Secciones

El porteño que hizo renacer las fuentes de agua

Daniel Contreras, funcionario de la Dirección de Asistencia Técnica del municipio se ha dedicado a darle nueva vida a las majestuosas "piletas" de Valparaíso.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Por tradición las piletas son el punto de atracción en cualquier plaza del mundo. Regularmente se encuentran en el centro de estos espacios públicos y al margen de hermosear el paisaje, muchas veces son utilizadas para lanzar monedas de los deseos y hasta refrescarse.

Daniel Contreras, un joven porteño que trabaja en la Dirección de Asistencia Técnica (DAT) del municipio de Valparaíso, ha liderado la bandera de lucha por la recuperación de las fuentes de agua de todo el Puerto.

Primero que todo Daniel aclara la diferencia entre pileta y fuente agua. La primera la reserva acuática permanece quieta, mientras en la segunda el agua está en constante movimiento, pues se trabaja con un motor que hace circular el agua constantemente.

CINco en VAlpo

Ubicadas en Parque Italia, Sector Bellavista (Lord Cochrane), Aníbal Pinto, Plaza de la Victoria y Echaurren, cinco son las fuentes de agua existentes que dependen del municipio.

El año pasado se comenzó trabajando en la llamada fuente de Neptuno de la plaza Aníbal Pinto, la que quedó operativa en septiembre pasado. Se hizo la reparación del motor, el circuito de cañería que se encontraba podrido y la pintura de la fuente y luego se prosiguió con la de la plaza de la Victoria, que está lista hace un mes.

"Como porteño de toda la vida tengo recuerdos lindos del pasado y de ahí nace el interés de recuperarlas. Soy técnico superior en mantenimiento electromecánico y cuando entré a trabajar al municipio di a conocer mi interés en el tema. Es un trabajo lento. Comenzamos por la Aníbal Pinto, seguimos con la de plaza Victoria y luego faltaría la de plaza Echaurren, la Boulevard (parque Italia) y Lord Cochrane (frente a Líder de Bellavista)" , explicó Contreras, un verdadero "Aquaman" al rescate de las fuentes en mal estado.

Basura y bañistas

Para el mentor y gestor de los arreglos, existen varios inconvenientes que alteran el correcto funcionamiento de las fuentes. "El roce, los golpes, la basura, los cabellos y las monedas dañan el mecanismo y la bomba. Incluso me he topado con niños jugando adentro y ahora en abril hasta un tipo bañándose", cuenta como anécdota el trabajador, quien detalló que el agua se va reutilizando, así es que no existe un mal uso y sobreutilización del vital recurso. Incluso las fuentes de agua de la plaza de la Victoria y parque Italia se rellenan con agua de pozo existente en dichas áreas verdes y ésta se renueva cada cierta cantidad de días, ayudándose de pastillas de cloro para la limpieza de ésta.

"El agua va recirculando y las dos fuentes operativas funcionan de 09.00 a 21.00 horas", sostiene el técnico, quien tiene vivo el recuerdo cuando algunas fuentes tenían hasta peces dentro de su ornamentación, opción que por ahora no es factible.

MAntención periódica

E-mail Compartir

"De manera especial estamos trabajando varios departamentos como Operaciones, Parques y Jardines, Dirección de Asistencia Técnica, Patrimonio y Seguridad Ciudadana, para darle vida a las piletas de Valparaíso. La primera fue la fuente Neptuno y se continuará con Plaza Victoria y Echaurren. Nuestro trabajo va enfocado en la mantención (...) ya que por falta de mantención las piletas de las principales plazas del plan estaban en abandono. Hoy en día estamos revirtiendo esa situación y vamos a trabajar en la mantención de las fuentes revisando periódicamente las bombas y las cañerías para que no existan filtraciones de agua", comentó José Flores, encargado de Parques y Jardines de la Municipalidad de Valparaíso.