje.

Para evitar cuentas falsas, la empresa ha decidido que los requisitos para ingresar es tener más de 18 años y contar con una cuenta de Facebook previamente -de la que se extrae automáticamente el primer nombre y la edad que se refleja en los perfiles- y verificar, al menos una vez, la ubicación en que se encuentra. Si bien es necesario tener una cuenta de Facebook para crear un perfil, la decisión de ingresar a Facebook Parejas es completamente de cada usuario, ya que deberán completar su información. Así, nadie que no quiera utilizar esta alternativa será agasajado por notificaciones del nuevo servicio que se integra a la red social. Entre las preferencias que se deben ingresar, la plataforma ha establecido la identidad de género y la orientación sexual con una plantilla de selección múltiple que integra alternativas cisgénero, transgénero y no binarios, opciones que se replican en las opciones para buscar "match" y que pueden marcarse tantas como sean necesarias.