Secciones

[Cultura Urbana]

Bartok, Piazzolla y Queen sonarán en piano y cello

Dúo Classique de Rumania se presentará este viernes en el hall central del Museo Palacio Rioja de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Una presentación imperdible con obras de grandes compositores efectuará el destacado Dúo Classique proveniente de Rumania, el viernes 10 de mayo a las 19 horas, en el hall central del Museo Palacio Rioja de Viña del Mar.

El concierto tendrá acceso gratuito -hasta completar la capacidad del recinto-, y es patrocinado por la Embajada de Rumania junto a la municipalidad de Viña del Mar, a través del Departamento de Cultura.

Obras de Grieg, Gershwin/Heifetz, Shostakovich, Bajic, Schubert, Piazzolla, Bartok, Saint-Saënz, Martinú y Queen ejecutará este aclamado dúo formado por Anca Brasoveanu (piano) y Nenad Uskokovic (cello) que destacan por la pasión, musicalidad e imaginación interpretativa.

Los dos artistas se reunieron en las Clases Magistrales Internacionales de Música de Cámara "Colluvio", y han estado tocando conciertos en toda Europa desde entonces. Comenzaron presentando el repertorio clásico para violonchelo y piano al público, con cada representación trayendo nuevos programas en el escenario, mejorando así la conexión musical entre ellos, acumulando experiencia y creciendo como artistas. Pero a medida que pasaba el tiempo, se reunieron inspiración yendo a Jazz - LegendsConcerts.

No pasó mucho tiempo antes de que se dieran cuenta de que la dirección musical del dúo también debería evolucionar hacia las áreas menos exploradas del repertorio para violonchelo y piano. Desde entonces, cada concierto ha traído al menos una Sonata clásica bien conocida al público, así como una mezcla de arreglos propios de Tangos, Blues, piezas modernas para el piano preparado o música de inspiración étnica. El resultado es la expansión de la percepción pública del concierto clásico, rompiendo los límites del repertorio, de lo clásico a lo moderno, incorporando arreglos propios y estrenos de piezas raras e interesantes, trayendo conciertos innovadores, diseñados para atraer nuevas audiencias.

El policlínico de los libros

E-mail Compartir

Madres que huyen

La maternidad no es una imposición, sino que una elección. Esa consigna queda flotando luego de leer los nueve cuentos que componen "Estampida", primer libro de Bernardita Bravo Pelizzola (1980). Cada uno de los relatos está construido con la sicología de los personajes como principal sustento. Cada madre vive en un mundo interno y en otro que la sociedad o ellas se han impuesto. Ser madre no es fácil, y eso queda claro en cada acción que transcurre. Escritos con una pulcritud y agilidad pocas veces vista en una primera publicación, "Estampida" es un libro construido en una atmósfera nublada. Como si un manto cubriera una realidad que en sí misma es obvia y evidente. Bravo tiene la claridad para narrar hechos, digamos comunes, pero que llevados al extremo de lo íntimo develan misterios. El rol de la mujer es además un tema importante a considerar ya que aquí se huele una fuerte lucha contra un machismo y patriarcado enraizado. Y Bravo sale airosa con textos sólidos en su construcción. Con una prosa cuidada nos encontramos con una chica a la que se le muere su hermana mientras el padre cae en la cárcel. La madre pierde el juicio y todo se transforma en un caos que se calmará de una extraña manera. Más adelante, en el relato que le da el título al volumen, unas madres huyen de un pueblo dejando a sus hijos. Todo parece haber alcanzado una paz inquietante desde que se marchan en una verdadera estampida. También advertimos a una mujer visitar a su padre viejo y enfermo. El hombre en su juventud limpió vidrios de edificios poniendo su vida en riesgo. El padre conoce a una mujer en el asilo, pero finalmente todo termina por caer en un foso. Luego una pareja se desmorona. Ella lo abandona, pero él cree que volverá, pero ya nada es como antes. El mundo de ambos había cambiado. En resumen, los cuentos que conforman el libro desnudan realidades que son ignoradas u omitidas, y la autora se detiene en ello; en esas fisuras que cada acto hereda. Bravo da vida a un libro inquietante y atrayente a la vez. Con una escritura pulcra e historias muy atractivas, Bernardita Bravo Pelizzola se presenta como una de las voces femeninas a las que hay que prestarle atención y seguir su huella pues talento hay, y de sobra.

"Los cuentos que conforman el libro desnudan realidades que son ignoradas u omitidas, y la autora se detiene en ello".

título: "Estampida"

autora: Bernardita Bravo

editorial: Cuneta