Secciones

Cierran vías del Troncal Sur para poner "Free flow"

E-mail Compartir

A contar de mañana, y hasta fines de junio, estarán cerradas las cuatro pistas centrales del Troncal Sur, pues comenzarán las obras para la instalación de pórticos del sistema "Free flow", lo que implicará la suspensión del tránsito vehicular por dos pistas por sentido.

De esta manera, informaron las autoridades, quedarán vías mixtas y vías con TAG, dependiendo del flujo en horas punta.

Restricción de pistas

"Va a haber restricción de pistas; se han hecho esfuerzos para mantener vías exclusivas manuales, vías mixtas y vías con TAG en la parte lateral para que el espacio central de cuatro pistas puedan habilitarse para el sistema free flow, que permite mantener una velocidad constante sin pago manual ni barreras" precisó el seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer.

Según la cartera, esta plaza tiene una penetración de un 60% del dispositivo TAG, por lo que se entregarán artefactos gratuitos , lo que significa el otorgamiento de 60 mil unidades de TAG que pueden ser retiradas en el peaje del Troncal Sur; en la oficina de la Concesionaria, en Los Carrera 712, Quilpué; en el mall de Viña del Mar y en la oficina móvil que se desplaza por la Región, cuya ubicación puede conocerse en www.ruta68.cl.

"Es un mes y medio de cierta incomodidad, pero después de eso tenemos implementadoeste Chile sin barreras en esta carretera tan importante", dijo la gobernadora Carolina Corti.

La medida también se habilitará en los peajes laterales de Algarrobo y Casablanca.

Hallan cuerpo de mujer en furgón abandonado

Correspondía a una persona en situación de calle. Vecino de Santa Inés la visitaba continuamente para ver cómo estaba, y ayer la encontró muerta.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Un muy triste final tuvo una mujer en Santa Inés que pernoctaba en un vehículo abandonado, y que durante la mañana de ayer falleciera completamente sola.

Con mucho pesar, los vecinos de Santa Inés se enteraron de la muerte de una mujer en situación de calle que era muy conocida en el lugar. La mujer, de aproximadamente 65 años, pasaba las noches adentro de un furgón de color blanco que estaba abandonado en la esquina de 21 Norte y calle Quillota, a un costado del cementerio de Viña del Mar.

Hace ya varios meses que vivía en esa condición, y pedía comida a los residentes del sector, eran varios de ellos los que se apiadaban y la ayudaban con alimentos o cobijas para el frío, pero la mujer era muy esquiva a la hora de dar su información personal. De hecho, los vecinos ni siquiera conocían su nombre.

De acuerdo a lo señalado por algunos residentes, había un vecino que se preocupaba particularmente de ella y la visitaba regularmente para ver su estado, y fue precisamente ese vecino quien descubrió que estaba fallecida dentro del auto.

El día de ayer, el hombre abrió las puertas traseras del furgón y encontró el cuerpo de la mujer. Aparentemente se habría tratado de una muerte natural, ya que no había evidencia de acción de terceros.

A eso de las 15.00 horas llegaron dos motoristas de Carabineros -porque el mismo hombre llamó al 133 para informar de la situación- y a continuación concurrió personal de Samu Base para indagar en el cuerpo de la mujer, que habría fallecido durante la madrugada. Las razones específicas de su muerte aún no son determinadas.

Por instrucción del fiscal de turno, acudió la Brigada de Homicidios de la PDI, para realizar las pericias policiales de rigor, que esclarecerán la causa exacta del fallecimiento, y la identidad de la occisa a través de sus huellas dactilares.

Se acabó la marcha blanca en vía exclusiva de Troncal Urbano

E-mail Compartir

Tras 90 días de marcha blanca, el próximo lunes 13 de mayo entrará en vigencia la vía exclusiva de transporte público, que comienza en Quilpué y concluye en Villa Alemana, pasando específicamente por la pista derecha de Avenida Freire, Los Carrera y Avenida Valparaíso, ruta conocida como el Troncal Urbano. Debido a esta normativa, carabineros y fiscalizadores de la seremi de Transportes, podrán cursar infracciones a los conductores que no respeten esta división que busca mejorar los tiempos de traslado en la provincia de Marga Marga.

Respecto a las multas que arriesgan los conductores que no respeten estas delimitaciones, el seremi de Tranportes de la Región de Valparaíso, José Guzmán, explicó que "serán los juzgados de policía local los que establecerán los montos de las multas".

MAyor velocidad

Los beneficios que conlleva resguardar fajas de tránsito para uso exclusivo de transporte público son variados, pero la más importante es el ahorro sustantivo en los tiempos de viaje, pues éstos aumentarían la velocidad de los buses en un 20 a 30%.

"Nuestro rol es potenciar el transporte público para que las personas sean capaces de utilizarlo a diario, con diversificación de modos y con integración vial", subrayó el seremi Guzmán.