Secciones

Micro se pasó un 'lomo de toro' y joven por poco queda postrada

Quilpueína denuncia que sufrió graves lesiones. Seremi de Transportes investiga el hecho.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"No sentí las piernas. Me subí sana a la micro y prácticamente me bajé inválida, en una silla de ruedas". El martes 30 de abril, a las 12.30 horas, Sigrid Medina de 18 años junto a su madre, fueron al centro de Quilpué para realizar unos trámites bancarios. Cuando se desocuparon, decidieron volver a casa en una micro del recorrido 119, de la empresa Fenur. "Siempre la tomamos porque nos deja justo en la esquina. Mi mamá se sentó en los primeros asientos, y yo en los últimos, porque iba más o menos llena", explica la joven.

Sin embargo, apenas la micro avanzó unas cuadras, madre e hija se arrepintieron de haberse subido. El chofer iba a exceso de velocidad y prácticamente no respetaba las señales del tránsito. Tanto así, que cuando llegó a la calle Atacama, en el sector de Pompeya Sur, se pasó un resalto simple, más conocido como "lomo de toro", y siguió el trayecto como si nada hubiera pasado. "Con el impacto casi topé el techo y me caí de golpe. El chofer iba tan fuerte, que llegué a sentir el fierro del asiento. De inmediato sentí un dolor indescriptible, que las piernas no me respondían y que no podía hablar", afirma Sigrid Medina.

No hizo nada

A gritos, unos pasajeros le pidieron al chofer que disminuyera la velocidad, pero no les hizo caso. Paralelamente, una mujer que iba sentada en los puestos delanteros, se percató de que Sigrid Medina no iba bien. "Con las manos le pedí ayuda y se acercó a preguntarme si venía con alguien. Como pude le indiqué que andaba con mi mamá, la señora de pelo rojo", comenta la afectada.

Los pasajeros volvieron a increpar al chofer de la máquina, esta vez rogándole que se detuviera en el consultorio de Pompeya. "No quería hacerlo y gritaba: '¡Qué tanto, que haga efectivo el seguro del boleto!'. No le importaba lo que me pasaba. Al final me dejó en el consultorio y los mismos pasajeros se consiguieron una silla de ruedas para trasladarme. Yo sentía mucho miedo porque no podía caminar, me dolía mucho la espalda y sólo pensaba que iba a quedar inválida", manifiesta Sigrid Medina.

Dada la gravedad de las lesiones, la joven fue derivada del consultorio Pompeya al Hospital de Quilpué y de ahí al Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. "El chofer siguió su recorrido como si nada y yo, por su imprudencia al volante, quedé con una contusión lumbar - dorsal y una fractura del coxis sacro. Hice la denuncia en Carabineros para que estos choferes no anden más en las calles, porque aunque algún día podré volver caminar, ahora estoy en cama, con mis estudios estancados y sin siquiera poder ir al baño sola", se lamenta la quilpueína.

Seremi

El seremi de Transportes, Gerard Oliger, repudió el hecho y aseguró que tomará medidas. "Vamos a hablar internamente con Carabineros para proceder a la investigación y hacer las formulaciones respectivas, para ver la unidad que corresponde y aplicar los procedimientos administrativos que están vigentes", informó.

Además, la autoridad reiteró que ante estas situaciones, los usuarios pueden denunciar en el sitio web www.transportescucha.cl.

Toma de las dependencias de la UNAB seguirá de forma indefinida

E-mail Compartir

Durante la tarde del lunes, cerca de 450 alumnos de la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, se tomaron las dependencias del establecimiento ubicado en 5 oriente. Desde la Federación de Estudiantes aseguran que las razones son concretas y que las movilizaciones comenzaron hace unas semanas atrás, cuando tres carreras visibilizaron una serie de irregularidades que viven día a día en el espacio universitario.

"Las primeras carreras que se adhirieron a la movilización fueron Psicología, por el tema de su magíster, Odontología por un tema de su campo clínico, en el cual no tienen insumos y también, Terapia Ocupacional por la desvinculación de un académico, quien habría incurrido en prácticas machistas. Existe un descontento generalizado por parte del estudiante", señaló Constanza Oliva, presidenta de la Federación y vocera de la Confech.

Por otro lado, afirman que temáticas de democracia, feminismo, endeudamiento y salud mental son parte de sus demandas y que la toma de las dependencias seguirá de manera indefinida.

Santiago

Además, declararon que desde rectoría no se han abierto al diálogo, es por eso que viajarán hasta la capital para hacer escuchar sus problemáticas.

"Vamos a concurrir a Santiago para entregarle este pliego a rectoría directamente", manifestó Oliva.

Trabajador con lesiones graves tras desplome de grúa

E-mail Compartir

El desplome de una grúa ocasionó un accidente en el sector de la construcción en la avenida Concón-Reñaca, frente al Banco Santander, donde un trabajador quedó lesionado al ser alcanzado por la estructura.

Al lugar llegó Carabineros, Bomberos y el Samu, quienes constataron que el afectado figuraba con lesiones de gravedad. Respecto al accidente, la gobernadora de Valparaíso María de los Ángeles de la Paz señaló que "la llegada oportuna de Bomberos y Carabineros hizo que se pudiera salvar a este trabajador. Estamos coordinando todo el trabajo ligado a la fiscalización de la empresa".

Actualmente el trabajador se encuentra bajo observación. El accidente se habría dado por el terreno dunoso del sector, ocasionando un desequilibrio en la estructura.