Secciones

Contratación del director de los Mil Tambores saca ronchas entre vecinos

Santiago Aguilar formará parte de las filas del municipio de Valparaíso bajo el cargo de "Coordinador territorial de carnavales".
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Pocas veces una contratación de la Dideco en un municipio había causado tanto revuelo como esta vez. El nombramiento del director del carnaval de los Mil Tambores, Santiago Aguilar, como funcionario municipal no pasó desapercibido en la esfera política, ni la vecinal.

Aguilar, presidente de la Corporación Mil Tambores, y principal responsable del festival del mismo nombre, fue contratado por el municipio de Valparaíso oficialmente como funcionario. Formará parte de la Dideco, bajo el cargo denominado como "coordinador territorial de carnavales".

La noticia fue ampliamente criticada por algunos concejales de oposición, y también por varios dirigentes vecinales y comerciantes, quienes no vieron con buenos ojos que un representante del carnaval -que ha sido duramente criticado por ese sector de la ciudad- ahora replique su función como coordinador de este tipo de eventos, como funcionario municipal.

Los vecinos

Para nadie es un secreto que, históricamente, las juntas de vecinos rechazan enérgicamente el evento, por lo tanto no es de extrañar que los dirigentes no estén conformes con el nombramiento.

Waldo Burgos, expresidente de la Junta de Vecinos 74 del cerro Miraflores (actualmente no hay presidente porque están en periodo de eleccio- nes), calificó de "sorprendente" esta contratación. "Pienso que es bastante conflictivo un nombramiento así porque la persona que ha provocado tanto conflictos en los espacios públicos, lo pongan a hacer lo mismo, pero dentro de la municipalidad, me parece como 'tirao de las mechas'", señaló el porteño, agregando que "es rarísimo, de alguna manera, para los que estamos en contra de la gestión de este personaje, es como una afrenta al trabajo que se ha hecho territorialmente para defender la ciudad".

Desde la vereda de los comerciantes, se escucha la misma opinión. "Lo encuentro lamentable", comentó el presidente de la agrupación Comercio Unido, Héctor Arancibia.

El locatario se explayó: "Me parece pésimo el nombramiento, porque todos sabemos lo que significa esta persona para los eventos que han estado realizándose aquí en la ciudad. Lamentablemente, no termina ninguno de buena manera".

Sobre lo mismo, Arancibia lamentó "que pongan a una persona que no le interesa realmente la realización de un evento bueno, de calidad para la ciudad".

Funesto 2018

Cabe destacar que a mediados del año pasado Aguilar se vio envuelto en una serie de polémicas en torno a su figura, tras la confirmación por parte del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio que no se entregarían los fondos ($40 millones) habituales para la realización del Carnaval.

En agosto, Bernardo Zamora, trabajador del Parque Cultural de Valparaíso acusó a Santiago Aguilar de haberlo agredido física y verbalmente, tras habérsele negado el espacio para la realización del Carnaval Mil Tambores.

Cabe destacar que también hubo polémica en torno a las rendiciones de los dineros entregados por el Ministerio de Cultura en carnavales anteriores.

Y finalmente la Gobernación Provincial informó que no autorizaría el polémico pasacalle, por no haber solicitado permiso para evento masivo. Esto, junto a la firme oposición de los vecinos, derivó en la suspensión del Mil Tambores.

Tiene experiencia

Ante las críticas, desde la Municipalidad de Valparaíso, se refirió en torno a la labor que realizará Santiago Aguilar en los programas culturales se indicó que "Santiago junto a otros profesionales, se desempeñarán en un programa para fortalecer, en distintos espacios comunitarios de la ciudad, un trabajo con la población juvenil e infantil, en el marco del tema cultural, vinculado a todas las demás direcciones. Santiago, junto a otros compañeros y compañeras, que ya están trabajando en el municipio, van a desarrollar un programa que busca trabajar con los jóvenes a través del tema carnaval, pero no como coordinador de carnavales, eso suena muy grandilocuente, pues si alguien sabe de gestión carnavalera en Valparaíso es Santiago. Es una falta de respeto los cuestionamientos que se le hacen".

Mamás del Gustavo Fricke recibieron ajuares en su día

E-mail Compartir

La alcaldesa Virginia Reginato, junto al director del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Dr. Leonardo Reyes, visitaron a las mamás internadas en la Unidad de Maternidad de este recinto hospitalario.

En la ocasión, la jefa comunal entregó alrededor de 25 ajuares a las nuevas mamás y las que serán en las próximas horas, los que fueron confeccionados por las socias de los distintos Centros de Madres que participan de la campaña Tejiendo con Amor que impulsa el municipio, además de pañales y cascabeles.

"En este día tan especial quisimos saludar a las mamás y futuras madres internadas en el Hospital Dr. Gustavo Fricke y desearles una feliz jornada. Quiero destacar a cada una de las madres por el amor, dedicación y esfuerzo que entregan siempre a sus familias y en todos los ámbitos, vaya para ustedes mi mayor admiración y por ello les traemos estos regalos confeccionados por las socias de los Centros de madres", señaló la alcaldesa.

Por su parte, el director del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Leonardo Reyes, precisó que "este servicio del Hospital se caracteriza por el buen trato hacia las mamás y al niño, y las estamos siempre favoreciendo con diferentes programas a través del programa Chile Crece Contigo y a través de la lactancia materna".