Secciones

Comienzan los trabajos en las calles de Recreo

E-mail Compartir

El lunes 13 de mayo empiezan los trabajos de reposición del pavimento del circuito vial de Recreo, proyecto que implica una inversión de $2.500 millones financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y aprobada por el Gobierno Regional, y que abarca las calles San José poniente, Chorrillos, Diego Portales y Av. Amunátegui, además de bajada Bustos y pasaje Sara.

La obra considera un total de 3,6 kilómetros, por lo que se ejecutará en tres tramos. El primero de ellos incluye Av. Amunátegui, entre calles Cura Gómez y 5 de Abril, para lo cual a partir de las 23 horas del sábado 11 de mayo se implementará el plan de desvíos aprobado por la Seremi de Transportes respecto de esta fase.

Limpieza comunitaria en sector Ventisqueros

Vecinos de Playa Ancha llaman a la unión de la comunidad para erradicar basurales y rescatar sus espacios públicos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Vecinos de los Ventisqueros, del Primer Sector de Playa Ancha, tomarán guantes y palas para comenzar a erradicar los basurales que actualmente perjudican sus espacios públicos y opacan la hermosa vista del lugar.

Es por eso que, para este fin de semana que se aproxima, organizaron una limpieza comunitaria, partiendo por la quebrada aledaña a la avenida San Rafael.

Sandra Hernaez, presidenta del Centro Cultural "La Ventisqueriana", anunció que este es el primer encuentro de limpieza participativa comunitaria, y se realizará en conjunto por diversas organizaciones sociales del territorio.

"Van a ser dos jornadas arduas de trabajo, el día sábado y domingo, por lo que invitamos a todas las personas que quieran sumarse a la limpieza", dijo la dirigenta vecinal.

Macro basurales

A su vez, Hernaez añadió que el sector está bastante complicado con el tema de la basura. "Más que micro basurales, yo me atrevería a hablar de macro basurales, y eso es lo que queremos erradicar", dijo la dirigenta.

La mujer agregó que "nuestra población tiene ciertas situaciones de vulnerabilidad social, pero nosotros como agrupación cultural estamos luchando por la defensa de nuestras áreas verdes, y si estamos trabajando en este lugar es por nuestra comunidad".

En ese contexto, los vecinos del sector Ventisqueros de Playa Ancha, denuncian que se sienten como "otra zona de sacrificio en la región", ya que "además de convivir con la planta de tratamiento Loma Larga de Esval, lamentablemente, nuestros propios vecinos y personas de otros lados arrojan basura de todo tipo en las quebradas aledañas a nuestras casas", lamentó Hernaez.

Todo tipo de basura

Además de todo tipo de basura domiciliaria, como refrigeradores, colchones, cocinas y muebles en desuso, hay desperdicios orgánicos que se están descomponiendo y provocan la llegada de plagas de moscas, ratones, lo que perjudica la calidad de vida de los vecinos.

Para quienes estén interesados en sumarse de manera voluntaria a los trabajos de limpieza comunitaria, la reunión será el día sábado a partir de las 9:30 de la mañana, en el sector del mirador Ventisqueros, y se solicita vestir ropa cómoda, guantes y sacos.

Mientras que la Municipalidad de Valparaíso se comprometió a llevar bateas para el retiro de la basura y escombros.

Así lo confirmó el alcalde Jorge Sharp, quien a la vez agregó que a La Ventisqueriana se suman la Universidad de Playa Ancha y la Escuela Carabinero Cariaga, con la finalidad de que todas las personas puedan disfrutar del lugar y su hermosa vista.

"Estas limpiezas las estamos realizando todos los fines de semana en distintos puntos de la ciudad e involucran a la municipalidad y a la organizaciones sociales", concluyó Sharp.

De hecho el próximo sábado 18 de mayo se realizará la limpieza de la Quebrada Porvernir Alto de Playa Ancha, a partir de las 10 de la mañana, y la reunión será en calle Sofanor Parra con Costa Rica.

Niños rescatados serían atendidos en Gotemburgo

E-mail Compartir

Luego del reencuentro de Patricio González con los 7 niños rescatados en Siria, éste no se ha vuelto a comunicar con su familia en Villa Alemana.

"A cargo de un bebé que apenas gatea y no sabe tomar mamadera, además de los otros 6 niños, es seguro que mi hermano no tiene tiempo para nada", declaró Cenit, hermana de Patricio, quien le ha dejado mensajes, pero no ha tenido respuesta.

De acuerdo a la prensa sueca serían los servicios sociales de Gotemburgo quienes se harían cargo de la atención sicológica de los niños. En Chile, Cenit González no sabe del tema, pero cree que los niños estarán bien donde decida su hermano.

"Lo único que queremos es que ellos estén bien y no sean rechazados ni estigmatizados por su pasado", confesó la tía abuela de los pequeños.