Secciones

Obra porteña pretende llegar a grandes salas

Festival de Síntesis Teatral celebrará el Día del Teatro con estreno de obra "Agallas". con estreno de obra "Agallas".
E-mail Compartir

De una manera más consolidada, aseguran sus organizadores, se llevará a cabo la cuarta versión del "Festival Síntesis Teatral Valparaíso", el cual se desarrollará entre el 6 y el 26 de mayo en el Centro de Extesión (Centex) y el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV).

La actividad, que año a año conmemora el mes y el día del teatro, sumará esta vez cerca de 160 artistas, considerando 23 obras teatrales, cinco estrenos y más de 30 presentaciones en ocho salas de la región, pues la idea de Claudio Rodríguez, director del evento, es buscar la expansión más allá de la ciudad puerto.

"Queremos mostrar lo que se escribe y actúa en Valparaíso. Queremos salir a San Antonio, Olmué, Quillota y estamos en alianza -por primera vez- con otros festivales para llevar nuestro producto estrella que es la obra "Agallas", la cual se estrenará el 11 de mayo, día del teatro en honor al natalicio del actor y dramaturgo Andrés Pérez Araya.

El plato fuerte

"Agallas" comenzó a montarse en diciembre y es el resultado de cinco monólogos hechos en el Laboratorio de Escritura Escénica guiado por Cristóbal Valenzuela basado en una metodología colaborativa y participativa.

"Tengo las mejores expectativas para que se hable de los conceptos que han dado vida al festival: identidad, precariedad y territorio. Este festival busca poner en valor el teatro y también cuestionarlo para que vuelva la autocrítica. Es un trabajo de exploración", reflexionó Rodríguez.

La obra "Agallas", "esconde a ciertos personajes que se llamaron a la vida dentro de este taller y los dramaturgos escribieron para ellos. Yo los uno para que parezcan una sola pieza", contó Rodríguez.

Asimismo, el director artístico del certamen sostuvo que aquel estreno buscarán llevarlo a salas más grandes, tales como el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Matucana 100, Cielos Infinitos y otros festivales internacionales, como en Colombia.

"Queremos mostrar como se escribe en este territorio, queremos migrar aunque seamos bichos endémicos", concluyó Claudio Rodríguez.

Belén Velásquez Neracher

La Estrella de Valparaiso