Secciones

Escuela Moderna de Música le dedica dos jornadas al jazz en Viña

E-mail Compartir

En el marco del Día Internacional del Jazz, la Escuela Moderna de Música y Danza preparó dos jornadas especiales, con acceso gratuito, para los amantes de este género musical. Además el evento será transmitido por streaming a través de Roland TV y Recreo TV.

En la Sala de Extensión Escuela Moderna (1 oriente 584 esquina 7 Norte, Viña del Mar), desde las 18.30 horas, se realizará el "Primer Festival de Jazz", los este miércoles 8 y jueves 9 de mayo.

Para esta celebración y encuentro musical, se contará con la presencia de músicos regionales y docentes de la Casa de Estudios, entre ellos: Felipe Llanos Group, Ensamble Quinta, Mauricio Farfán Cuarteto, Campos-Saavedra y Estay (Trío), Palma-Córdoba y Cheul (Trío) y Lúmina Trío.

En la primera jornada de mañana se presentarán los músicos Felipe Llanos (guitarrista) y Mauricio Farfán (pianista) quienes junto a sus bandas, mostrarán su virtuosismo en la fusión del jazz, música afro y ritmos latinoamericanos, con un fuerte énfasis en el repertorio original e improvisación. El cierre estará a cargo de la agrupación Ensamble Quinta, quienes presentarán el repertorio musical con el que participaron en el "XI Festival San Vicente Jazz 2019", de Mendoza del país vecino.

Álvaro Espinoza advierte: "El 'Señor Rojo' puede ser peor"

El actor de "Pacto de Sangre" se refiere al final que tendrá el malvado personaje que encarna en la nocturna de Canal 13.
E-mail Compartir

Cecilia Rivera H.

La teleserie "Pacto de Sangre" se encuentra en su etapa final y una de las grandes incógnitas es qué pasará con el malvado Benjamín Vial, más conocido como "Señor Rojo".

Pese a ser el gran antagonista de la historia, el personaje ha cautivado con sus fechorías a los fieles seguidores de la nocturna de Canal 13.

Álvaro Espinoza, actor que da vida al maquiavélico personaje, habló sobre el destino que tendrá este villano en la recta final y el éxito de la teleserie en redes sociales.

De plano, Espinoza descarta una posible conversión. "Creo que yo, ni nadie, ve de ninguna manera posible una redención de Benjamín. Está demasiado atrapado por todo lo que ha hecho como para redimirse. Es difícil que una persona tan mala llegue a ser buena", dijo.

-¿Qué fechorías le quedan por cometer a Benjamín?

-No hay nada que no haya hecho, aunque siempre puede ser un poco más terrible.Cada día puede ser peor.

-¿Se puede esperar un final feliz para la teleserie?

-Un final feliz no tiene ninguna relación con esta teleserie. No creo que haya habido un momento de felicidad en toda la teleserie y cualquiera que pudo haber fue arruinado en la misma escena. La felicidad no es la dinámica.

-¿En la calle le han pedido trabajos especiales al "Señor Rojo"?

-Que mate al Congreso entero, que ponga una bomba. No me podría explayar en la gran cantidad de personas que me han pedido que mate.

-¿Cómo explicas el éxito de la teleserie en redes sociales, pero que esto no se refleje en el rating en TV?

-Responde a un momento en la sociedad en que la gente ha ido migrando hacia las redes. Esto viene desde hace mucho tiempo. Los ratings han estado cayendo y hay una baja permanente en el público. La gente asoció esta teleserie a las producciones de Netflix, por ejemplo, que es lo que está reeducando a los espectadores en televisión, que están yéndose al streaming u otros canales que les dan la libertad de ver cómo y cuándo quieran.