Secciones

Delegación de APEC visitó las instalaciones de la U. Santa María

E-mail Compartir

Con el objetivo de conocer in situ el quehacer científico y tecnológico que se desarrolla en la Universidad Técnica Federico Santa María, además de establecer vías de contacto que potencien lazos de cooperación entre los participantes, la delegación de Ciencia, Tecnología e Innovación del Foro APEC 2019, visitó algunas de las instalaciones de la Casa de Estudios en el marco del encuentro de las economías suscritas al acuerdo del Asia Pacifico.

En la visita hubo representantes de 14 países de instituciones ligadas a esta área y la idea fue mostrar los avances de Chile en esta materia a través de la visita a los laboratorios y el desarrollo científico que se hace desde esta región de Chile".

La instancia, que fue solicitada a través del Programa de Cooperación Internacional (PCI) de Conicyt, se orientó a informar a la comitiva sobre algunos de los desarrollos científicos-tecnológicos que se generan en los laboratorios de los centros basales de la Institución: Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E); y en el Laboratorio de Ensaye de Materiales y Control de Obras (LEMCO) y el Centro de Tecnologías Ambientales (CETAM). Además, se incluyó un recorrido por los sitios emblemáticos de la Institución como el testamento y urna de Federico Santa María Carrera, así como diversos puntos históricos.

Turistas extranjeros deberán pagar $700 por subirse a los ascensores

Tarifa de $100 seguirá vigente para porteños y visitantes nacionales. Niños y adultos mayores viajarán gratis. Concejo aprobó la propuesta.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"Aprobamos de forma unánime en Concejo @MunicipioValpo nuevo régimen tarifario para ascensores. Mientras personas mayores y estudiantes de educación básica tendrán acceso gratuito, tarifa para turistas extranjeros será de $700", tuiteó el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

Las reacciones por parte de los usuarios de la red social no se hicieron esperar y tampoco las preguntas: "¿Cómo van a controlar que sean turistas extranjeros? ¿Van a pedir identificación?" y "¿cómo van a identificar a los inmigrantes que viven en Valparaíso?".

La modificación a la ordenanza local, que regula el precio del pasaje de los ascensores en Valparaíso, busca aumentar la tarifa a las personas extranjeras de $100 a $700. Asimismo, que los adultos mayores de 60 años y los estudiantes de básica y preescolar utilicen los ascensores de manera gratuita.

"Esto es parte de las medidas que hemos ido tomando como administración, para avanzar hacia un nuevo modelo de gestión en la ciudad, respecto a un recurso tan relevante como son los ascensores", dijo el alcalde Jorge Sharp.

La propuesta fue presentada ayer en sesión del Concejo Municipal y fue aprobada de manera unánime. Así lo confirmó el director jurídico de la municipalidad de Valparaíso, Nicolás Guzmán.

El Concejo Municipal por unanimidad ha aprobado modificar la ordenanza local de derecho vigente del año 2019, incorporando un nuevo servicio que no estaba contemplado, que es el servicio de transporte en ascensores, tanto de subida como de bajada", detalló.

Inmigrantes porteños

El concejal Iván Vuskovic (PC) comentó que le parecían positivas las tarifas diferenciadas. "Yo que he tenido la posibilidad de vivir en el extranjero, allí hay un trato diferenciado, para los locales y los extranjeros, por tanto no es nada del otro mundo lo que estamos haciendo", afirmó.

La concejala Ruth Cáceres, en tanto, aplaudió la gratuidad para estudiantes y adultos mayores. "Es excelente lo que se está haciendo, si con lo que gana la gente de la tercera edad, adulto mayor en pensión no alcanza y el no pagar por los niños, pues hay familias que tiene entre 3 a 4 hijos, entonces esto es muy bueno", expresó.

En cuanto a los inmigrantes residentes en la ciudad, desde el municipio aclararon que pagarán la misma tarifa que los porteños, es decir, 100 pesos. "Los extranjeros que viven en Valparaíso pagarán igual que los chilenos, ya sea mostrando su carnet u otro documento que acredite que son residentes", dijeron.

Con todo, no se descarta que en el futuro se implemente un sistema de tarjetas para que tanto los inmigrantes como los adultos mayores no tengan que estar sacando sus documentos cada vez que se suban a los funiculares porteños.

Gringos pagarán un dólar

La tarifa de $700 para los turistas extranjeros comenzará a regir aproximadamente en unas dos semanas más, cuando la modificación sea publicada en el portal de Transparencia. Exequiel Caporaletti, turista argentino, comentó que le parecía bien el alza. "Son su patrimonio, hay que cuidarlo y cuando uno viaja, se programa. No hay turista que venga a Valparaíso y no se suba a un ascensor", dijo. Los turistas gringos, que durante todo el año vienen a la ciudad, no se quejaron. "Un dólar está bien, es un buen precio", dijo John Withers.