Secciones

Muni de Valpo estudia acciones legales por muestra de Gaudí

E-mail Compartir

Tras la recepción de una carta por parte del comisario de la exposición "Gaudí en Valparaíso" Pedro Figuerola, donde se denunciaba un supuesto fraude por parte de la sociedad española Pol Leku S.L, acusando el no pago de los derechos de la exposición que actualmente se exhibe en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), el municipio porteño informó que se tomarán acciones legales, debido a la mala imagen que este hecho puede ocasionar a la ciudad.

Acciones legales

"Se puso a disposición de estos antecedentes, vía carta, al señor Intendente Jorge Martinez; a la Ministra de las Culturas Consuelo Valdés, al Director del Parque Cultural Valparaíso Roberto Barría y al Presidente Regional del Colegio Arquitectos de Valparaíso Claudio Carrasco, con el objetivo de esclarecer a la brevedad posible esta lamentable situación. Además los equipos jurídicos de la municipalidad se encuentran analizando los antecedentes por la existencia de eventuales delitos asociados al uso de recursos públicos para esta muestra. Por lo cual, no descartamos iniciar acciones legales quepermitan identificar responsables", declaró el alcalde Jorge Scharp.

Figuerola acusa a empresa Pol Leku, contrada por organizadores, no pagar derechos de autor de la muestra.

Concón y Viña están dentro de las 15 comunas con mejor calidad de vida

Estudio elaborado por la Pontificia Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción, además situó a Valparaíso en el puesto 24.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Concón y Viña del Mar están dentro de las 15 comunas con mejor calidad de vida urbana del país según el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2019, cuyos resultados se dieron a conocer ayer por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

La investigación realizada por el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica y la CChC, situó a Concón en el 7° lugar, y a Viña en el 12° lugar, del "rango superior" de calidad de vida urbana en el territorio nacional.

¿qué mide el icvu?

Arturo Orellana, académico de la PUC, explicó que el ICVU "es un índice sintético que mide y compara en términos relativos la calidad de vida urbana de comunas y ciudades en Chile, a partir de un conjunto de variables referidas a seis dimensiones que expresan el estado de situación en la provisión de bienes y servicios públicos y privados a la población residente y sus correspondientes impactos socio-territoriales, tanto a la escala de ciudades intermedias como de ciudades metropolitanas".

A su vez, Orellana aclaró que los resultados de ICVU no son comparables por años, ya que "por el procesamiento estadístico que se aplica no se pueden comparar los valores obtenidos de un año respecto al otro".

En ese sentido, para definir el ICVU 2019 se consideraron indicadores objetivos cuantificables en seis dimensiones: Condiciones Laborales; Ambiente de Negocios; Condiciones Socioculturales; Conectividad y Movilidad; Salud y Medio Ambiente y Vivienda y Entorno.

¿para qué sirve?

La importancia de este estudio, según el presidente de la CChC de Valparaíso, Gian Piero Chiappini, es aportar al diseño de políticas públicas y a la focalización de recursos destinados a mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan en las diversas comunas de la región.

"top ten"

En el caso de la comuna de Concón, la ciudad alcanzó un puntaje superior al promedio nacional en cada una de las dimensiones medidas.

Ante esto, el alcalde Óscar Sumonte reaccionó con alegría, y dijo que es un impulso para seguir trabajando en favor de sus habitantes.

"Estos resultados nos dejan con alegría, pero a la vez es un desafío y un compromiso para el municipio de Concón porque son muchas las cosas que aún hay que resolver en la comuna", afirmó el alcalde Sumonte.

Finalmente, el jefe comunal destacó que "somos una comuna que está cumpliendo 22 años. Somos una comuna joven y tomamos la noticia con modestia, ya que aunque es una excelente noticia tenemos que seguir trabajando para mejorar".

Por su parte la alcaldesa Virginia Reginato, desde la municipalidad de la Ciudad Jardín, que se encuentra en el lugar 12 de la escala, señaló que "Viña del Mar mantiene un destacado lugar dentro de las ciudades con una población superior a los 300 mil habitantes, con un mejoramiento de las condiciones laborales y en el ambiente de negocios, los cuales suben 26 y 30 puntos, respectivamente, lo que significa que nuestra ciudad es cada vez más atractiva para trabajar e invertir, condiciones básicas para hacer sustentable su calidad de vida y desarrollo urbano y, por sobre todo, ofrecer oportunidades de trabajo a los jóvenes y personas en edad laboral".

En ese sentido, la autoridad precisó que también es importante señalar "el mejoramiento en la percepción de Salud y Medioambiente, indicadores que también suben su puntaje en la comuna".

Panorama en la región

Respecto a otras comunas de la región, Valparaíso se quedó en el lugar 24°, Los Andes en el 36°, Quilpué 37_°, San Antonio 39°, Quillota 40°, La Calera 43° y Villa Alemana 44° del "rango promedio".

Mientras que San Felipe ocupó el lugar 71°, y Limache 76° del "rango inferior".