Secciones

Conmemoran con acto 4 años de la muerte de jóvenes en Pza. Victoria

E-mail Compartir

Hoy se cumplen cuatro años de la trágica muerte de Diego Guzmán y Ezequiel Borbarán, jóvenes que el 14 de mayo de 2015 participaban en una marcha estudiantil en Valparaíso, cuando recibieron un impacto de bala por parte de Giuseppe Briganti.

Para conmemorar los cuatro años del deceso de los jóvenes, se realizará un acto a partir de las 18:00 horas de hoy en la pérgola de plaza Victoria.

La actividad culminará con un número musical y una velatón en el memorial de los jóvenes y estarán presentes sus familiares, dirigentes del Partido Comunistas y de las Juventudes Comunistas.

Longeva lectora de La Estrella fue destacada en el Día de la Madre

E-mail Compartir

El próximo 25 de julio, la señora Adriana Correa cumplirá 100 años. Sin embargo, como es una viñamarina que representa muy bien a las chilenas, la alcaldesa Virginia Reginato la visitó para felicitarla en el Día de la Madre.

Andrea Correa, quien tiene seis hijos (5 mujeres y 1 hombre), 13 nietos, 14 bisnietos y además es tatarabuela, se mostró tan contenta con el reconocimiento, que se animó a revelar cuáles son sus tips para llevar una larga vida. "Me entretengo todas las semanas leyendo La Estrella y el domingo leo El Mercurio. Juego con el I-pad, a las cartas, a la lotería, y así ejercito mi mente. No fumo, no consumo alcohol, soy bien sana en general, así que yo creo que por eso estoy aquí pues", dijo feliz. Además, contó, que hace sopas de letras y puzzles para mantener "la mente despejada" y que come de todo. Le encantan los postres de leche y las machas a las parmesana.

La alcaldesa, por su parte, sólo tuvo palabras de admiración para ella. "En este mes de la Madre, quisimos celebrar y reconocer a una maravillosa mujer, quien pronto va a cumplir 100 años. La señora Adriana está llena de vida y de ganas de hacer muchas actividades. Su vida es digna de destacar", manifestó.

En la ocasión, Adriana Correa estuvo acompañada de sus hijos Isabel y José Ernesto, quienes afirmaron que ha sido una excelente madre. Actualmente, la viñamarina vive en Recreo con su hija Isabel. Se casó a los 18 años y tuvo a su primer hijo a los 21 años. En 2004 quedó viuda.

Vecinos de C° La Loma tuvieron que baldear aguas servidas

Colapso de una tubería provocó daños en seis casas. Uno de los afectados tuvo que reparar la rotura de forma particular, contratando a un maestro y gastando de su propio bolsillo.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Una desagradable sorpresa se llevaron unos vecinos del cerro La Loma cuando notaron que aguas servidas se estaban filtrando en sus casas producto del colapso de una tubería.

El hecho ocurrió un día domingo en la noche, cuando los residentes de la calle Newman sintieron un estallido, y al poco rato vieron que el agua caía por la quebrada, entrando a al menos seis casas. El olor y color del líquido denotó inmediatamente lo que ocurría: se trataba de aguas del alcantarillado.

Tuvieron que baldear el agua en cuanto pudieron, pero los estragos quedaron en el suelo, patios y en la parte baja de las paredes.

Ramón Gajardo, uno de los vecinos más afectados, cuenta: "Mi jardín estaba con el agua hasta arriba de tanta mierda (sic) que había, tuvimos que hacer un hoyo en la tierra para que se filtrara".

En efecto, su antejardín está muy revuelto, lleno de excavaciones y espacios de tierra deslizados, incluso hay un segmento de un muro sin ninguna base de apoyo. Cuenta que tuvo que intervenir el suelo de su patio para poder reparar la rotura de la tubería, ya que desde Esval le manifestaron que no podían arreglar el problema, debido que no corresponde a la red pública de suministro de agua.

"Nos dijeron que esto lo teníamos que solucionar nosotros porque este era un tema vecinal", comenta.

Es por eso que don Ramón contrató particularmente a un vecino para abrir el suelo hasta encontrar las tuberías antiguas, que eran de loza, hasta hallar la que estaba dañada, luego tuvieron que reemplazarla por una de PVC para poder restituir el sistema hídrico. Esta tarea tomó más de una semana. Cuando visitamos la casa, don Ramón nos mostró lo que pasaba cuando alguien tiraba la cadena del baño: el patio se llenaba de agua.

El porteño, nacido y criado en esa casa, cuenta que la tubería rota estaba tapada con deshechos de todo tipo: pañales, ropa sucia, toallas higiénicas y hasta preservativos.

Esval

Desde Esval, el subgerente zonal, Alejandro Salas, manifestó: "Revisamos la situación que afectó a los vecinos de este pasaje, y comprobamos en terreno que se trata de un tema particular. El inconveniente se generó en un tramo de la red domiciliaria interior, que aporta sus descargas a un desagüe comunitario, por lo tanto no corresponde a la red pública de aguas servidas".

Asimismo, Salas agregó que "visitamos a las familias afectadas para explicarles la situación y orientarles sobre cómo dar solución a su problema interior, lo que implica realizar excavaciones y reparaciones en un terreno privado que excede nuestro ámbito de acción".