Secciones

Alerta por tomas en Santos Ossa

Una hilera de viviendas está instalada en las faldas del cerro, llegando a la avenida Argentina.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Sobre un pequeño levantamiento de tierra, a un costado de la bajada de Santos Ossa, un improvisado campamento de casas hechas con material ligero se alzó de la noche a la mañana, lo que llamó la atención de los vecinos del sector y las autoridades.

Son doce viviendas de una toma que se ubica donde comienza la ruta 68, encima de la orilla del camino. Es una hilera de casas hechas con pallets, planchas de zinc y tablas de cholguan, e incluso cuentan con una escalera de madera. Algunas casas exhiben banderas chilenas.

Riesgo

La situación llegó a oídos del diputado Marcelo Díaz, quien alertó a las autoridades comunales y regionales sobre la presencia de esta toma, argumentando que su presencia en ese sector tan irregular constituye un riesgo para ellos mismos y para los conductores que utilizan esa arteria diariamente.

"Sorpresivamente me encuentro con estas casas que se construyeron con material ligero, pero que tienen instalación eléctrica y accesos a la bajada Santos Ossa. Es evidente que estas familias, de seguro, de alta vulnerabilidad, podrían enfrentar graves consecuencias si las autoridades correspondientes no hacen algo. Mi llamado al intendente, a la gobernadora provincial, es abordar esta problemática, puesto que ahora son ocho, diez casas, pero mañana tendremos un campamento al costado de la vía de acceso a Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad", aseveró Marcelo Díaz.

Asimismo, el diputado extendió un llamado a mitigar esta situación antes de que las lluvias traigan consigo más complicaciones, pues un temporal podría provocar desplazamiento de agua y barro en la ladera donde está ubicada esta toma, "lo que generaría la caída de las casas o partes de estas, poniendo en riesgo a los automovilistas que circulan por la bajada Santos Ossa. Por allí, en horas punta, se desplazan furgones escolares, microbuses repletos de estudiantes y trabajadores que viven en Placilla y Curauma".

Finalizó que "por eso, mi llamado es a prevenir posibles tragedias en ese sector. Hay que actuar a tiempo".