Secciones

Castigados: los mandaron a limpiar por rayar la pérgola de Aníbal Pinto

Dos jóvenes tuvieron que realizar trabajo comunitario para enmendar el daño que provocaron.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Con escobas y baldes, dos jóvenes tuvieron que reparar el daño provocado en la Pérgola de las Flores, luego de haber sido sorprendidos rayando sus muros.

La ejemplar medida se materializó tras un acuerdo reparatorio entre el municipio de Valparaíso y los chicos detenidos. Los amigo fueron sorprendidos rayando uno de los muros de la Pérgola de las Flores de Valparaíso el pasado 27 de febrero. Los pillaron en el acto, así que se pactó que cumplieran 8 horas de trabajo comunitario consistente en la limpiar, precisamente, el sector de la Pérgola, subida Cumming y calle Wagner.

El Asesor Jurídico de la municipalidad porteña, Nicolás Guzmán, explicó que "esta acción es una muy importante, porque además de perseguir penalmente estas lamentables acciones que atentan contra la ciudad, como Municipalidad nos enfocamos en hacerlos responsables con medidas concretas de reparación en directo beneficio de toda la comunidad, de tal manera de crear conciencia del cuidado y limpieza de nuestros lugares comunes y así evitar que estos hechos se vuelvan a repetir. Con esta medida, la señal es clara, los porteños y porteñas se aburrieron de los rayados ".

Felices

Por lejos, los más conformes eran los vecinos y locatarios de ese sector que ha sido históricamente afectado por el vandalismo y los desórdenes nocturnos.

Por ejemplo, Ronald Chávez, encargado del local "Jardín Primavera" puntualizó que "con estos actos se daña el patrimonio y de una u otra manera hay que revertir el daño que están causando. Estoy aquí mañana, tarde y noche y veo como ellos mismos u otros vienen, orinan, hacen desastres acá, carretean y dejan 'la cagaita', por lo que esta medida es muy buena".

Otra comerciante del sector, Andrea Salas, propietaria de La Bodeguita resaltó que "con esta medida se está tratando de evitar que estos chicos sigan rayando y la única forma para que tengan una corrección es de limpiar un poco la zona, me parece fantástico".

En la misma pérgola, Carmen Landeros del local "Eliana", afirmó: "Hoy día es un día que no amaneció rayado, pero todos los días pasan de la municipalidad repasando todas las pinturas porque está todo rayado, entonces la gente ya está cansada y en vez de que (a los detenidos) los tengan todo el día en el cuartel, mejor es que los lleven a los sectores que están sucios para que limpien y sepan lo que es limpiar".

Empresario que tenía estatuas

E-mail Compartir

en su predio no pagará con cárcel

La noticia causó revuelo mediático a nivel nacional, y pese a eso el empresario que tenía la estatua porteña "La República", junto a otras piezas históricas en su predio de la sexta región, no cumplirá con cárcel efectiva.

Ayer, el Tribunal Constitucional (TC) falló en favor del empresario Raúl Schüler, quien está acusado como autor de los delitos de receptación, infracción a la Ley de Monumentos Nacionales y a la Ley de Control de Armas, todo en el marco del hallazgo de cerca de 20 piezas de interés histórico reportadas como robadas en su fundo de San Francisco de Mostazal, elementos que fueron requisados por la PDI.

El acusado por la Fiscalía Regional de O'Higgins podrá, gracias a la decisión de la instancia judicial, cumplir su condena en libertad, es decir, sin pasar un día en la cárcel.

El proceso judicial llegó a esta instancia luego de que Schüler presentara un recurso de inaplicabilidad, para facilitar el uso de penas sustitutivas para sus condenados, justificando esta acción en la irreprochable conducta anterior y la edad del empresario.

En esa línea el TC sentenció que "en consideración a diversos principios constitucionales, entre ellos el principio general de humanidad basado en el valor de la dignidad humana, y al hecho que la pena es, básicamente, privación o restricción de derechos personales o de bienes protegidos por la norma jurídica, la acción punitiva del Estado no debe propender a infligir el mal por sí mismo o el mero sufrimiento de aquel miembro de la sociedad que infringió la ley".