Secciones

Esperó atención por 16 horas con la vesícula gangrenada

La afectada fue operada de urgencia horas más tarde de salir del hospital Gustavo Fricke, donde no lograron diagnosticarla. En el recinto aclaran que recibió atención y que no fue completada por la paciente.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres - La Estrella de Valparaíso

Nada agradable fue la visita al Hospital Gustavo Fricke. El pasado 10 de abril Evangelina Niño se presentó en urgencias por un fuerte dolor en su vesícula. Ahí permaneció toda la noche hasta que fue atendida, haciéndose una serie de exámenes y siendo dada de alta a las 05:49 del día viernes 11. Junto a ello, le dieron analgésicos y calmantes de dolor, junto con la indicación de realizarse una ecotomografía y poder volver a urgencias en caso de necesitarlo. La mujer, acompañada de su hermana se realizó el examen, ya que estaba en el recinto viñamarino durante ese mismo día, pero no le fueron entregados los resultados, y, al estar dada de alta, le recomendaron que posteriormente fuera al consultorio o a su médico de cabecera con estos para que la evaluara.

Al día siguiente, un familiar le retira sus exámenes y como la involucrada continuaba con los fuertes dolores, con el documento en la mano acude a un centro de atención privado, donde es operada de urgencia al tener la vesícula gangrenada y con cálculos.

La hermana de la afectada, Beatriz Niño, expresa que tuvieron que pasar un ingrato momento durante toda esa noche. "Lo que a mí me indignó fueron las condiciones en que estuvo mi hermana en la zona de urgencias, y así tantos otros pacientes. Entre los exámenes le pidieron una muestra de orina, que se la hizo en un baño que no tenía luz, otras personas gritando, pidiendo socorro. Hay una pérdida de humanidad de una manera terrible, manifiesta la mujer viñamarina".

Prioridades

La crítica de la familia, apunta a que como ella, es mucha la gente que tiene que vivir estas situaciones en momentos en que su salud está en riesgo. "Además de que la gente se siente menospreciada, nadie se conmueve con nada. Mi hermana estaba muy mal y la espera sólo la hacía empeorar. Yo me pregunto, ¿Viña ciudad bella? De qué estamos hablando. Es necesario dar a conocer estas cosas que nos afectan a todos. Por ejemplo, el Reloj de Flores se derrumbó y pasaron pocos días y lo repararon pero esto de la salud, que es tan necesario, tiene que ser solucionado".

Después de la intervención, estuvo varios días en recuperación. Hoy en su casa, continúa en ese proceso. "La continúan chequeando porque aún no está 100% recuperada. Continúa débil, de hecho no se puede agachar, lo que muestra la gravedad del asunto", cuenta su hermana.

Hospital

Desde el Hospital Gustavo Fricke, aclaran que la paciente fue atendida y que se le prestaron los servicios requeridos. "Se siguió el protocolo clínico para estos casos, con la realización de exámenes médicos completos y de laboratorio, además fue evaluada por médico internista y médico cirujano y se le indicó ecotomografía abdominal, de modo de completar diagnóstico y determinar su tratamiento, descartándose al momento de la atención alguna inflamación o infección", expresó el recinto a través de un comunicado.

Además, agregan que "cabe destacar que la paciente desistió de la atención, retirándose sin esperar el segundo control del cirujano. No obstante, con el fin de controlar su evolución y dar una atención adecuada a su evolución clínica se le indicó volver a consultar en caso de presentar nuevas molestias y síntomas", lo que es efectivo, sin embargo, la afectada argumenta diciendo que fue porque no podían seguir esperando.

"Nosotros no negamos que hubo atención en el hospital, pero recalcamos que no fue lo suficientemente a tiempo para resolver el asunto de mi hermana", señaló Evangelina Niño..

Incendio consumió una casa de material ligero en cerro Placeres

E-mail Compartir

Un incendio quemó en su totalidad una casa de material ligero en el cerro Placeres, específicamente en el sector de la escalera Francia, con la avenida Matta.

Al lugar acudieron cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos porteño para combatir el fuego, logrando controlarlo.

Hasta el momento se están indagando las condiciones en las que se generó el siniestro y cuantificando los damnificados por la emergencia.


Bono Invierno: casi 132 mil pensionados comenzaron a recibirlo

Un total de 131 mil 452 pensionados de la región de Valparaíso recibirán el Bono de Invierno que entrega el Estado para apoyar a los grupos más vulnerables en los gastos extras asociados a esta época y que este año asciende a $62.791. La seremi del Trabajo de la V Región, María Violeta Silva y la jefa de la sucursal Valparaíso del Instituto de Previsión Social (IPS), Loreto Valenzuela, se reunieron en las dependencias de esa institución con un grupo de pensionados para precisar los alcances del beneficio.