Secciones

En su local quilpueína tenía $31 millones en juguetes falsificados

E-mail Compartir

Por el delito flagrante de infracción a la ley de propiedad intelectual fue arrestada una comerciante quilpueína.

Fue una diligencia de la Brigada Investigadora de Delitos Portuarios de la PDI de Valparaíso, que llegó a su local comercial en el centro de la comuna, donde fueron incautados 1.578 productos falsificados de marcas como Marvel, DC Comic, Disney y Mattel, los que tienen un valor comercial de más de 31 millones de pesos.

Los productos comercializados por la imputada no contaban con las características propias de uno original, ni con los permisos de las marcas mencionadas para su venta, pero aún así eran tranzados a valores de un juguete oficial.

Perro "Beethoven" aterroriza a vecinos de sector de Rocuant

Ha atacado a varios pobladores. La última es madre de 4 hijos, mordida en su tobillo e impedida de trabajar.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

"Beethoven" era un tierno y travieso San Bernardo que en los '90 cautivó a los espectadores que siguieron sus aventuras en el cine y la televisión. Acá en Valparaíso hay un perro del mismo nombre, que provoca el efecto contrario en la gente por su agresividad.

El problema ocurre en la parte alta del cerro Rocuant, específicamente en la población Las Torres. Allí un can mestizo de tamaño mediano, de colores amarillo, café y negro, ha protagonizado numerosos incidentes tras escaparse de su residencia. Se abalanza de forma violenta sobre los peatones, tanto adultos como menores, donde varios han resultado lesionados por mordidas.

La última víctima del can fue la comerciante E.V.A., 33 años, madre soltera de cuatro hijos. Cerca de las 09.00 de la mañana salió de su casa para dirigirse al paradero, con la intención de tomar micro para ir a trabajar a la feria. Antes de llegar a destino sintió un fuerte dolor en su tobillo izquierdo, y era 'Beethoven' que la sorprendió por la espalda y con sus colmillos desgarraba su piel. "Fue un ataque 'maletero' y con una patada pude sacármelo de encima". Con la pierna ensangrentada y con dificultad para caminar, pidió ayuda a la familia propietaria de la mascota. "No hicieron nada, así que tuve que llamar a la ambulancia y los paramédicos me atendieron", dijo.

Ella fue a su domicilio, pero como las molestias persistieron acudió al Van Buren donde la suturaron, aplicaron inyecciones para evitar infecciones y analgésicos. Ahora acude a diario a curaciones, debe costear onerosos medicamentos y no puede llevar el sustento al hogar.

"Es tercera vez que el perro me mordía, pero esta fue la peor. Por eso hice la denuncia en Carabineros y la Fiscalía. Los dueños no se han preocupado por mi salud, ni por los gastos que he tenido y lo que he dejado de ganar por no trabajar", dijo la afectada.

La mujer agregó que "no creo que la solución sea matar al perro, sino que se hagan responsables de él, que por último lo tengan amarrado para que no ataque de nuevo", dijo la afectada.