Secciones

La ATP destaca a Garín como el mejor bajo presión

El "Tanque" ha ganado todos los partidos del año en que ha tenido que disputar el definitorio tercer set.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Hace rato que Cristian Garín dejó de ser una promesa y se consolidó como un realidad en el circuito mundial del tenis. La ATP, de hecho, le dedicó una nota especial al N°33 del mundo luego de haber conseguido su segundo título profesional en Munich, destacando que el "tanque" es el mejor jugador del mundo bajo presión, superando a tenistas de la talla de Rafael Nadal o Kevin Anderson.

La asociación mundial de tenis elaboró una tabla en la que muestran los números de las últimas 52 semanas de cada jugador con respecto a los siguientes factores: puntos de quiebre salvados, puntos de quiebre convertidos, tie breaks ganados y victorias en partidos definidos en el set decisivo. Con todos estos factores hacen un análisis y sacan un promedio, en el que Garín es el líder con una clasificación de 275,4 puntos.

Un ejemplo claro del buen momento de la primera raqueta nacional, que además tiene una de las mejores estadísticas en arcilla, radica, en los duelos definidos en parciales decisivos, donde Cristian tiene una estadística de 100%. De hecho, el chileno ha jugado ocho partidos en la temporada (de cuadro principal) que se acabaron en el set definitorio los ganó todos.

Jarry tiene rival

El tenista N°2 de Chile, Nicolás Jarry (72° del orbe), por otro lado, conoció ayer al rival que al que deberá medirse hoy por la primera ronnda de la qualy del Masters 1.000 Roma. El "Príncipe" se verá las caras ante el rumano Marius Copil (78° del mundo), mismo rival que lo eliminó hace una semana de la qualy de Madrid.

"Perrorunning" en homenaje a las mamitas en Viña del Mar

E-mail Compartir

Cuatro fechas contemplan para este 2019, las "Perrorunning" "Ven a Correr con Tu Mascota", actividad que por octavo año consecutivo organiza la municipalidad de Viña del Mar y que debutan mañana, en homenaje al "Día de la Madre".

El lanzamiento de la nueva temporada de este programa familiar fue encabezado por la alcaldesa Virginia Reginato, junto al director de la Casa del Deporte, Javier Aravena, invitados especiales y colaboradores, en una ceremonia que se realizó en la avenida San Martín con avenida Los Héroes, lugar de partida y meta de cada carrera.

En esta primera "Perrorunning" del año (y también en las otras), se entregará gratuitamente un microchip a los primeros 20 inscritos".

La competencia de mañana -que comienza a las 10.00 horas- contempla tres distancias de acuerdo a las categorías y razas de los canes: Raza Pequeña, Mediana y Grande, sumándose las categorías: Niños y Familiar.

Las inscripciones para esta prueba siguen abiertas y se pueden realizar a través de la web www.ciudaddeldeporte.com.


Pilotos destacan la complejidad de las rutas chilenas en el rally

Sorprendidos por la complejidad de las rutas chilenas se han mostrado los pilotos internacionales que llegaron a Concepción este fin de semana para disputar el Campeonato Mundial de Rally que se vive por estos días en la Región del Biobío.

Los exponentes mundiales del deporte motor concordaron en que las tres primeras etapas del WRC en Chile, que corresponden a El Pinar, El Puma y El Espigado, fueron más complejas de lo que esperaban. De hecho, varios de los pilotos chilenos también sufrieron con las rutas protagonizando accidentes y desperfectos mecánicos.

En ese sentido, Ott Tanak, piloto del equipo Toyota Gazoo Racing, reconoció que "fue muy difícil, se presentó un terreno donde costaba el agarre de los vehículos". "Es un rally muy duro (…) Es una competencia muy demandante", agregó.

Por su parte, el multicampeón del WRC, Sébastien Loeb, del equipo Hyundai, aseguró que las etapas matutinas de este viernes "no fueron fáciles" y destacó que las rutas "son muy técnicas y rápidas".