Secciones

A horas de conocerse el veredicto, Johanna insiste en inocencia

Defensa de la esposa del profesor Nibaldo Villegas volvió a pedir la absolución de la acusada. El abogado de Francisco Silva apuntó sus dardos contra la mujer y sostuvo que su defendido actuó como encubridor. Mañana se conoce el fallo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Con la misma actitud imperturbable y ni un asomo de arrepentimiento se han mantenido, desde el pasado 22 de abril, día en que se inició el juicio que se sigue en su contra por el homicidio y descuartizamiento del profesor Nibaldo Villegas, los acusados Johanna Hernández y Francisco Silva. Ayer ambos enfrentaron una de las últimas etapas antes de conocerse el veredicto que el Tribunal de Juicio Oral de Viña del Mar dictará en su contra.

Tras los alegatos de clausura iniciados por el fiscal José Miguel Subiabre, siguieron los querellantes: por la Intendencia Regional, Sebastián Vargas; y por Alejandro y Edson Villegas, hijo y hermano del profesor asesinado, respectivamente, el abogado Patricio Olivares.

Asimismo, entregaron sus alegatos de cierre las respectivas defensas particulares: Juan Bastidas, por Johanna Hernández, y Carlos Oliva, por Francisco Silva.

En la oportunidad, y con breves recesos, los intervinientes reiteraron sus argumentaciones.

Subiabre reiteró la nula colaboración entregada por los acusados para el esclarecimiento del asesinato del docente, sosteniendo que fue solo gracias a la investigación llevada adelante por la Brigada de Homicidios que se logró obtener resultados.

El fiscal insistió en la participación de ambos acusados en la premeditación y planificación del homicidio de Nibaldo Villegas, precisando que "cuando dos personas que están involucradas en un mismo lugar, en un mismo momento, bajo un principio común, aún cuando no todos y cada uno realicen la misma conducta, son autores en nuestra legislación de acuerdo al artículo 15 número 1", planteó el persecutor.

"Ambos son culpables de las acciones que están establecidas y entendemos que el tribunal puede llegar a un veredicto condenatorio respecto de Francisco Silva Ales y Johanna Hernández Vicuña por los delitos de parricidio, por el delito de homicidio calificado y por el delito que se establece en la ley 20.009 en su letra B y en su artículo 5°, todos en calidad de autor, todos en grado de consumado, previendo además circunstancias de alevosía y premeditación", planteó el profesional.

El plan

El abogado querellante por la Intendencia de Valparaíso, Sebastián Vargas, reiteró los detalles del plan ideado por los dos acusados, quienes en primera instancia quisieron simular un suicidio del docente, pero "algo salió mal y no resultó de la forma que los imputados querían. El plan fue realizado minuciosamente, casi como un guion, en donde Johanna y Francisco tenían claridad absoluta en cuál era su papel en la obra y cómo lo llevaron a cabo", detalló el profesional, quien continuó su alegato con la descripción cronológica de las etapas del plan: la supuesta desaparición de Nibaldo y la decisión de eliminar sus partes desmembradas dando paso a lo más macabro de este crimen: la aparición del torso del profesor en el mar.

El abogado añadió que los delitos que formaron parte de la acusación fueron acreditados durante el juicio "más allá de toda duda razonable", por lo que solicitó se apliquen las penas sin ningún tipo de atenuante.

Ambos por parricidio

Tal como lo planteó en la apertura del juicio, el abogado que representa a la familia del profesor Villegas, Patricio Olivares, reiteró que ambos imputados son autores del delito de parricidio: Johanna como esposa de la víctima (vínculo de parentesco) y Francisco porque conociendo, a su juicio, el vínculo existente entre Hernández y el profesor, se concertó, planificó y ejecutó junto a la coacusada el crimen. Para ambos pidió la pena de presidio perpetuo calificado.

Olivares profundizó en el llamado "principio de comunicabilidad. En el caso particular, todos los partícipes deben ser sancionados por la misma figura debido a que se trata de un hecho único que no puede ser considerado jurídicamente de diferente manera para cada uno de los intervinientes que participan conjuntamente", planteó.

El querellante agregó otro aspecto, definido como "la colaboración o solidaridad sicológica o moral".

Aludiendo a que Silva conocía el vínculo entre Hernández y el profesor, Olivares señaló que "en este caso particular, ha quedado demostrado en base a las pruebas, que el acusado Silva Ales en ningún momento quiso repugnar y aceptó la acción parricida lo que lo hace síquica y moralmente solidario con la crueldad de esta acción. Como lo dijo el señor fiscal, él pudo retirarse, no concurrir, (pero) él participa".

El abogado defensor de Francisco Silva, Carlos Oliva, otorgó en su cierre la calidad de encubridor a su defendido y no de autor, responsabilizando a la coacusada de la planificación y ejecución del crimen, señalando que Silva se "autoincrimina".

Oliva cuestionó también la solicitud del querellante para que Silva sea condenado por parricidio, sosteniendo que éste es casado. "Francisco Silva no puede responder de parricidio porque hasta el día de hoy está casado. Principio de legalidad, se cae toda la construcción realizada por mi colega contradictor", planteó Oliva añadiendo que el fallo entregado como antecedente de "comunicabilidad" es un fallo de excepción.

Absolución

E-mail Compartir

Entre incredulidad y molestia se reflejó en los rostros de los familiares del profesor Villegas, tras la reiteración del abogado de Johanna Hernández, Juan Bastidas, quien en sus alegatos, además de cuestionar la "calidad" de la prueba aportada por el Ministerio Público en el transcurso del juicio, insistió en solicitar la absolución de la mujer en este caso. El defensor inició sus palabras lamentando la muerte del profesor Villegas y prosiguió señalando sus cuestionamientos respecto de la participación de Hernández en este crimen y responsabilizando únicamente a Francisco Silva del homicidio. "El Ministerio Público, con las pruebas vertidas en esta audiencia, no pudo acreditar, no solo más allá de toda duda razonable, de más de una duda, que nuestra representada participara directamente de la muerte de don Nibaldo, y además que existiera una planificación por parte de ella. Como se señaló en el alegato de apertura, se va a solicitar la absolución completa de todos los cargos por parte de esta defensa", sostuvo Bastidas.